El presidente español propone la admisión plena de Palestina en la ONU y la implementación de acciones concretas para frenar la violencia y promover la paz en la región.
En un histórico discurso en la Asamblea General de la ONU, el presidente español Pedro Sánchez ha hecho un llamado contundente y apasionado para que se tomen medidas inmediatas que detengan lo que él califica de genocidio contra el pueblo palestino.
Este evento, celebrado el 22 de septiembre de 2024, se ha convertido en un punto de inflexión en la lucha por el reconocimiento del Estado de Palestina, un esfuerzo que ha cobrado fuerza en el contexto de un creciente apoyo internacional.
Sánchez, quien fue uno de los primeros líderes europeos en reconocer oficialmente a Palestina en mayo de 2024, ha expresado su satisfacción por el hecho de que países clave como Francia, el Reino Unido, Australia y Canadá se han unido a esta causa.
Sin embargo, el presidente español ha enfatizado que, aunque este reconocimiento es un gran avance, es fundamental que Palestina obtenga la membresía plena en la ONU.
Resaltó que la oposición de Estados Unidos a esta iniciativa es un obstáculo que no debe permitirse, especialmente cuando 156 de los 193 estados miembros de la ONU ya han expresado su apoyo.
Durante su intervención, Sánchez no escatimó en palabras duras al referirse a la situación crítica en Gaza. Con un tono grave, afirmó: “El pueblo palestino está siendo aniquilado”.
Su discurso resonó en la sala, donde una amplia representación de países, que asistieron a la conferencia organizada por Francia y Arabia Saudí, mostró un fuerte sentido de crítica hacia las acciones de Israel.
“Ese debe ser el verdadero propósito de este encuentro histórico”, continuó Sánchez, instando a los presentes a actuar en nombre de la razón, el derecho internacional y la dignidad humana para poner fin a la matanza.
El presidente español destacó la urgencia de la situación, mencionando que “las bombas siguen cayendo y el hambre mata a mujeres y a niños”.
Esta frase, cargada de emoción, subraya la realidad devastadora que enfrentan los civiles en Gaza, quienes se encuentran atrapados en un conflicto que ha cobrado miles de vidas.
En este sentido, Sánchez hizo un llamado a la comunidad internacional para que no olvide a los civiles de Gaza, afirmando que su única esperanza radica en saber que el mundo está al tanto de su sufrimiento.
Sánchez también propuso dos medidas concretas durante su discurso.
La primera es que el Estado de Palestina debe ser admitido como miembro de pleno derecho en la ONU, un proceso que debe completarse lo antes posible para garantizar que Palestina tenga voz e igualdad en el ámbito internacional.
La segunda medida que propuso fue la adopción inmediata de acciones para frenar la violencia y promover la paz en la región.
Aseguró que España está dispuesta a liderar un plan que implemente medidas efectivas para detener el genocidio en Gaza y que buscará aliados en esta causa.
El presidente español cerró su discurso con una advertencia sobre cómo la historia juzgará a aquellos que han perpetrado la barbarie y a quienes han optado por permanecer en silencio o mirar hacia otro lado.
“Tomemos partido por la racionalidad, por la diplomacia, por el respeto al derecho internacional y al derecho internacional humanitario”, instó, añadiendo que el sentido común y el humanitarismo deben prevalecer en estos tiempos difíciles.
La conferencia en la ONU no solo representa un momento de reivindicación para el pueblo palestino, sino que también es un llamado a la acción para el resto del mundo.
Sánchez ha dejado claro que este evento debe ser recordado como el primer gran paso hacia un futuro más justo y pacífico, donde las injusticias no sean ignoradas.
Su mensaje fue claro y resonante: hoy más que nunca, es imperativo que el sufrimiento de los inocentes en Gaza despierte una respuesta colectiva y decidida de la comunidad internacional.
A medida que el mundo observa, la presión sobre los líderes globales para que actúen se intensifica. La situación en Gaza es un recordatorio sombrío de las consecuencias de la inacción y la indiferencia.
Con la voz de Sánchez resonando en la ONU, hay una esperanza renovada de que la comunidad internacional se una para poner fin a la violencia y buscar una solución duradera que garantice la paz y la dignidad para todos los pueblos de la región.
News
John McEnroe se rinde a Carlos Alcaraz: “En 50 años nunca he visto a nadie tan bueno”
Durante una rueda de prensa previa a los partidos, McEnroe expresó abiertamente su fascinación, el extenista expresó su fascinación por…
Clamor contra ‘Bailando con las Estrellas’ por el “favoritismo” con Pepe Navarro en el duelo de expulsión
La audiencia cargaba duramente contra el jurado de ‘Bailando con las Estrellas’ por salvar a Pepe Navarro frente a Aless…
Sonia Monroy no se calla y desenmascara el show de Adara Molinero con la complicidad de ‘Supervivientes’
Sonia Monroy no ha tenido reparo en cargar contra Adara Molinero, a la que acusa de ‘teatrera’ tras un amago…
El teatrillo de Adara Molinero que ‘Supervivientes All Stars’ usa para subir audiencia acaba en falso abandono
Los espectadores de ‘Supervivientes All Stars’ han vertido críticas en masa contra Adara Molinero por su falso intento de abandono…
💖⚽ Adara Molinero Rompe el Silencio y Presenta a su Nuevo Amor: Vicente Romero, el Futbolista Canario que le Robó el Corazón 👀👇
Adara Molinero ha confirmado su relación con Vicente Romero Herrera, un futbolista canario al que lleva conociendo un tiempo. Desvelamos…
Ana García, interiorista, sobre la casa de Miri Pérez-Cabrero (‘Supervivientes All Stars 2’): “No es un palacio, pero sí un hogar auténtico y con mucho corazón”
Aunque se trata de un minipiso, Miri ha sabido darle su toque personal a la vivienda que se ha comprado…
End of content
No more pages to load