El Rey Felipe VI impulsó la cooperación económica y comercial entre España y Egipto, reuniéndose con empresarios y presidiendo el Foro Empresarial Hispano-Egipcio para fortalecer la inversión y el intercambio bilateral.
El tercer día del viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto comenzó con una intensa agenda que reflejó tanto el interés por las relaciones bilaterales como la riqueza cultural del país anfitrión.
Desde primera hora de la mañana, el Rey Felipe VI se reunió con un selecto grupo de empresarios españoles y egipcios en un desayuno de trabajo en El Cairo.
Este encuentro, que tuvo lugar en un hotel de lujo de la capital egipcia, sirvió como plataforma para fomentar la cooperación económica y comercial entre ambas naciones.
Durante la reunión, se discutieron diversas oportunidades de inversión y colaboración en sectores clave como la energía, la infraestructura y el turismo, destacando la importancia de fortalecer los lazos económicos en un mundo cada vez más interconectado.
Posteriormente, el Rey presidió la inauguración del Foro Empresarial Hispano-Egipcio, un evento diseñado para dinamizar las relaciones comerciales y promover el intercambio de ideas y proyectos entre empresarios de los dos países.
En su discurso inaugural, Felipe VI enfatizó la necesidad de crear un entorno favorable para los negocios y la inversión, subrayando que la colaboración entre España y Egipto puede generar beneficios mutuos y contribuir al desarrollo sostenible de ambas economías.
La presencia de numerosos líderes empresariales y representantes del gobierno egipcio en el foro subrayó la relevancia de este evento en el contexto actual.
En medio de esta agenda centrada en los negocios, la Reina Letizia también tuvo la oportunidad de participar en actividades que resaltaron la riqueza cultural de Egipto.
Una de las experiencias más significativas fue su visita a la Ciudad de los Muertos, un vasto cementerio que se extiende a lo largo de la orilla este del Nilo y que es conocido por su impresionante arquitectura y su historia fascinante.
Este lugar, que a menudo es pasado por alto por los turistas, alberga no solo tumbas de figuras históricas, sino también una comunidad vibrante que ha vivido en sus alrededores durante generaciones.
La Reina Letizia, acompañada por un grupo de expertos en historia y cultura egipcia, exploró las intricadas tumbas y mausoleos que datan de diversas épocas, desde la época islámica hasta la contemporánea.
Durante su recorrido, se detuvo en varias de las estructuras más emblemáticas, admirando la belleza de los relieves y la maestría arquitectónica que caracteriza a la Ciudad de los Muertos.
En conversación con los guías locales, la Reina mostró un profundo interés por las historias detrás de cada monumento, preguntando sobre las tradiciones funerarias y la vida cotidiana de los habitantes de esta singular área.
La visita a la Ciudad de los Muertos no solo fue un momento de aprendizaje, sino también una oportunidad para que la Reina Letizia destacara la importancia de preservar el patrimonio cultural y la historia de Egipto.
En un mundo donde la globalización a menudo amenaza con borrar las identidades culturales, la Reina abogó por la necesidad de valorar y proteger estos lugares únicos que cuentan la historia de una nación.
Su compromiso con la cultura y la historia resonó entre los presentes, quienes apreciaron su entusiasmo y curiosidad.
Más tarde, el Rey Felipe VI se reunió con Ahmed Aboul Gheit, el secretario general de la Liga de los Estados Árabes. Este encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Liga en El Cairo, fue crucial para discutir cuestiones de cooperación regional y el papel de España en el contexto árabe.
Aboul Gheit, quien ha sido una figura prominente en la política árabe durante décadas, compartió su visión sobre los desafíos actuales que enfrenta la región y la importancia de la colaboración internacional para abordar problemas como el desarrollo económico y la seguridad.
A lo largo de la reunión, ambos líderes intercambiaron ideas sobre cómo fortalecer la cooperación entre España y los países árabes, enfatizando la necesidad de un enfoque multilateral para enfrentar los retos globales.
La conversación también abordó temas como la migración, el cambio climático y la lucha contra el terrorismo, áreas en las que Aboul Gheit destacó la importancia de una respuesta unificada y coordinada.
El día culminó con una cena de gala en honor a los Reyes de España, donde se reunieron dignatarios y representantes del gobierno egipcio.
Este evento no solo celebró la amistad entre ambas naciones, sino que también sirvió como un espacio para el diálogo sobre los próximos pasos en la colaboración bilateral.
Durante la cena, el Rey Felipe VI y la Reina Letizia compartieron anécdotas sobre su visita, expresando su admiración por la cultura egipcia y el calor de su gente.
A medida que la jornada llegaba a su fin, quedó claro que el viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no solo se centraba en la diplomacia y los negocios, sino también en la conexión cultural y humana que une a ambos países.
La Reina Letizia, con su interés genuino por la historia y la cultura, dejó una impresión duradera en todos aquellos que tuvieron el privilegio de acompañarla en su recorrido por la Ciudad de los Muertos y en las diversas actividades del día.
Este viaje, sin duda, contribuirá a fortalecer los lazos entre España y Egipto, promoviendo un futuro de colaboración y entendimiento mutuo.
News
John McEnroe se rinde a Carlos Alcaraz: “En 50 años nunca he visto a nadie tan bueno”
Durante una rueda de prensa previa a los partidos, McEnroe expresó abiertamente su fascinación, el extenista expresó su fascinación por…
Clamor contra ‘Bailando con las Estrellas’ por el “favoritismo” con Pepe Navarro en el duelo de expulsión
La audiencia cargaba duramente contra el jurado de ‘Bailando con las Estrellas’ por salvar a Pepe Navarro frente a Aless…
Sonia Monroy no se calla y desenmascara el show de Adara Molinero con la complicidad de ‘Supervivientes’
Sonia Monroy no ha tenido reparo en cargar contra Adara Molinero, a la que acusa de ‘teatrera’ tras un amago…
El teatrillo de Adara Molinero que ‘Supervivientes All Stars’ usa para subir audiencia acaba en falso abandono
Los espectadores de ‘Supervivientes All Stars’ han vertido críticas en masa contra Adara Molinero por su falso intento de abandono…
💖⚽ Adara Molinero Rompe el Silencio y Presenta a su Nuevo Amor: Vicente Romero, el Futbolista Canario que le Robó el Corazón 👀👇
Adara Molinero ha confirmado su relación con Vicente Romero Herrera, un futbolista canario al que lleva conociendo un tiempo. Desvelamos…
Ana García, interiorista, sobre la casa de Miri Pérez-Cabrero (‘Supervivientes All Stars 2’): “No es un palacio, pero sí un hogar auténtico y con mucho corazón”
Aunque se trata de un minipiso, Miri ha sabido darle su toque personal a la vivienda que se ha comprado…
End of content
No more pages to load