La Princesa de Asturias acaba de terminar su formación militar y ya tiene varios compromisos en tierra firme.

 

El baño de masas de Leonor en Santiago de Compostela ante su semana más  ajetreada entre galardones y polémica

 

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, acaba de culminar su formación militar naval, un intenso periodo que inició en agosto de 2024 y que la llevó a vivir siete meses en alta mar a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano.

Este 14 de julio de 2025 marcó un antes y un después en su agenda pública al regresar a tierra firme para afrontar una semana cargada de compromisos en Galicia, concretamente en Santiago de Compostela y Marín, donde se celebraron importantes actos oficiales con un fuerte protagonismo para la joven heredera, aunque no exentos de controversia.

Leonor arribó puntual a las 10:30 de la mañana en la emblemática plaza del Obradoiro, luciendo una sonrisa radiante y una actitud serena que contrastaba con la tensión que rodeaba su visita.

El motivo central fue la entrega de la Medalla de Oro de Galicia 2025, uno de los máximos reconocimientos que otorga esta comunidad autónoma, en un acto celebrado en el Pazo de Raxoi.

Sin embargo, la ceremonia se vio empañada por la ausencia inesperada de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, quien decidió no asistir tras recibir presiones de manifestantes contrarios a la concesión del galardón a la princesa.

Los críticos argumentaban que esta distinción no debía utilizarse para blanquear la imagen de una institución, la monarquía, que a juicio de algunos está social y políticamente cuestionada, y cuestionaban el aporte directo de Leonor a Galicia.

 

El baño de masas de Leonor en Santiago de Compostela ante su semana más  ajetreada entre galardones y polémica

 

Pese a esta polémica política, la reacción de los ciudadanos fue muy distinta. Numerosos santiagueses salieron a las calles para recibir a Leonor con aplausos y vítores, protagonizando lo que se calificó como un auténtico baño de masas.

La presencia de la princesa movilizó a un público que quiso mostrarle su apoyo, recordando la importancia simbólica que aún mantiene la figura de la heredera para muchos sectores sociales.

Durante la ceremonia, Leonor ofreció un discurso bilingüe que destacó por su dominio del gallego, lengua que habló con fluidez y cariño, sorprendiendo gratamente a los asistentes.

“Me gustaría ser capaz de transmitir lo que ha significado para mí sentir Galicia”, empezó la Princesa, haciendo un emotivo repaso a su paso por la Escuela Naval Militar de Marín.

No olvidó mencionar a sus compañeros de la formación y rememoró con una sonrisa los “furanchos”, pequeños locales típicos donde disfrutó de la gastronomía local.

“La medalla habla de los ‘bos e xenerosos’, y no hay mejor manera de describir a la gente de esta tierra”, añadió, para cerrar su intervención con un guiño al grupo musical ‘Los Limones’ y la frase cargada de simbolismo: “Aquí está mi hogar, donde se acaba el mar”.

 

La princesa Leonor ya tiene fecha para empezar su formación militar

 

Pero la agenda de Leonor no se detuvo ahí. Apenas unas horas después, tuvo que desplazarse desde Santiago hasta Marín para recibir otro reconocimiento, el Título de Hija Adoptiva de esta localidad gallega.

Este acto reafirmó su vínculo con la región y su compromiso institucional en la antesala de un verano que promete estar cargado de actividad.

La semana continuará con un evento de gran relevancia para la familia real y las Fuerzas Armadas españolas.

El próximo miércoles, los Reyes Felipe y Letizia, junto con la Infanta Sofía, presidirán en la base aérea de San Javier (Murcia) el juramento ante la Bandera y la entrega de Reales Despachos a los nuevos oficiales de la Armada.

En esta ceremonia, el Rey hará entrega a la Princesa de Asturias de la Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco, un reconocimiento que subraya la formación y compromiso de Leonor con las Fuerzas Armadas y su papel como futura jefa del Estado.

 

La infanta Leonor tendrá formación militar

 

Esta semana que se avecina es la más intensa hasta ahora para Leonor, que se encuentra en la antesala de su tercer año de formación militar en la Academia del Aire.

Todo ello antes de disfrutar de un merecido descanso, ya sea en solitario o en compañía de sus padres y hermana, en un verano que sin duda marcará un antes y un después en su preparación para asumir responsabilidades institucionales mayores.

La figura de Leonor sigue siendo objeto de atención, tanto por sus avances personales y profesionales, como por la controversia que genera la institución que representa.

Esta semana en Galicia ha mostrado la dualidad entre el apoyo popular que aún conserva y las críticas que persisten en ciertos sectores.

Sin embargo, la Princesa parece decidida a continuar su camino con paso firme, dejando claro que está preparada para asumir el peso de la corona mientras se gana el respeto y el cariño de la sociedad española.

En definitiva, la visita de Leonor a Santiago de Compostela y Marín ha sido mucho más que un acto protocolario;

ha sido una declaración pública de su compromiso, una prueba de su cercanía con Galicia y un recordatorio de que, a pesar de las polémicas, su figura está destinada a marcar el futuro de la monarquía española.

 

la princesa leonor en marin para recoger la medalla de oro de galicia 2025