El ‘Telediario 2’ de TVE ha dedicado un especial a los incendios desde un pueblo de Ourense con Pepa Bueno y las redes sociales se han llenado de aplausos.
El pasado miércoles 3 de septiembre de 2025, Pepa Bueno volvió a demostrar por qué es una de las periodistas más respetadas de España al frente de un ‘Telediario 2’ de TVE muy especial que se desarrolló fuera del plató, en pleno epicentro de los incendios que han asolado la provincia de Ourense durante el mes de agosto.
Tras su regreso triunfal el lunes anterior, en el que su magistral entrevista al presidente Pedro Sánchez la situó en boca de todos, la periodista afrontó un reto diferente: llevar la información directamente desde el terreno y ofrecer a los espectadores un reportaje completo sobre una de las peores olas de incendios de los últimos cincuenta años en España.
La emisión comenzó a primera hora de la tarde desde San Vicente de Leira, una pequeña localidad del Concello de Vilamartín de Valdeorras, escenario devastado por el fuego que arrasó miles de hectáreas de bosque y obligó al desalojo de numerosas familias.
El suceso dejó un saldo trágico de cuatro personas fallecidas y decenas de hogares destruidos, lo que convertía la cobertura en una labor crítica y delicada.
Pepa Bueno, acompañada de un equipo reducido de TVE, se adentró en el corazón de la tragedia para ofrecer una narrativa cercana y veraz que conectara con la audiencia.
Durante el informativo, la presentadora entrevistó al alcalde de la localidad, Enrique Álvarez, quien relató con emoción los momentos más críticos de la emergencia.
“Nunca habíamos visto algo así en nuestra comarca, el fuego avanzaba a una velocidad imposible de controlar y tuvimos que evacuar a la población en tiempo récord”, explicó Álvarez mientras señalaba las zonas aún humeantes.
Pepa Bueno, mostrando empatía y firmeza profesional, respondió: “Es una situación desgarradora y nos toca informar con precisión para que toda España comprenda la magnitud de lo ocurrido”.
Además de la entrevista institucional, Pepa Bueno tuvo un encuentro conmovedor con Dominga, una vecina que perdió su hogar en los incendios.
Entre lágrimas, Dominga narró la angustia de ver cómo décadas de recuerdos desaparecían entre las llamas, mientras la periodista escuchaba atentamente y le ofrecía palabras de consuelo.
“Es imposible imaginar el dolor de perder todo de un día para otro, y nosotros estamos aquí para dar voz a quienes lo han perdido todo”, afirmó Bueno ante la cámara, reforzando su compromiso con un periodismo cercano y humano.
La cobertura incluyó también un recorrido por los montes calcinados de la región, acompañada por la vicedecana del Colegio Oficial de
Ingenieros de Montes, Arantza Pérez Oleaga, quien explicó con detalle cómo se podría prevenir que incendios de tal magnitud vuelvan a ocurrir durante la temporada invernal.
“La gestión forestal y la prevención son claves, debemos aprender de esta tragedia y preparar nuestros bosques para minimizar riesgos futuros”, declaró Pérez Oleaga mientras señalaba las áreas afectadas.
Pepa Bueno, con claridad y rigor, tradujo la información técnica al público general, haciendo accesible un tema complejo y urgente.
El especial también abordó la situación de otras comunidades gravemente afectadas, como Castilla y León y Extremadura, proporcionando un contexto más amplio sobre la crisis nacional de los incendios forestales.
La periodista combinó entrevistas, imágenes aéreas y testimonios directos para ofrecer un relato completo que mantuvo a la audiencia informada y emocionalmente conectada.
Las redes sociales no tardaron en reaccionar ante el reportaje, con numerosos usuarios aplaudiendo la valentía y profesionalidad de Pepa Bueno y del equipo de TVE.
Mensajes como “Qué barbaridad, Pepa Bueno mostrando la realidad desde el terreno” o “Por fin un Telediario que nos acerca al drama real,
gracias Pepa” se multiplicaron en plataformas como Twitter, generando un reconocimiento masivo que reforzó su posición como referente del periodismo en España.
La cobertura fue descrita como “impactante, cercana y necesaria”, destacando la importancia de informar desde los lugares donde suceden los hechos, lejos de la comodidad del plató.
Este ‘Telediario’ temático forma parte de la apuesta de TVE por ofrecer espacios informativos especializados, siguiendo la línea iniciada por periodistas como Carlos Franganillo y Marta Carazo, quienes anteriormente llevaron la información a distintos puntos críticos del país.
La experiencia de Pepa Bueno añade además un valor humano y emocional que va más allá de la simple narración de los hechos, acercando al espectador a la realidad de las personas afectadas y ofreciendo un análisis profundo sobre las causas y consecuencias de los incendios.
El trabajo de Pepa Bueno en Ourense también subraya la capacidad de la periodista para adaptarse a entornos complejos, gestionar la información en situaciones de emergencia y mantener la imparcialidad y rigor que la caracterizan.
Su enfoque equilibrado, que combina sensibilidad con precisión informativa, ha permitido que los espectadores comprendan la magnitud de la tragedia y la necesidad de medidas preventivas y políticas eficaces para proteger a la población y al medio ambiente.
En resumen, la emisión del miércoles 3 de septiembre consolidó a Pepa Bueno como una de las periodistas más admiradas de España, capaz de llevar la información más allá del plató y acercarla a quienes más la necesitan.
Su cobertura desde San Vicente de Leira no solo informó sobre la devastación causada por los incendios, sino que también destacó la importancia de la empatía,
la precisión y la responsabilidad en el periodismo, generando un aplauso masivo en redes sociales y reafirmando la confianza de la audiencia en el ‘Telediario 2’ de TVE como fuente de información confiable y cercana a la realidad.
News
Cristina Saavedra se despide, entre lágrimas, tras 19 años en La Sexta: “Ahora me toca construir un futuro”
La periodista se incorporó a los informativos de la cadena de Atresmedia en 2006 La redacción de La…
Nuevos datos de la “herencia envenenada” de Michu: “Más de 8000 euros en deuda. La casa tiene un valor catastral de 9000 euros”
Tamara, hermana de Michu, está convencida del contenido por lo que pudo conocer tiempo atrás y expone lo que podría…
Joaquín Prat lanza un duro lamento sobre cómo afecta a su papel de padre su salto a las tardes de Telecinco: “Voy a echar de menos la conciliación”
Joaquín Prat comenzará el lunes su nueva etapa en Telecinco con ‘El tiempo justo’, el nuevo programa de las tardes…
Carlos Sobera, obligado a frenar en seco ‘First Dates’ por un ataque de risa
Ligia ha recurrido a ‘First Dates’ para buscar a un compañero con el que salir a bailar y a pasear…
El rey Juan Carlos, en el hospital: la fotografía que ha hecho saltar las alarmas sobre su estado de salud
El padre de Felipe VI ha reaparecido posando en la fotografía de un médico privado en Abu Dabi tras acudir…
La emotiva foto de Rute Cardoso, la mujer del futbolista Diogo Jota, dos meses después de su trágica muerte
Rute Cardoso, la mujer de Diogo Jota, ha publicado una imagen llena de simbolismo al cumplirse dos meses de la…
End of content
No more pages to load