Elegante y sonriente, la Reina Sofía ha acudido a una nueva sesión del simposio America&Spain250 en Washington
Su Majestad la Reina Doña Sofía volvió a demostrar su elegancia y carisma durante su viaje a Washington, donde asistió a la segunda jornada del simposio America\&Spain250,
un encuentro académico que celebra los 250 años de independencia de Estados Unidos y los históricos vínculos entre ambas naciones.
La reina, madre de Felipe VI, deslumbró con un estilismo sobrio pero lleno de fuerza cromática, compuesto por pantalones de traje blancos combinados con una chaqueta de corte clásico en rojo intenso y una camiseta de cuello redondo.
Completó su look con varios collares de oro de valor simbólico y un broche en la solapa que aportaba un toque de distinción, dejando patente su gusto por la moda elegante y sobria, capaz de combinar tradición y modernidad.
Su sonrisa y porte elegante durante todo el evento captaron la atención de los presentes, transmitiendo cercanía y autoridad al mismo tiempo.
El simposio se llevó a cabo en el Constitution Hall de Washington, donde se dieron cita académicos, historiadores y representantes de instituciones culturales para debatir sobre la influencia de España en la historia de Estados Unidos.
Entre los ponentes destacó el historiador Richard L. Kagan, profesor emérito de la Universidad Johns Hopkins, especialista en historia moderna del imperio español, quien ofreció una ponencia sobre la presencia e influencia española en el desarrollo de las colonias americanas.
La intervención de Kagan fue seguida con atención por la Reina Sofía, quien se mostró interesada en los detalles históricos y en las conexiones que España mantiene con Estados Unidos desde tiempos coloniales hasta la actualidad.
Tras la ponencia, Begoña Santos, presidenta del Queen Sofía Spanish Institute (QSSI), anunció la celebración de un tercer simposio en Estados Unidos en 2026, consolidando así la continuidad de este programa cultural y académico.
El simposio, organizado conjuntamente por las Daughters of the American Revolution y el QSSI,
contó con el apoyo de la Fundación Ramón Areces y la Embajada de España en Estados Unidos, lo que refleja el interés institucional en fortalecer los vínculos culturales e históricos entre ambos países.
La presencia de la Reina Sofía aportó un peso institucional y un símbolo de continuidad histórica, reforzando el compromiso de la Casa Real con la promoción de la cultura española en el extranjero.
Durante el recorrido por la galería del Constitution Hall, la Reina tuvo la oportunidad de conocer las exposiciones de varias instituciones españolas que ofrecían materiales y publicaciones sobre la historia compartida de España y Estados Unidos.
Entre ellas figuraban la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Instituto de Historia y Cultura Militar, así como universidades como CEU San Pablo y Camilo José Cela, que mostraban investigaciones recientes sobre los lazos históricos y culturales entre ambos países.
La Reina se detuvo a observar con atención los materiales expuestos, interesándose por los documentos y publicaciones que mostraban la influencia española en la política, la economía y la cultura de Estados Unidos desde la época colonial hasta el presente.
Entre los otros ponentes del simposio se encontraban personalidades relevantes como Kathleen DuVal, reciente ganadora del Premio Pulitzer 2025, Manuel Lucena-Giraldo,
investigador del CSIC especializado en historia contemporánea, y Hugo O’Donnell, Duque de Estrada, que ofrecieron conferencias y debates sobre diversos aspectos de la historia compartida entre España y Estados Unidos.
Estas intervenciones abordaron desde la influencia española en las primeras colonias hasta la relevancia del legado hispano en la política y la sociedad estadounidense actual.
La Reina Sofía, siempre atenta a los debates, participó activamente en las conversaciones posteriores, mostrando su interés por la historia y la cultura hispana.
Este evento constituye la segunda edición del simposio America\&Spain250, después de la primera realizada en Madrid en mayo de 2024, y se enmarca dentro de la misión del Queen Sofía Spanish Institute de promover la cultura y la historia hispana en Estados Unidos.
