La reina Letizia presidió el acto de clausura de la 15º edición del Atlántida Film Fest. Una noche que ha supuesto, además, un antes y un después para ella
El domingo 3 de agosto de 2025 quedó marcado como una noche especial para la reina Letizia en Palma de Mallorca, donde volvió a brillar con luz propia durante la ceremonia de clausura de la 15ª edición del Atlántida Film Fest, evento que se celebró en el Centro Cultural ‘La Misericordia’.
Con 52 años, Letizia mantuvo la tradición de su presencia en este festival que no solo ha crecido en prestigio, sino que ha batido récords en esta edición con más de 45.000 asistentes, un incremento del 11% respecto al año anterior, consolidándose como uno de los grandes referentes nacionales en el ámbito cultural.
Jaume Ripoll, director del festival, abrió el acto con un discurso en el que resaltó el enorme avance del Atlántida Film Fest a lo largo de 15 años:
“Llegamos al final de la edición presencial con la sensación de haber dado un gran salto hacia adelante: por la cantidad de audiencia que ha visitado las sedes, por el nivel de los estrenos nacionales y por la calidad de las proyecciones y los conciertos”.
También destacó que el festival continúa en formato online, ampliando así su alcance.
Sus palabras emocionaron a la Reina, quien recibió aplausos junto con un guiño divertido por parte de Ripoll: “Gracias por hacer del Atlántida una feliz tradición (…) solo le queda ser presidenta del jurado”, dijo entre risas, subrayando la influencia que Letizia tiene en la difusión de la cultura.
La reina deslumbró con un vestido midi asimétrico blanco, sandalias de tacón moderado y un brazalete original que complementaba su look, irradiando elegancia y sobriedad en una noche donde el glamour fue protagonista.
Sin embargo, detrás de la sonrisa impecable, se vivió un momento cargado de sentimientos:
el adiós definitivo de María Dolores Ocaña, mano derecha y jefa de la Secretaría de Letizia, que se despidió tras poco más de un año al frente, siendo la primera mujer en ocupar un cargo tan alto en la institución.
Este despedida fue uno de los puntos más agridulces de la noche para la reina, quien había formado con Ocaña un equipo sólido y confiable.
Pese a las especulaciones sobre una posible salida abrupta, fuentes cercanas confirmaron que la decisión respondió a “razones sobrevenidas del ámbito familiar y personal”, un asunto que la Casa Real prefirió mantener en discreción.
Para el próximo curso, Marta Carazo, conocida periodista y presentadora de Televisión Española, tomará el relevo en este puesto clave, un cambio que refleja la continuidad del equipo cercano a la Reina.
La ceremonia no fue solo política ni administrativa; la velada también estuvo llena de arte y música, con la presencia de figuras muy conocidas de la cultura española.
La reina Letizia se codeó con invitados de renombre como Celine Song, María Valverde, Gustavo Dudamel, Chino Darín, Carolina Yuste, Rossy de Palma, Alba Flores, Itzan Escamila y Edu Sola, entre otros.
Una de las sorpresas más comentadas fue la presencia del cantante C Tangana, quien no quiso perderse la oportunidad de apoyar la actuación en directo de Yerai Cortés,
un concierto que combinó un coro de palmeras, un ambiente cargado de sentimiento y una propuesta vanguardista que emocionó profundamente a la Reina.
Los premios de la noche fueron para producciones que destacaron por su calidad y originalidad.
‘Jone, Batzuetan’ se alzó con el galardón a mejor película nacional, mientras que ‘El silencio de Julie’ fue reconocida como mejor película internacional.
El premio del público fue para ‘The Designer is dead’ y la mejor película balear fue ‘Soñando con leones’.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio Master of Cinema del Atlántida Master Film Festival al compositor Alberto Iglesias, que fue entregado personalmente por doña Letizia, subrayando el peso y la importancia de la música en el séptimo arte.
La noche culminó con la proyección del documental ‘El canto de las manos’, dirigido por María Valverde, quien acudió acompañada por su pareja Gustavo Dudamel,
cuya participación en la banda sonora y presencia en el documental fueron elementos fundamentales que añadieron profundidad a la obra.
Este último acto representó la mezcla perfecta entre cultura, compromiso y emoción que caracterizó toda la noche.
En resumen, la gran noche de la reina Letizia en Mallorca fue mucho más que un simple acto protocolario.
Fue una jornada donde la cultura, la música y el cine se entrelazaron con momentos personales intensos, como el homenaje a su colaboradora María Dolores Ocaña y la inesperada pero bienvenida aparición de C Tangana.
Este evento ha marcado un antes y un después en la agenda cultural de la Casa Real, mostrando a una reina cercana, elegante y comprometida con las artes y las personas que la rodean.
La presencia de la reina en el Atlántida Film Fest ha consolidado aún más su papel como promotora de la cultura española y ha dejado claro que,
a pesar de las dificultades y cambios en su equipo, sigue siendo una figura clave en los eventos de gran relevancia nacional e internacional.
En Palma de Mallorca, esta noche será recordada como un hito donde la tradición, la modernidad y la emoción se unieron en una celebración inolvidable.
News
Joana Sanz y Dani Alves ya han elegido el nombre de su futura hija
Joana Sanz y Dani Alves han revelado pistas clave sobre el nombre de su futura hija mientras muestran por primera…
Aitana y Plex desmienten los rumores de ruptura reapareciendo juntos y felices en Dubái
Aitana y Plex desmienten los rumores de ruptura al reaparecer juntos y felices en el aeropuerto de Dubái demostrando que…
César Vea, el profesor de ‘Compañeros’ que perdió todo tras una inversión en renovables y ahora lucha con huelgas de hambre frente al Parlamento de La Rioja
César Vea saltó a la fama gracias a la serie de ‘Compañeros’, pero en los últimos años ha ocupado más…
🛟 El ocaso de David Hasselhoff: el ídolo de ‘Los vigilantes de la playa’ cumple 73 años entre recuerdos de gloria, escándalos y una batalla silenciosa que casi le cuesta la vida
La mítica serie de ‘Los vigilantes de la playa’ puede verse este verano en el canal Veo7. ¿Qué ha sido…
🧨 Ramoncín estalla en directo y pone el foco en lo que nadie se atreve a decir sobre los jóvenes que votan a Vox y la verdadera intención detrás del ataque de ‘The Economist’ a Pedro Sánchez
Ramoncín ha hecho una reflexión en ‘laSexta Xplica’ sobre el auge de Vox entre los jóvenes y, además, ha criticado…
💣 Mercedes Milá provoca un terremoto en televisión al expulsar a Pablo Motos del país y dejar a Broncano en la cuerda floja en un juego inesperado que nadie vio venir
Mercedes Milá visitó el programa de La 2 ‘Pasa sin llamar’, donde no dudó en elegir entre los 3 presentadores…
End of content
No more pages to load