Andreu Buenafuente revela que Telecinco nunca contactó a David Broncano para ficharlo, desmontando los rumores sobre una supuesta negociación y evidenciando la falta de interés real de la cadena por incorporar su estilo innovador.

 

Los motivos que llevaron a Telecinco a rechazar a David Broncano: "Le  tiembla el pulso" | Marca

 

Andreu Buenafuente ha arrojado luz sobre uno de los rumores más comentados del último año en la televisión española: el supuesto interés de Telecinco en fichar a David Broncano, uno de los presentadores más influyentes y disruptivos del panorama actual.

La realidad, sin embargo, parece ser muy distinta a lo que muchos pensaban. Según ha revelado Buenafuente en una conversación sin filtros, Mediaset nunca llegó a contactar con Broncano, ni mostró una intención real de incorporarlo a su parrilla.

“Nunca lo llamaron”, afirmó con contundencia el veterano humorista, dejando en evidencia que la supuesta batalla por el presentador de La Resistencia fue, en realidad, una ilusión mediática.

Esta confesión ha generado un auténtico revuelo en redes sociales y en el entorno televisivo. Durante meses, se especuló con la posibilidad de que varias cadenas, entre ellas Telecinco, intentaran fichar a Broncano tras conocerse que finalizaba su contrato con Movistar Plus+.

Se hablaba de ofertas millonarias, de reuniones secretas e incluso de tensiones internas en Mediaset por intentar encajarlo en su estrategia de renovación.

Sin embargo, lo que cuenta Buenafuente desmonta por completo esa narrativa. Al parecer, el interés nunca fue real y todo quedó en meras especulaciones alimentadas por el ruido mediático.

La declaración fue realizada durante un encuentro profesional en el que Andreu reflexionó sobre el presente y futuro de la televisión en abierto.

En un tono distendido pero firme, habló del valor de Broncano como figura televisiva, reconociendo su capacidad para conectar con una nueva generación de espectadores desde un formato fresco, imprevisible y alejado de los convencionalismos.

“Broncano es un talento único, pero no todo el mundo sabe cómo manejarlo”, comentó, dando a entender que quizás fue esa falta de visión lo que alejó a Telecinco de una posible negociación.

 

Los motivos que llevaron a Telecinco a rechazar a David Broncano: "Le  tiembla el pulso" | Marca

 

David Broncano, por su parte, no ha reaccionado públicamente a las palabras de Buenafuente, pero quienes le conocen saben que no le interesa especialmente el ruido en torno a su figura.

Siempre ha defendido su libertad creativa y su estilo poco ortodoxo, algo que ha sido clave en el éxito de La Resistencia, un programa que ha reinventado el late night con entrevistas imprevisibles, humor absurdo y un formato visual que escapa del estándar televisivo.

En contraste, Mediaset lleva meses buscando nuevas fórmulas para reconquistar a un público cada vez más fragmentado.

Tras los cambios internos que siguieron al adiós de Paolo Vasile, la cadena ha intentado renovar su imagen, abrirse a nuevos perfiles y reforzar su apuesta por el entretenimiento joven. Sin embargo, la revelación de Buenafuente sugiere que quizá las decisiones no están alineadas con esa intención.

“No se atrevieron”, llegó a decir el cómico catalán, sugiriendo que el estilo libre de Broncano podría haber sido visto como un riesgo inasumible para una televisión de estructuras rígidas.

Esta declaración ha reactivado el debate sobre el tipo de televisión que se está haciendo en España. ¿Se sigue apostando por el talento disruptivo o se prefiere lo seguro y predecible?

¿Por qué un comunicador con el impacto de Broncano no ha sido fichado por una cadena generalista? Las preguntas se multiplican y muchos ven en este “desinterés” de Telecinco una muestra de desconexión con el pulso real del espectador joven.

 

La oportunidad desperdiciada por Paolo Vasile para llevar 'La Revuelta' a  Telecinco

 

Andreu Buenafuente, que ha sido mentor e inspiración para muchos cómicos de la nueva generación, ha demostrado una vez más que no tiene miedo a decir lo que piensa.

Su relación con Broncano ha sido siempre cercana, basada en el respeto mutuo y la admiración profesional. No es casualidad que sus palabras hayan tenido tanto eco: cuando alguien como él habla, el sector escucha.

Mientras tanto, Broncano continúa con su programa en Movistar Plus+, acumulando visitas virales y manteniéndose como uno de los referentes más sólidos del humor contemporáneo.

Su fórmula puede parecer caótica, pero es profundamente efectiva. Y aunque muchas cadenas sueñan con tenerlo, no todas están dispuestas a darle el espacio creativo que necesita.

Con esta revelación, se desmonta un mito reciente de la televisión española y se plantea una reflexión más profunda: ¿están las grandes cadenas preparadas para la televisión del futuro?

¿O seguirán rechazando —explícita o implícitamente— a los que no encajan en sus moldes?

Lo que queda claro es que el silencio de Telecinco sobre el asunto no ha hecho más que alimentar la polémica.

Porque, como bien dijo Buenafuente, “cuando tienes la oportunidad de apostar por algo distinto y no lo haces, no es solo que pierdas un talento, es que pierdes al público que lo sigue”. Y ese público, cada vez más exigente, ya no se conforma con lo de siempre.