El primer encierro de San Fermín 2025 en Pamplona, protagonizado por los toros de Fuente Ymbro y cientos de corredores entre ellos jóvenes y veteranos, dejó seis heridos trasladados al hospital tras caídas y momentos de gran tensión en las calles, mientras la ciudad vivió una apertura intensa y emotiva de las tradicionales fiestas.
El primer encierro de los Sanfermines 2025, celebrado este 7 de julio en Pamplona, ha dejado un ambiente cargado de tensión, velocidad y momentos críticos.
La carrera, protagonizada por los temidos toros de la ganadería Fuente Ymbro, comenzó puntual a las 8:00 de la mañana desde los corralillos de Santo Domingo y duró 2 minutos y 37 segundos, recorriendo los 849 metros hasta la Plaza de Toros.
A lo largo del trayecto, miles de corredores se lanzaron a las calles, entre ellos veteranos experimentados y jóvenes que vivían la adrenalina por primera vez.
La emoción se desató ya en los primeros segundos, cuando uno de los cabestros cayó en la curva de Santo Domingo y arrastró a varios toros, provocando un pequeño amontonamiento.
Tres toros se vieron implicados en esa caída, generando gritos, pisotones y una desorganización que aumentó el peligro entre los corredores.
A pesar de ello, la manada logró recomponerse y continuó su paso por Mercaderes y Estafeta a gran velocidad, lo que dificultó las carreras limpias y provocó varios atropellos.
Las zonas más peligrosas fueron las habituales: la curva de Mercaderes, donde se produjo otro choque con varios mozos cayendo al suelo, y el tramo de Telefónica, en el que se registraron más caídas y pisotones.
A lo largo del recorrido, seis personas resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas al hospital, aunque ninguna de ellas sufrió heridas por asta.
Entre los heridos se encuentran un corredor de 33 años de Barañáin con un traumatismo costal de pronóstico reservado, otro de 49 años de Jérica con traumatismo costal leve, y un joven de 21 años de Lucena con traumatismo en la pierna.
También fueron atendidos un argentino de 42 años con luxación de hombro derecho, un mozo de 22 años de Ansoáin con la misma lesión, y un sexto corredor con un corte leve en la pierna, atendido en un centro de urgencias próximo.
El despliegue sanitario fue clave para evitar consecuencias mayores. Más de 250 profesionales, entre médicos, enfermeros y técnicos, estuvieron apostados cada 50 metros a lo largo del recorrido, preparados para intervenir de inmediato.
El dispositivo incluía ambulancias estratégicamente distribuidas, puestos de atención fijos y coordinación constante con el Hospital Universitario de Navarra.
Además, se habían reforzado los servicios de urgencias extrahospitalarias para aliviar la carga en los centros hospitalarios principales durante estas fiestas.
Los toros de Fuente Ymbro, conocidos por su velocidad y nobleza, cumplieron con las expectativas. De los seis, el más ligero fue Tramposo con 560 kg y el más pesado, Zalagarda, con 610 kg.
Tras completar el recorrido sin separarse excesivamente como manada, fueron conducidos a los corrales de la Plaza de Toros, donde aguardarán hasta la corrida de esta misma tarde, en la que serán lidiados por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.
El ambiente en Pamplona fue eléctrico desde primeras horas de la mañana. Decenas de miles de personas abarrotaron las calles, balcones y barreras.
Muchos llegaban desde otros puntos de España y del extranjero, con especial presencia de jóvenes estadounidenses, australianos, británicos y franceses que no quisieron perderse esta experiencia única.
Para muchos, el momento más tenso del encierro se vivió en Estafeta, donde uno de los toros tropezó cerca de la pared, lo que provocó un griterío generalizado, aunque logró reincorporarse rápidamente.
En este primer día también hubo espacio para el homenaje. El nombre de José Aldaba, histórico portavoz de Cruz Roja en los encierros, estuvo presente en varios puntos del recorrido como símbolo de agradecimiento por su labor a lo largo de los años.
Este recuerdo emocionó especialmente a los voluntarios y personal sanitario, que vivieron el primer encierro con respeto, orgullo y la presión habitual de estas fechas.
Con el primer encierro ya en la historia, la ciudad se prepara para los siguientes días de fiesta. Los mozos y mozas que han corrido hoy ya comentan sus experiencias con emoción, mientras los que aún no han participado afinan su estrategia para enfrentarse a los toros.
Pamplona ha superado el primer gran desafío del San Fermín 2025 sin incidentes graves, pero con la emoción intacta y la promesa de nuevas jornadas vibrantes por delante.
News
👨🍳 La vida desconocida de Karlos Arguiñano: entre recetas, nietos y reuniones secretas los domingos en su casa familiar
Karlos Arguiñano, reconocido chef y presentador de televisión, ha revelado el lado más íntimo de su vida familiar al confesar…
Marta Ortega (41 años), sobre su padre Amancio: “Lo que nos ha enseñado es que hay que estar siempre preparados para lo que pueda venir”
Marta Ortega no es muy dada a hablar públicamente, pero con motivo de los 50 años de Zara, ha dado…
Karlos Arguiñano sobre su antigua ruina económica: “Tenía un pufo terrible en el restaurante, no sabía si me lo iban a quitar”
Karlos Arguiñano es un auténtico referente en el mundo de la cocina en nuestro país pero nunca ha ocultado los…
El drama oculto entre Michu, la familia Ortega Cano y la tensa relación con Gloria Camila que pocos conocían y que ahora sale a la luz
La tensión y los conflictos familiares entre Michu, ex pareja de José Fernando Ortega Cano, y Gloria Camila, hermana de…
Michu, ex pareja de José Fernando y madre de su hija, muere a los 33 años dejando un vacío imposible de llenar
Michu, ex pareja de José Fernando Ortega Cano y madre de su hija de siete años, falleció a los 33…
España fulmina a Bélgica con una avalancha de goles en la Eurocopa y lanza un mensaje imparable al resto de Europa 🇪🇸🔥
España arrasa a Bélgica por 6-2 en la Eurocopa Femenina 2025 con un doblete de Alexia Putellas y una actuación…
End of content
No more pages to load