Durante una rueda de prensa previa a los partidos, McEnroe expresó abiertamente su fascinación, el extenista expresó su fascinación por el español

 

El extenista John McEnroe (REUTERS/Annegret

 

Durante la celebración de la Laver Cup en Londres, un torneo que enfrenta a los mejores tenistas de Europa contra las estrellas del resto del

mundo, John McEnroe, uno de los extenistas más icónicos de la historia, sorprendió a propios y extraños con declaraciones que llenaron de asombro a la prensa deportiva.

En la rueda de prensa previa a los partidos, McEnroe no pudo ocultar su fascinación por Carlos Alcaraz, el joven español número 1 del ranking ATP, y lo calificó como un fenómeno nunca antes visto en sus más de cincuenta años siguiendo el tenis profesional.

“He visto a Rod Laver, jugué contra Borg, Lendl y Connors; luego llegaron Roger, Rafa y Novak, y pensé que nada podía superar a esos gigantes.

Pero de repente aparece un chaval español que cambia todo”, afirmó McEnroe con evidente admiración y entusiasmo, describiendo la sorpresa y el impacto que le causó observar a Alcaraz en acción.

El estadounidense recordó con detalle la primera vez que vio jugar a Alcaraz, cuando apenas tenía 17 años: “Desde el primer momento me di cuenta de que tenía un talento descomunal.

Su rapidez, su precisión y su actitud en la pista son únicas. Hoy, ya consolidado como número 1, puedo decir con certeza que jamás había visto a un jugador tan completo y tan joven.

Y encima, lo hace todo con una sonrisa que contagia”, confesó McEnroe entre sonrisas y gestos de incredulidad.

 

 

La valoración de McEnroe no se limita a las habilidades técnicas de Alcaraz; también destacó la conexión que el joven tenista español establece con el público y cómo proyecta una imagen positiva para las nuevas generaciones que aspiran a seguir sus pasos.

“Es fantástico ver a alguien tan agresivo en la pista, que sube a la red, que volea, que lucha por cada punto.

Su estilo es un ejemplo de cómo se debe jugar al tenis moderno y su personalidad es igualmente inspiradora”, aseguró el extenista estadounidense, subrayando la importancia de modelos como Alcaraz para motivar a los jóvenes que comienzan en este deporte.

McEnroe también hizo hincapié en la relevancia histórica de Alcaraz dentro del tenis actual.

Tras una época dominada por el Big Three —Federer, Nadal y Djokovic—, la aparición de un jugador tan completo y competitivo marca un punto de inflexión.

“Solo podemos dar gracias por haber presenciado un regalo como Alcaraz. Su rivalidad con Jannik Sinner promete revolucionar el circuito y elevará el nivel de todos los jugadores que quieran competir al máximo”,

explicó McEnroe, anticipando un futuro donde el tenis español y europeo contará con nuevos desafíos emocionantes y renovadoras energías competitivas.

 

El tenista español Carlos Alcaraz

 

La rueda de prensa también sirvió para que McEnroe contextualizara la evolución del tenis y cómo la llegada de jóvenes talentos renueva la disciplina.

Con siete Grand Slam a sus espaldas, el estadounidense expresó que Alcaraz no solo destaca por sus resultados, sino también por la capacidad de transmitir entusiasmo y respeto por el deporte, recordando que la imagen de los jugadores importa tanto como su desempeño en la cancha.

Según McEnroe, esta combinación de virtudes convierte a Alcaraz en un referente que trascenderá generaciones y mantendrá vivo el interés de los aficionados, quienes ya lo consideran una promesa convertida en realidad.

La presencia de Carlos Alcaraz en la Laver Cup también generó expectativas sobre sus enfrentamientos con figuras como Taylor Fritz, y su participación ha sido vista como un puente entre diferentes generaciones de tenistas.

McEnroe destacó cómo este tipo de encuentros permiten el intercambio de experiencias y aprendizajes entre leyendas del tenis y jóvenes talentos emergentes.

“El tenis siempre ha necesitado que surjan jugadores que desafíen lo establecido y mantengan viva la pasión por este deporte.

Alcaraz cumple con creces ese papel”, afirmó el estadounidense, quien se mostró emocionado por ser testigo de una etapa histórica marcada por la aparición de un líder joven y talentoso.

 

Juan Carlos Ferrero habla sobre el juego de Alcaraz: “Esos altibajos que  sufre dentro de la pista es uno de sus defectos” - Infobae

 

Además de los aspectos técnicos y competitivos, McEnroe valoró la mentalidad de Alcaraz y su capacidad para inspirar admiración tanto dentro como fuera de la pista.

“Su forma de encarar los partidos, su agresividad medida y su alegría al jugar son elementos que raramente se ven en alguien de su edad y nivel.

Es un fenómeno que trasciende el deporte”, concluyó el legendario extenista, dejando claro que la admiración por Alcaraz no es solo de aficionados, sino también de quienes han marcado la historia del tenis mundial.

Con estas palabras, McEnroe no solo reconoce el talento excepcional de Carlos Alcaraz, sino que también refuerza la narrativa de que el tenis mundial vive un momento de renovación y de esperanzas para los seguidores de este deporte.

La combinación de juventud, habilidad técnica, actitud positiva y carisma convierte a Alcaraz en un jugador que continuará captando la atención de medios, leyendas del tenis y fans por todo el mundo, marcando un antes y un después en la historia reciente del circuito profesional.