Manolo el del Bombo, icono del fútbol español y símbolo de la selección, fallece a los 76 años tras una larga enfermedad, dejando un legado imborrable de pasión y dedicación al deporte, reconocido por su energía en los estadios y su amor incondicional por la Roja.
El mundo del fútbol español se encuentra de luto tras la inesperada partida de Manolo el del Bombo, un apasionado aficionado que se convirtió en un símbolo indiscutible de la selección española.
A sus 76 años, Manolo Cáceres Artesero falleció el 1 de mayo en el Hospital Universitario La Plana en Villarreal, tras una larga batalla con problemas respiratorios. Su legado en el fútbol nacional es incuestionable, y su ausencia deja un vacío en el corazón de miles de seguidores.
Manolo comenzó su andanza como animador de la selección en 1976, y desde entonces no se perdió un solo Mundial ni un partido de la Roja, independientemente de su relevancia.
Su primer gran viaje para apoyar a la selección fue en 1979, cuando España se enfrentó a Chipre. A lo largo de los años, su presencia se hizo notable no solo en los estadios de España, sino también en lugares icónicos como México, Estados Unidos y Corea del Sur.
Con su bombo y su inigualable energía, Manolo se convirtió en el alma de la afición española, llevando la pasión a cada rincón del mundo.
El último partido que animó fue el 23 de marzo en Mestalla, donde la selección selló su pase a la Final Four de la Nations League contra Países Bajos. En ese encuentro, recibió un emotivo homenaje de los hinchas, quienes reconocieron su dedicación y amor por la selección.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada por la Federación Española de Fútbol, que expresó su más sentido pésame a la familia y amigos de Manolo, recordando su lealtad y compromiso en los buenos y malos momentos.
Nacido en San Carlos del Valle, Ciudad Real, Manolo no solo fue un ferviente seguidor de la selección, sino también de clubes como el Huesca, el Real Zaragoza y el Valencia.
Su boina, su camiseta de la selección y su famoso bombo, a menudo decorado con mensajes como “deporte sí, violencia no”, lo hicieron famoso entre los aficionados.
Además, era conocido por su bar “Tu Museo Deportivo” cerca de Mestalla, un lugar donde vivió momentos inolvidables y que tuvo que cerrar durante la pandemia, lo que le causó un gran dolor.
La popularidad de Manolo creció de manera exponencial durante el Mundial de 1982 en España, donde su carisma y su inquebrantable apoyo a la selección lo convirtieron en una figura icónica.
Durante la Copa del Rey de 1983, tuvo el honor de ser recibido por el Rey Juan Carlos I, quien le entregó una placa en agradecimiento por su dedicación al deporte.
Manolo siempre expresó su gratitud hacia la selección, afirmando que, aunque a veces pagaba de su propio bolsillo los desplazamientos, el amor por el fútbol y la selección le hacía sentir que valía la pena cada esfuerzo.
En una entrevista en 2018, Manolo compartió cómo su vida giraba en torno a la selección y cómo había sacrificado mucho por su pasión. “La gente decía que estaba chavao.
Al principio, yo pagaba todo, cada céntimo que ganaba lo gastaba. Pero la Selección siempre se ha portado muy bien conmigo”, comentó, reflejando su devoción y entrega al equipo nacional.
Su hija ha manifestado el deseo de que su padre sea enterrado en Huesca, un lugar que simboliza su conexión con la afición y su amor por el fútbol.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido a muchos, y las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencias y recuerdos de sus momentos más emblemáticos.
Aficionados, jugadores y figuras del deporte han compartido anécdotas y tributos, recordando a Manolo no solo como un aficionado, sino como un verdadero embajador del fútbol español.
Su legado perdurará en la memoria colectiva de todos aquellos que han tenido la suerte de compartir una grada con él, de sentir su energía y de vivir la pasión que transmitía con cada golpe de su bombo.
Desde este humilde canal, enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y allegados de Manolo. Su espíritu vivirá en cada partido de la selección, en cada grito de ánimo y en cada momento compartido entre los aficionados.
Descanse en paz, Manolo el del Bombo, y que tu legado siga inspirando a futuras generaciones de aficionados al fútbol.
News
¡Drama y Revelaciones: Laura Cuevas y Carlos Calderón Terminan su Matrimonio en un Reencuentro Tenso!
Laura Cuevas y Carlos Calderón enfrentan una tensa separación en “Salseando con Laura”, revelando infidelidades pasadas, distanciamiento emocional y la…
El Tenso Enfrentamiento entre Makoke y Montoya que Dejó a Todos Boquiabiertos
Makoke y Montoya protagonizan un explosivo enfrentamiento en la palapa tras los rumores sobre Borja, desatando tensiones que podrían cambiar…
¡Boda de ensueño! Laura Moure y Kiko celebran su amor en un mágico entorno natural
Laura Moure, la carismática azafata de “La Ruleta de la Suerte”, se ha casado con su pareja Kiko tras 23…
¡Descubre la Fascinante Amistad entre Camilo Sesto y Rocío Dúrcal que Conmovió al Mundo de la Música!
La entrañable amistad entre Camilo Sesto y Rocío Dúrcal marcó una era en la música española, dejando un legado de…
La Tensa Situación de Anabel Pantoja y David Rodríguez Llega a su Clímax Este Martes
Anabel Pantoja y David Rodríguez enfrentan este martes un momento clave en su proceso legal, con gran expectación mediática sobre…
Nagore Robles Habla de su Salida del Armario y el Papel de Kiko Hernández
Nagore Robles revela en TVE cómo fue sacada del armario públicamente por Kiko Hernández y reflexiona con valentía sobre su…
End of content
No more pages to load