María Patiño ha hablado sin tapujos sobre la difícil etapa que vivió al frente de ‘La familia de la tele’ y el motivo tras su fracaso
María Patiño, reconocida periodista y presentadora, ha roto su silencio tras casi dos meses desde el fin abrupto de ‘La familia de la tele’, el magacín televisivo que protagonizó en Televisión Española (TVE) y que no logró conectar con el público.
En una entrevista reciente para el pódcast ‘Perreo’ conducido por Oriol Navarro, María se mostró completamente sincera sobre la difícil etapa que vivió al frente del programa y explicó, con detalles claros, las causas que llevaron al fracaso del proyecto.
El programa, producido por LA OSA Producciones, debutó en La 1 con altas expectativas, pero pronto se evidenció que algo faltaba para conquistar a la audiencia.
María Patiño confesó que lo que falló “fue algo tan sencillo como que el menú que habíamos elaborado no ha gustado”, admitiendo que la propuesta carecía de alma, esa chispa necesaria para que un formato funcione en televisión.
“Creo que el proyecto le faltó lo más complicado: alma”, señaló la periodista, quien compartía la conducción con Inés Hernand y Aitor Albizua.
La presentadora relató cómo percibía la reacción del público mientras el programa avanzaba: “Cuando empiezas a mirar el reloj, ves que la gente se aburre, que el público empieza a mirar para todos lados, dices ‘esto está muerto’”.
Esa sensación de fracaso inminente fue una constante durante los cerca de mes y medio que duró el programa, un tiempo marcado además por constantes cambios en la estructura y en el horario de emisión que no ayudaron a mejorar la situación.
María confesó: “Yo era consciente que aquello no iba a vivir mucho tiempo”.
Además de la falta de conexión con la audiencia, María se refirió a su propia experiencia personal durante esta etapa como la más difícil de su carrera profesional: “No me sentí yo misma, porque no hubo empaque, fusión… No hubo conexión, entonces eso no te permite relajarte.
Yo he estado muy en tensión. Creo que es la etapa que menos he disfrutado profesionalmente”. Estas palabras reflejan el desgaste emocional y profesional que la presentadora vivió en un ambiente de incertidumbre y fracaso televisivo.
En cuanto a su futuro en la televisión, María Patiño fue clara, aunque cautelosa: “Yo no me planteo nada, necesito descansar, estoy muy agotada y ya veremos lo que pasará en septiembre”.
Sin embargo, dejó la puerta abierta a un posible regreso a TVE al expresar su agradecimiento hacia la cadena: “A Televisión Española le estoy súper agradecida, de hecho no me atrevería a afirmar que mi relación con ellos vaya a terminar para siempre”.
Esto genera expectativa entre sus seguidores, quienes se preguntan si en los próximos meses volverá a la pantalla con un nuevo proyecto.
Curiosamente, María también reveló cuál sería el programa ideal que le gustaría presentar en el futuro: “Quiero un programa nocturno, muy golfo, donde solo esté yo y me gustaría entrevistar a gente muy golfa. Personalidades extremistas, raras, incluso a psicópatas me gustaría”.
Esta declaración muestra una faceta atrevida y diferente de la periodista, dispuesta a explorar formatos más arriesgados y personales, alejándose de las producciones convencionales que había dirigido hasta ahora.
María Patiño no solo es una figura conocida por sus presentaciones en televisión, sino también por su trayectoria en programas de éxito como ‘Socialité’ o ‘Ni que fuéramos’ y su participación en debates y tertulias.
Su paso por ‘La familia de la tele’ quedó marcado por la dificultad para adaptarse a un formato que nunca logró consolidarse, pese a los intentos de reestructuración y cambios constantes para atraer espectadores.
El fracaso del programa también se puede enmarcar en un contexto más amplio de cambios y desafíos en TVE, que durante los últimos años ha enfrentado una competencia feroz con otras cadenas y plataformas digitales.
Los formatos de magacines tradicionales han visto una pérdida paulatina de audiencia, lo que obliga a las productoras a innovar y arriesgar para mantener el interés del público.
Por ello, la experiencia vivida por María Patiño con ‘La familia de la tele’ refleja no solo su lucha personal, sino también las dificultades que enfrenta la televisión pública en España para renovarse y mantenerse relevante en un mercado saturado y en constante evolución tecnológica y de consumo audiovisual.
En definitiva, María Patiño ha abierto un capítulo honesto sobre los altibajos que conllevó liderar un proyecto televisivo fallido y ha dejado abierta la puerta a un posible regreso que podría sorprender a muchos.
Mientras tanto, la periodista parece prepararse para un descanso necesario que le permita replantear su carrera y tal vez, en un futuro no muy lejano, atreverse con un formato mucho más audaz y personal que el público aún no ha visto.
News
Irene Villa, con el apoyo de David Serrato: así abandonaba el hospital tras su última operación
Irene Villa desafía una vez más al dolor y la adversidad tras una complicada operación en la vértebra C5 en…
Paul Gallagher, hermano de Liam y Noel de Oasis, acusado de violación y otros delitos sexuales
El hermano mayor de Liam y Noel Gallagher, Paul Gallagher, ha sido acusado de numerosos delitos por violación, agresión sexual,…
Seis curiosidades de ‘La chica perfecta’ de Aitana: el concierto en el que se ‘enamoró’ de Alaska y el homenaje a Pedro Almodóvar
El 30 de mayo, Aitana lanzó su esperadísimo cuarto disco: Cuarto Azul, su trabajo más íntimo marcado por el amor,…
Aitana y Plex: la historia secreta detrás de su romance internacional que empezó en Japón y estalló en Ibiza ante los ojos de toda una generación que no deja de hablar de ellos
La cantante Aitana y el streamer Plex se han convertido en una de las parejas más mediáticas para toda una…
🎤 El sueño que se convirtió en pesadilla: la historia secreta detrás de los conciertos cancelados de Aitana en el Bernabéu y su inesperado salto al Metropolitano 😱
Aitana aterriza en el Riyadh Metropolitano este miércoles 30 de julio y el jueves 31 después de casi de dos…
Terelu Campos posa en bikini a punto de cumplir 60 años: “Echo de menos los besos de un hombre”
Completamente renovada por dentro y por fuera tras su vuelta de Honduras, Terelu enfrenta esta nueva etapa con la ilusión…
End of content
No more pages to load