Daniel Sancho ha presentado una apelación en el Tribunal de Tailandia para cuestionar su condena por el asesinato de Edwin Arrieta lo que ha reavivado el conflicto entre la defensa y la familia de la víctima mientras se espera la decisión que podría cambiar el destino del caso.

 

Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Edwin Arrieta  en Tailandia - .::Agencia IP::.

 

Dos años después del trágico asesinato de Edwin Arrieta, la controversia en torno al caso que ha capturado la atención de los medios y el público continúa en aumento.

Daniel Sancho, el principal acusado, ha presentado un recurso ante el Tribunal de Apelaciones de Tailandia, desafiando la premisa de premeditación que llevó a su condena a cadena perpetua.

Este movimiento ha generado un intenso debate entre los abogados de ambas partes y ha reavivado el dolor de la familia de la víctima.

El caso, que ha sido un tema candente en las redes sociales y en los programas de noticias, se remonta a un fatídico día en agosto de 2023, cuando Arrieta fue encontrado muerto en una habitación de un hotel en la isla de Koh Phangan, donde se encontraba de vacaciones.

Sancho, quien era amigo de la víctima, fue arrestado poco después y, tras un juicio que atrajo la atención nacional e internacional, fue condenado a cadena perpetua.

Sin embargo, su defensa, liderada por el abogado Marcos García Montes, argumenta que no hubo premeditación en el crimen, lo que podría reducir su condena a solo cuatro años.

 

 

“Estamos convencidos de que la decisión del tribunal no se basó en pruebas sólidas de premeditación. Creemos que Daniel actuó en un momento de desesperación y no con la intención de matar”, declaró García Montes en una reciente entrevista.

Esta afirmación ha sido recibida con escepticismo por la familia de Arrieta, que ha estado luchando por justicia desde el día de la tragedia.

Juango Ospina, abogado de la familia de Edwin, no se ha quedado callado ante las declaraciones de la defensa. “No hay fundamentos legales que respalden la inocencia de Sancho.

Lo que buscamos es que se haga justicia y que el dolor de la familia no se reviva con este tipo de apelaciones”, afirmó Ospina.

Además, criticó la estrategia de la defensa, sugiriendo que en lugar de intentar reducir la condena, Sancho debería haber buscado reparar el daño causado y pedir perdón a la familia de la víctima.

 

La defensa de Daniel Sancho recurre la cadena perpetua

 

La opinión pública está dividida. Muchos se preguntan si Sancho debería recibir una segunda oportunidad, mientras que otros creen que su condena debe mantenerse para enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de la violencia.

“Este caso ha sido un recordatorio de lo frágil que es la vida. No podemos permitir que un acto tan atroz quede impune”, comentó un vecino de Arrieta.

Mientras tanto, Sancho cumple su condena en la prisión de Surat Thani, donde ha estado escribiendo sus memorias.

En una carta enviada a un medio local, Sancho expresó su arrepentimiento por lo sucedido, pero también su deseo de que se le reconozca su versión de los hechos.

“No soy un monstruo. Cometí un error terrible, pero no planeé esto. Espero que algún día pueda contar mi verdad”, escribió.

 

Rodolfo Sancho, 'totalmente satisfecho' con la declaración de su hijo  Daniel por el supuesto asesinato premeditado de Edwin Arrieta

 

El tribunal programó una audiencia para revisar la apelación en las próximas semanas, y la tensión entre ambas partes sigue en aumento.

La familia de Arrieta ha estado en contacto constante con sus abogados, preparándose para enfrentar lo que consideran un ataque a su dolor y a la memoria de Edwin.

“No vamos a permitir que esto se convierta en un espectáculo. Edwin merece ser recordado con dignidad”, enfatizó Beatriz Uriarte, otra de las abogadas de la familia.

En medio de este drama legal, las redes sociales han estallado con comentarios y especulaciones. Los seguidores de ambos lados han tomado partido, con hashtags como #JusticiaParaEdwin y #LibertadParaSancho trending en Twitter.

Este fenómeno ha llevado a muchos a cuestionar no solo el sistema judicial tailandés, sino también la influencia de las plataformas digitales en la percepción pública de casos tan delicados.

 

La Fiscalía del 'caso Sancho' admite la “dificultad” de probar que el  asesinato de Arrieta fue planificado | España | EL PAÍS

 

A medida que se acerca la fecha de la audiencia, la presión sobre el tribunal aumenta. Las familias de las víctimas, así como los defensores de los derechos humanos, están observando de cerca cada movimiento.

La sociedad tailandesa, conocida por su enfoque en la justicia y la equidad, se enfrenta a un dilema moral que podría tener repercusiones a largo plazo en su sistema legal.

Este caso no solo es una cuestión de justicia para Edwin Arrieta, sino también un reflejo de cómo la sociedad maneja la violencia y el perdón.

¿Qué sucederá en la audiencia? ¿Se hará justicia o se abrirá la puerta a una posible libertad para Daniel Sancho? La respuesta a estas preguntas podría cambiar no solo el destino de un hombre, sino también la percepción de la justicia en Tailandia.

 

Daniel Sancho: 4 claves sobre el caso del chef español condenado a cadena  perpetua en Tailandia por asesinar y descuartizar al cirujano colombiano Edwin  Arrieta - BBC News Mundo