Claudia Montes desafió públicamente a José Luis Ábalos y al PSOE tras una denuncia por difamación, afirmando que tenía pruebas cruciales que podrían sacudir la política española.

 

El juez que investiga a Ábalos ordena localizar a Miss Asturias y pide a la  filial de Renfe explicaciones sobre su contratación | España

 

La tensión entre Claudia Montes, quien fue coronada Miss Asturias en 2017, y José Luis Ábalos, exministro del Gobierno español, ha escalado a niveles inesperados.

En un giro dramático de los acontecimientos, Ábalos ha decidido denunciar a Montes por injurias y calumnias, reclamándole una suma de 25,000 euros.

Sin embargo, lejos de amedrentarse por esta acción legal, la modelo ha decidido hacer frente a la situación de manera contundente.

En una reciente aparición en televisión, Montes lanzó una advertencia que ha reverberado en el ámbito político: “En las pruebas que tengo hay un poco de todo; es un bombazo, deberían tener un poco de miedo”.

Con una mirada decidida, Claudia Montes explicó que no le sorprendió la denuncia de Ábalos. “En su día ya se me ha amenazado para que estuviera calladita”, afirmó con firmeza.

Sus palabras dejaron claro que las presiones a las que ha estado sometida no son nuevas, y que no tiene intención de permanecer en silencio.

“El PSOE sabe perfectamente lo que está en juego si decido revelar toda la información de la que dispongo”, añadió, insinuando que su conocimiento podría tener implicaciones serias para el partido.

 

Ábalos emprende acciones legales contra Claudia Montes por calumnias e  injurias

 

El conflicto ha evolucionado rápidamente, pasando de lo judicial a lo personal.

Después de anunciar que poseía un “bombazo” que podría afectar a Ábalos y su círculo cercano, Montes denunció que su coche había sido vandalizado y que ha recibido amenazas de muerte. “Me han reventado el coche”, relató, visiblemente afectada.

Este incidente la llevó al hospital, donde fue diagnosticada con un ataque de ansiedad. “El estrés producido por la manipulación de su coche le ha provocado un trastorno neurológico con parálisis en parte de su cuerpo”, informaron los médicos.

A pesar de este episodio traumático, Claudia Montes no se dejó intimidar. En televisión, describió lo que encontró en su vehículo: “Veo que la cerradura se había forzado, que el parachoques estaba descolgado y que habían manipulado el cambio de marchas”.

Con parte de su rostro aún paralizado, enfatizó que no cree en casualidades, interpretando todo lo sucedido como un claro aviso: “Si pueden entrar en mi coche, pueden entrar en mi casa”.

Su determinación se hizo aún más evidente cuando, tras recibir el alta médica, se dirigió a la Guardia Civil para presentar una denuncia formal.

“Este intento de intimidación no me hará retirar, al contrario, estoy más decidida que nunca a hablar”, declaró con convicción. Su mensaje hacia Ábalos y el PSOE fue claro y directo: “Deberían tener miedo”.

 

Ábalos exige 25.000 euros a Miss Asturias por supuestas difamaciones |  Demócrata

 

La situación ha generado un gran revuelo en el ámbito político. Líderes de diversos partidos han reaccionado ante las declaraciones de Montes.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, comentó: “Es inaceptable que se utilicen métodos de intimidación para silenciar a alguien”.

Por su parte, Santiago Abascal, líder de VOX, expresó su apoyo a Montes: “La valentía de Claudia es un ejemplo para todos, nadie debería ser amenazado por hablar la verdad”.

Iván Espinosa de los Monteros, también de VOX, añadió: “Es preocupante que en una democracia se lleguen a estos extremos. La libertad de expresión es un derecho fundamental”.

Mientras tanto, Gabriel Rufián, de ERC, se mostró escéptico sobre las intenciones de Ábalos: “Esto huele a desesperación. Si tiene algo que ocultar, lo mejor es que lo diga antes de que sea demasiado tarde”.

El escándalo ha captado la atención de los medios de comunicación, y los vídeos de las intervenciones de Montes han circulado ampliamente en las redes sociales.

“Es un momento crucial para la política española”, comentó un analista político. “La revelación de información comprometedora podría cambiar el rumbo de muchos acontecimientos”.

 

El aviso de Claudia Montes a José Luis Ábalos: "Con las pruebas que tengo  hay un poco de todo, es un bombazo"

 

En medio de esta tormenta, Claudia Montes se ha convertido en el centro de atención. “No tengo miedo”, repitió en varias ocasiones durante sus apariciones en televisión. “Si me han amenazado, es porque saben que tengo algo que decir.

Y yo no voy a quedarme callada”. Su postura desafiante ha resonado con muchos, quienes ven en ella una figura de resistencia frente a las presiones políticas.

El conflicto entre Montes y Ábalos también ha puesto de relieve la dinámica de poder dentro del PSOE. Algunos críticos del partido han comenzado a cuestionar la gestión de Ábalos, sugiriendo que su reacción ante las acusaciones de Montes podría ser un signo de debilidad.

“Un exministro que se siente amenazado por una modelo es un mal síntoma para el PSOE”, argumentó un comentarista político.

A medida que la situación se desarrolla, Claudia Montes sigue recibiendo apoyo de diversas figuras públicas. Toni Cantó, actor y político, expresó su solidaridad: “Es hora de que la verdad salga a la luz.

Nadie debería ser silenciado por hablar”. Por otro lado, Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, también intervino: “La lucha por la verdad es una lucha que todos debemos apoyar, independientemente de nuestras diferencias políticas”.

 

Claudia Montes, tras anunciar un "bombazo" contra Ábalos: sufre amenazas,  daños en su coche y acaba en el hospital

 

La presión sobre José Luis Ábalos y el PSOE continúa aumentando, mientras Claudia Montes se prepara para revelar lo que considera información crucial.

“No tengo miedo a las consecuencias”, afirmó, mostrando una determinación inquebrantable. “Lo que está en juego es demasiado importante como para quedarme callada”.

A medida que se acerca el momento en que Montes podría hacer públicas sus pruebas, el clima político en España se vuelve cada vez más tenso. Los ciudadanos están divididos entre quienes apoyan a Montes y quienes defienden a Ábalos.

“Esto es solo el principio”, vaticinó un experto en política. “Lo que venga podría tener repercusiones duraderas en la política española”.

En conclusión, la situación entre Claudia Montes y José Luis Ábalos ha trascendido lo meramente judicial, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la verdad y la libertad de expresión.

Con cada declaración, Montes reafirma su compromiso de no dejarse silenciar, y su mensaje resuena con fuerza en un país que busca justicia y transparencia.

“Deberían tener miedo”, repite, y con ello, plantea un desafío directo a aquellos que intentan controlar la narrativa. La historia está lejos de terminar, y todos los ojos están puestos en lo que vendrá a continuación.