El cantautor catalán ha querido abrirse sobre diferentes temas en una nueva entrevista, recordando uno de los lugares más especiales de su juventud
Joan Manuel Serrat, a sus 81 años, continúa siendo una voz imprescindible en la música y la cultura española, y en una entrevista reciente concedida a la BBC, el emblemático cantautor catalán se ha abierto con sinceridad sobre su vida, sus raíces y su visión del paso del tiempo y
la madurez, revelando que uno de los lugares más significativos para él es Viana, un pequeño pueblo de Navarra donde pasó su adolescencia y que guarda en su memoria como un refugio de amistad y origen.
Serrat explicó que sus padres lo dejaron en Viana un verano porque “no tenían dónde meterme”, pero allí forjó lazos que han perdurado toda la vida.
“Mis mejores amigos son casi todos de la infancia”, afirmó con cariño, destacando que aunque sus hijos suelen decir que son de Barcelona, cuando les preguntan por un pueblo, mencionan Viana como su verdadero hogar.
El cantautor reconoció sentirse a la vez orgulloso y responsable por el impacto que su música ha tenido en tantas generaciones, afirmando:
“Me siento responsable de que las cosas ocurran de esta manera, porque yo he escrito las canciones, las he cantado, he tenido la posibilidad de compartirlas y he empujado este carro que las han convertido en bandas sonoras de la gente”.
Con temas que han marcado hitos en la historia de la música española, Serrat ha sido premiado con el Princesa de Asturias de las Artes en 2024, un galardón que reconoce no solo su talento sino también su capacidad para unir a varias generaciones a través de su obra.
En su conversación, Serrat también reflexionó sobre la realidad que enfrentan las personas mayores en la sociedad actual, especialmente sobre la exclusión que se produce tras la jubilación.
“Al llegar a los 80 años esta sociedad ingrata en la que vivimos tiene una cierta tendencia a no solamente permitir que uno se jubile, sino a jubilarlo obligatoriamente”, denunció con firmeza, agregando que con la jubilación se “retiran también los mapas de la vida con los que uno se mueve” y se invisibiliza a las personas mayores.
Sin embargo, dejó claro que él no piensa renunciar ni a su visibilidad ni a su derecho a ser útil.
“Sigo siendo un ciudadano útil. ¿Que me quieran utilizar para una cosa u otra? Pues para las que me gusten, me dejaré, y para las que no me gusten, no me dejaré”, sentenció con determinación.
Joan Manuel Serrat se mostró optimista y con una gran vitalidad para seguir aportando a la sociedad y a la cultura. “Tengo todas las ganas de vivir, y no me las van a quitar mientras pueda sentir esa maravilla que es la vida”, afirmó, a pesar de reconocer que
“corren tiempos bien recios, en los que todo está puesto en tela de juicio y la sensibilidad del hombre parece que desaparece y que no es buena sentirla, que no es bueno dar ni vivir en un mundo sensible y menos en un mundo solidario y, por tanto, en un mundo justo”.
Su compromiso con un mundo más justo y solidario es uno de los pilares que aún lo mantienen activo y con la ilusión intacta de defender un futuro mejor.
Como reconocimiento a su legado, Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla el próximo 26 de septiembre, un galardón que se entrega en ceremonia pública y que el jurado ha decidido otorgarle por
“su trayectoria artística ejemplar, la trascendencia y solidez de su obra, su compromiso social y todo un legado poético y musical que forma parte de la memoria sentimental de varias generaciones presentes y a buen seguro futuras”.
Este premio simboliza no solo el reconocimiento a una vida dedicada a la música y a la cultura, sino también a su papel como referente social y ético.
Viana, el pueblo que marcó su juventud, sigue siendo un lugar al que Serrat se siente profundamente vinculado y al que vuelve en espíritu con frecuencia.
Allí, “Juanito”, como lo conocen en ese pueblo navarro, encontró amistades sinceras y un sentido de pertenencia que, según sus propias palabras, ha perdurado a lo largo de toda su vida.
Este vínculo con sus raíces y sus amigos de infancia le ha dado un anclaje fundamental en medio del éxito y la fama, un aspecto poco conocido por el público general, pero crucial para entender la personalidad y la fortaleza del artista.
Joan Manuel Serrat sigue siendo un ejemplo vivo de cómo la música puede trascender generaciones y contextos, y cómo la vida de un artista puede combinar fama, compromiso social y un profundo respeto por sus orígenes y por el paso del tiempo.
En una sociedad que muchas veces olvida a sus mayores, su voz sigue alzándose con fuerza para reivindicar la dignidad, la sensibilidad y la justicia, demostrando que la edad no es un límite sino una etapa más para seguir aportando y luchando por lo que uno cree.
En definitiva, Joan Manuel Serrat no solo celebra una vida de éxitos musicales sino que mantiene viva una filosofía de vida que lo impulsa a continuar siendo visible,
activo y comprometido con la sociedad, recordándonos que la verdadera juventud está en el espíritu y en la pasión con la que se vive cada día.
Su historia y su música siguen siendo un faro para muchos, una banda sonora que acompaña la vida de generaciones y que, sin duda, continuará haciéndolo durante muchos años más.
News
Judit Mascó sufre un accidente jugando al tenis: “Mucha paciencia”
La supermodelo ha sufrido una lesión jugando al tenis, por la que se rompió el tendón de Aquiles y tuvo…
Montoya reaparece tras meses desaparecido con un mensaje que nadie esperaba: ¿Qué ha pasado realmente con el ex Superviviente?
Tras varios meses en los que no se ha sabido nada del ex superviviente, José Carlos Montoya ha roto su…
Escándalo en el Congreso: La bomba sobre las saunas del suegro de Sánchez que deja al PSOE en shock
Un diputado de la oposición destapa en el Congreso un escándalo que vincula al suegro de Pedro Sánchez con saunas…
¡Escándalo Político! Santiago Abascal Denuncia Manipulación de Yolanda Díaz en Pleno Debate Público
Santiago Abascal acusa públicamente a Yolanda Díaz de manipular un video para vincular a VOX con mensajes de odio tras…
Ayuso Arremete Sin Piedad Contra La Sexta y Acusa a la Cadena de Fabricar Bulos Para Blindar a Sánchez: ¿Qué Hay Detrás de Esta Explosión?
Isabel Díaz Ayuso estalla públicamente contra La Sexta acusándola de fabricar bulos para proteger a Pedro Sánchez, tras un reportaje…
¡Impactante Revelación en Fiesta! Una Vecina de Arcos Defiende a Gloria Camila ante los Ataques de Tamara
Una vecina de Arcos de la Frontera irrumpe en directo en el programa “Fiesta” para defender a Gloria Camila frente…
End of content
No more pages to load