La presencia de Su Majestad no solo aporta visibilidad mediática al evento, sino que también subraya la importancia de mantener y fortalecer las relaciones culturales e históricas entre ambos países,
especialmente en un momento en el que se conmemora un aniversario tan significativo como los 250 años de la independencia estadounidense.
Además de la relevancia histórica, la visita de la Reina Sofía tuvo un carácter simbólico que refuerza los lazos diplomáticos y culturales.
Su intervención y recorrido por las exposiciones pusieron en valor la importancia de la colaboración académica y el intercambio cultural, elementos clave para consolidar la presencia de España en la agenda cultural internacional.
La Reina también se mostró cercana con los representantes de las instituciones presentes, conversando con ellos sobre la relevancia de sus proyectos y manifestando su apoyo a iniciativas que promuevan el conocimiento de la historia hispana en el exterior.
El estilismo de la Reina, elegante y moderno, llamó tanto la atención como su participación activa en los debates académicos.
La combinación de colores blanco y rojo no solo refleja la sobriedad y la elegancia de la monarquía española, sino que también aporta un guiño simbólico a la bandera de España, mostrando su compromiso con la identidad nacional incluso en escenarios internacionales.
Los collares de oro y el broche en la solapa, con valor simbólico y estético, reforzaron su presencia como figura institucional que representa la cultura, la historia y la tradición españolas en el mundo.
La jornada concluyó con un clima de entusiasmo entre los asistentes, quienes reconocieron la importancia de la participación de la Reina Sofía y la calidad académica de las ponencias.
El simposio no solo permitió difundir el conocimiento histórico, sino que también sirvió para consolidar redes entre instituciones culturales españolas y estadounidenses, facilitando futuros proyectos de cooperación y colaboración en el ámbito educativo y cultural.
La Reina, con su presencia, ofreció un ejemplo de cómo la monarquía puede participar activamente en la promoción de la cultura y la historia, reforzando la imagen de España en el extranjero y dejando una huella imborrable en el simposio America\&Spain250.
En definitiva, la visita de la Reina Sofía a Washington para asistir al simposio America\&Spain250 combinó elegancia, cultura e historia,
consolidando la posición de España en la escena internacional y mostrando el compromiso constante de la Casa Real con la promoción de la cultura hispana en Estados Unidos.
Su estilismo bicolor, su cercanía con los asistentes y su interés por las ponencias académicas hicieron de esta jornada un evento memorable que reforzó los lazos históricos entre ambos países y abrió nuevas perspectivas para futuras colaboraciones culturales y educativas.
News
John McEnroe se rinde a Carlos Alcaraz: “En 50 años nunca he visto a nadie tan bueno”
Durante una rueda de prensa previa a los partidos, McEnroe expresó abiertamente su fascinación, el extenista expresó su fascinación por…
Clamor contra ‘Bailando con las Estrellas’ por el “favoritismo” con Pepe Navarro en el duelo de expulsión
La audiencia cargaba duramente contra el jurado de ‘Bailando con las Estrellas’ por salvar a Pepe Navarro frente a Aless…
Sonia Monroy no se calla y desenmascara el show de Adara Molinero con la complicidad de ‘Supervivientes’
Sonia Monroy no ha tenido reparo en cargar contra Adara Molinero, a la que acusa de ‘teatrera’ tras un amago…
El teatrillo de Adara Molinero que ‘Supervivientes All Stars’ usa para subir audiencia acaba en falso abandono
Los espectadores de ‘Supervivientes All Stars’ han vertido críticas en masa contra Adara Molinero por su falso intento de abandono…
💖⚽ Adara Molinero Rompe el Silencio y Presenta a su Nuevo Amor: Vicente Romero, el Futbolista Canario que le Robó el Corazón 👀👇
Adara Molinero ha confirmado su relación con Vicente Romero Herrera, un futbolista canario al que lleva conociendo un tiempo. Desvelamos…
Ana García, interiorista, sobre la casa de Miri Pérez-Cabrero (‘Supervivientes All Stars 2’): “No es un palacio, pero sí un hogar auténtico y con mucho corazón”
Aunque se trata de un minipiso, Miri ha sabido darle su toque personal a la vivienda que se ha comprado…
End of content
No more pages to load