El artista ha explicado cómo se encuentra tras pasar varios meses viviendo en la calle.
Luis Font, una de las caras más icónicas del grupo Locomía durante los años 80 en España, ha abierto su corazón para relatar la dura realidad que ha vivido en los últimos años, marcada por la pobreza extrema y la lucha constante por sobrevivir.
El cantante, que fue pionero en abandonar la banda en 1993 debido a diferencias con su hermano Javier, ha compartido en una entrevista
exclusiva con ‘Y ahora Sonsoles’ su desgarradora experiencia tras varios meses viviendo en la calle, cantando en el metro para ganarse la vida, y cómo ha conseguido comenzar de nuevo lejos de España, en México.
Luis Font explicó que tocó fondo en diciembre del año pasado cuando tuvo que pasar noches en el aeropuerto, “no tenía fuerzas ni ganas de seguir adelante”.
En sus propias palabras, aquel fue “un renacer muy especial” porque a pesar del dolor y la tristeza, “mi alma sigue viva y feliz”.
Reconoce que la situación fue extremadamente dura, especialmente tras la operación de menisco que lo dejó con problemas en la rodilla y lo llevó a dormir en un parque de Vallecas, donde empezó a conectar con una familia mexicana que hoy le ha dado una nueva oportunidad de vida.
“La familia que me ha acogido es humilde, pero con un corazón enorme. Durante todo este año no he contado mi historia solo para tener una oportunidad, porque en España no me la han dado, pero esta gente con valores humanos gigantes me ha tendido la mano”,
confesó con la voz quebrada por la emoción mientras una de estas personas le sujetaba el móvil para la entrevista.
Luis dejó claro que esta nueva etapa le ha devuelto la esperanza y la ilusión: “Tengo permiso de trabajo, he obtenido la licencia de conducir y me he montado una gira por México donde me reciben con un cariño que no puedo describir”.
Luis Font no solo ha cambiado de lugar, sino que también ha decidido reinventarse profesionalmente con un proyecto llamado ‘Locochef’, que mezcla creatividad e imaginación, aunque reconoce que “me falta presupuesto para hacerlo crecer”.
En la entrevista, el artista quiso dejar claro que no es “un juguete roto”, sino alguien que ha sido “utilizado, manipulado y robado”, pero que mantiene intacta su esencia y se reconoce cuando se mira al espejo.
En su búsqueda por recuperar su carrera, se ha mostrado abierto a participar en nuevos programas televisivos.
La conversación también tocó temas familiares. Luis no dudó en hablar de la ruptura con su hermano Javier, una relación marcada por el distanciamiento y el dolor:
“Mi familia estaba desmembrada, y del que tenía de sangre, que es mi hermano, ya sabéis cómo ha sido su trato conmigo siempre. Uno tiene que aprender y asumir que en un árbol genealógico también hay que podar para seguir avanzando”.
La depresión lo acompañó durante 27 años, un periodo “con una tristeza tan profunda” que fue “un viaje duro pero guay”, según sus palabras, mostrando una fortaleza admirable para compartir esta etapa tan vulnerable de su vida.
Sobre el reciente documental y la película que narran la historia de Locomía, Luis Font confesó sin pelos en la lengua que no ha recibido ni un euro por los derechos de autor.
“No he cobrado ningún royalty de nada y de la película gané 700 euros, porque si no firmaba eso, borraban mi nombre y no fui ni a la premiere”, afirmó con contundencia, mostrando la crudeza de su realidad frente a la imagen de éxito que muchos tienen del grupo.
A pesar de todo, mantiene el humor y la alegría, y al terminar la entrevista, mostró su lado más optimista bailando y diciendo “que el abanico no pare nunca”.
Este relato ha vuelto a poner en la mira la complicada situación de muchos artistas que, a pesar de haber sido grandes figuras en su tiempo, terminan enfrentando situaciones de abandono y olvido.
Luis Font no solo habla de su caída, sino también de su lucha para levantarse, de cómo ha encontrado en México una familia y una nueva oportunidad para reescribir su historia.
Su caso invita a reflexionar sobre el trato que recibe la cultura y el arte, así como sobre la importancia de apoyar a quienes un día brillaron y hoy necesitan una mano amiga para seguir adelante.
La historia de Luis Font es un recordatorio de que detrás de la fama y el brillo de los escenarios pueden esconderse historias humanas profundas y complejas, y que la verdadera fortaleza reside en la capacidad de reinventarse y encontrar luz incluso en los momentos más oscuros.
Hoy, desde México, este artista recupera la esperanza y se prepara para mostrar que aún tiene mucho que ofrecer.
News
Anabel Pantoja sufre un contratiempo de salud en mitad de su crucero por el Mediterráneo: “Hemos tenido que parar”
La sobrina de Isabel Pantoja ha tenido que pausar su visita a Florencia por motivos de salud. Anabel…
Jessica Bueno revela cuál va a ser su debilidad en ‘Supervivientes All Stars 2’ a pocas semanas de su estreno oficial: “Ha sido un año muy difícil para mí”
A pocas semanas del estreno de ‘Supervivientes All Stars 2’, Jessica Bueno ha reaparecido en redes para desvelar cuál va…
Carmen Borrego reacciona a las declaraciones de Paola Olmedo sobre el divorcio con su hijo
La empresaria y el hijo de la colaboradora anunciaron su separación en marzo de 2024 y aún no han firmado…
‘El Golosina’ revela una anécdota de dos grandes artistas en ‘YAS verano’
El bailaor acudía al programa para hablar de sus íntimas amigas y recordaba los veranos en la finca de ‘Los…
Patricia Pardo comparte una inesperada y divertida foto de sus vacaciones con Christian Gálvez
La presentadora ha querido compartir una divertida imagen de sus hijas y su marido para guardar un buen recuerdo de…
El emotivo mensaje de Carla Goyanes a su padre, Carlos, en el primer aniversario de su muerte: “No quiero que nadie te olvide”
Un año después del fallecimiento de Carlos Goyanes, la empresaria ha hecho un bonito homenaje recordando a su padre con…
End of content
No more pages to load