Una exempleada anónima revela el maltrato sufrido por Mari Carmen, la ventrílocua, y su hijo Miguel durante años, desatando una polémica que cuestiona el legado y la imagen pública de la artista.

 

El duro relato de la empleada del hogar de Mari Carmen y sus Muñecos, que  saca a la luz la cara oculta de la ventrílocua

 

En un giro inesperado de los acontecimientos, la figura de Mari Carmen, la famosa ventrílocua, se ha visto envuelta en una polémica tras la solicitud de su hijo, Miguel, para erigir una estatua en honor a su madre en Cuenca.

Apenas semanas después de que se hiciera pública esta iniciativa, han emergido testimonios impactantes que cuestionan la imagen pública de la artista y revelan un lado oscuro de su personalidad.

En el programa TardeAR, una exempleada del hogar de Mari Carmen, cuya identidad se mantiene en el anonimato por razones de seguridad, decidió hablar sobre su experiencia laboral con la ventrílocua.

La mujer, visiblemente afectada, relató cómo tanto Mari Carmen como su hijo la trataron con dureza y falta de respeto.

Según su testimonio, las condiciones de trabajo eran extremas: pasaba largas jornadas cuidando de Mari Carmen en una residencia durante la noche y realizando tareas domésticas durante el día, todo ello por un salario de tan solo 90.000 pesetas.

 

 

Durante su intervención, la exempleada no escatimó en detalles sobre el trato que recibió. Afirmó que la ventrílocua solía gritarle constantemente, sometiéndola a un maltrato verbal que dejó profundas huellas en su autoestima.

“Era como si cada día tuviera que enfrentar una batalla.

Nunca sabía cuándo llegaría el grito o la humillación”, confesó la mujer, quien se mostró decidida a romper el silencio que había mantenido durante años.

Pero la situación no se limitaba solo a Mari Carmen. Miguel, el hijo de la artista, también fue señalado por la exempleada como una figura autoritaria en su vida laboral.

Según sus palabras, él la acusaba injustamente de ser una “ladrona”, lo que aumentaba la presión y el ambiente hostil en el que se encontraba. Este tipo de humillaciones constantes generó un clima de tensión que hizo que la mujer se sintiera atrapada en un ciclo de abuso.

 

Mari Carmen y sus Muñecos: su cara oculta

 

Antonio Lleida, un reconocido periodista que tuvo la oportunidad de entrevistar a Mari Carmen en su hogar en Canarias, corroboró las declaraciones de la exempleada.

Lleida recordó aquella experiencia como una de las más difíciles de su carrera, afirmando que salió de la entrevista en lágrimas debido al trato déspota que recibió de la ventrílocua. “Nunca había visto a alguien tan cruel. Insultó incluso a mi camarógrafo, llamándolo ‘inútil’.

Fue devastador”, relató el periodista, quien se mostró sorprendido por la dualidad de la imagen pública de Mari Carmen y su verdadero carácter.

Este testimonio ha generado un gran revuelo en las redes sociales, donde los seguidores de la ventrílocua se encuentran divididos.

Algunos defienden su legado artístico y piden que se respete la memoria de Mari Carmen, mientras que otros exigen justicia por los presuntos abusos que sufrió la exempleada.

La controversia ha llevado a muchos a cuestionar si la estatua en honor a la artista debería erigirse, dadas las nuevas revelaciones sobre su comportamiento.

 

El hijo de Mari Carmen y sus muñecos revela la experiencia paranormal tras  su muerte

 

Las declaraciones de la exempleada han abierto un debate más amplio sobre la cultura del abuso en el entorno laboral, especialmente en el mundo del espectáculo.

Muchas personas se han sentido identificadas con su historia y han comenzado a compartir sus propias experiencias de maltrato en el trabajo. Esto ha llevado a un llamado a la acción para crear espacios seguros y respetuosos en todas las profesiones.

A medida que la historia de Mari Carmen y su legado se desenvuelve, la atención del público se centra no solo en su carrera como ventrílocua, sino también en las implicaciones éticas de cómo se recuerda a las figuras públicas.

La pregunta que queda en el aire es: ¿deberíamos separar la obra de un artista de su comportamiento personal? La respuesta puede ser tan compleja como las vidas que llevan estas figuras.

Mientras tanto, la exempleada sigue buscando apoyo y reconocimiento por su valentía al hablar. “Es hora de que las víctimas sean escuchadas y de que se ponga fin a este ciclo de abuso”, concluyó, dejando claro que su lucha apenas comienza.

 

El relato del exnovio de Cristina La Veneno, que trabajó en una sauna del  suegro de Pedro Sánchez: "Había prostitución"