Tras su aplaudida pero polémica actuación en Eurovisión 2025, donde logró el cuarto puesto con un fuerte respaldo del televoto pero escaso apoyo del jurado, Melody ha desconcertado al público al borrar todo rastro del festival en redes sociales, romper vínculos con TVE y desaparecer del foco mediático, desatando rumores sobre una posible retirada temporal o definitiva de la música.

 

Qué ha pasado en Eurovisión 2025? Las rarezas en el resultado, la polémica  de España con Israel y el mal puesto de Melody | Europa FM

 

La resaca emocional que ha dejado la final de Eurovisión 2025 en España sigue más viva que nunca, y el epicentro de ese terremoto se llama Melody. Si su actuación en Malmö ya generó división entre los eurofans y una avalancha de reacciones en redes sociales, lo que ha hecho la artista sevillana tras el certamen ha sumido a todos en el desconcierto absoluto.

Lejos de aprovechar el impulso mediático que suele acompañar a los participantes de Eurovisión, Melody ha tomado una decisión tan drástica como desconcertante: desaparecer por completo de la esfera pública justo en el momento de mayor atención sobre su figura. Ni entrevistas, ni redes sociales, ni declaraciones. Silencio total.

Después de una noche marcada por la tensión y la polémica, en la que España terminó en una posición que muchos consideran injusta tras el fuerte contraste entre el apoyo del televoto y las bajas puntuaciones del jurado profesional, Melody abandonó el recinto visiblemente afectada.

Aunque durante la rueda de prensa posterior se mostró serena y agradecida con sus seguidores, en su entorno más cercano ya se hablaba de agotamiento emocional y de una sensación de injusticia profunda.

Pese a ser una de las actuaciones más aplaudidas por el público europeo —incluso algunos expertos la calificaron como “la más intensa de la noche”—, la cuarta posición final dejó un sabor amargo tanto en ella como en miles de fans que vieron en su propuesta algo genuino y diferente.

 

TVE solicitará este lunes una auditoría del televoto español recibido  durante la final de Eurovisión | Televisión | EL PAÍS

 

Pero la verdadera sorpresa llegó en las horas siguientes. Melody eliminó de sus perfiles oficiales en redes sociales todas las publicaciones relacionadas con Eurovisión y dejó de seguir tanto a TVE como a varios miembros del equipo de producción.

Algunos interpretaron este gesto como una reacción emocional a la decepción vivida, pero otros comenzaron a sospechar que detrás había una ruptura más profunda con la cadena pública, o incluso una decisión personal de dar un paso atrás en su carrera.

Lo cierto es que, desde hace semanas, los rumores sobre tensiones entre Melody y la dirección artística del festival no han cesado.

Se dice que hubo presiones para cambiar ciertos aspectos de la puesta en escena —minimalista, oscura y cargada de simbolismo— que finalmente la artista se negó a modificar, priorizando su visión creativa por encima de lo comercial.

También se ha hablado de desavenencias con los responsables del vestuario, ya que el icónico diseño rojo con el que actuó fue una elección muy personal y arriesgada. Todo esto habría contribuido a un desgaste que ahora parece haber tocado fondo con su repentino silencio.

 

Resultados Eurovisión 2025 | Votación y así quedó España con Melody |  Austria, ganadora - AS.com

 

En paralelo, figuras reconocidas del mundo de la música y la televisión han salido en defensa de la cantante.

Personalidades como Mónica Naranjo, Ruth Lorenzo o Rigoberta Bandini han mostrado públicamente su apoyo, reconociendo el valor artístico de su propuesta y criticando el sistema de votación que, una vez más, penaliza a quienes se atreven a romper moldes.

“Lo de Melody no ha sido un fracaso, ha sido arte puro”, declaró Naranjo en un programa especial emitido tras el certamen.

Las redes, por su parte, se han volcado en mensajes de ánimo y hashtags como #MelodySeMerecíaMás o #Eurodrama2025 se han mantenido entre los más comentados durante varios días.

Sin embargo, el silencio de la artista no ha hecho más que avivar las especulaciones. Algunos medios deslizan la posibilidad de que Melody esté considerando abandonar la música de forma temporal, o incluso definitiva.

Otros aseguran que esta retirada momentánea responde a una estrategia para reaparecer con más fuerza y libertad creativa, lejos del marco institucional de TVE.

También se ha mencionado que su entorno le ha recomendado alejarse para proteger su salud mental tras el impacto emocional que ha supuesto toda la experiencia.

 

Esta es la letra y vídeo de 'Bara Bada Bastu', canción de Suecia para  Eurovisión y qué significa

 

Cabe recordar que esta no es la primera vez que Melody ha vivido altibajos extremos en su carrera. Desde que saltó a la fama con apenas 10 años con “El baile del gorila”, ha atravesado varias etapas de reinvención, algunas más exitosas que otras, siempre luchando contra los prejuicios y las etiquetas.

Su participación en Eurovisión era vista como una gran oportunidad de redención artística, una forma de mostrar su evolución y madurez musical. Y, en muchos aspectos, lo logró. Pero el precio emocional parece haber sido demasiado alto.

La incógnita ahora es qué pasará con ella en los próximos meses. ¿Regresará a los escenarios con nueva música, reconectada con su esencia? ¿Aprovechará la ola de apoyo para lanzar un mensaje potente sobre la industria y su experiencia?

¿O se perderá entre los silencios como tantos otros artistas que, después de rozar el éxito, deciden bajar el telón? Sea cual sea su decisión, lo cierto es que Melody ha dejado huella, y que su paso por Eurovisión 2025 ha sido, más allá de los números, uno de los más auténticos, valientes y emocionalmente intensos que se recuerdan.

Lo único seguro, por ahora, es el silencio. Un silencio que, lejos de ser vacío, está cargado de significado. Un silencio que grita más que cualquier nota. Un silencio que deja una pregunta abierta en el aire: ¿qué está tramando Melody?