Perico Delgado estalla en TVE contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante la Vuelta a España criticando el apoyo a manifestaciones violentas y denunciando que algunos solo buscan bronca sin importar Gaza.
El ex ciclista español y actual comentarista de la Vuelta a España, Pedro “Perico” Delgado, ha desatado una tormenta mediática tras sus contundentes declaraciones en directo contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante la cobertura de la famosa competición ciclista.
En un momento de gran tensión, Delgado, visiblemente indignado, expresó su descontento sobre cómo algunos partidos políticos están fomentando el odio y la división en el país, afirmando:
“Lo peor para mí es que algunos partidos políticos fomenten este odio y estas ganas de separar al país y a los españoles.
Es indignante”. Estas palabras resonaron en el estudio de Televisión Española (TVE) y rápidamente captaron la atención de los espectadores.
Sin embargo, lo que parecía ser un momento de sinceridad y crítica constructiva fue abruptamente interrumpido por la cadena pública, que cortó la transmisión para insertar publicidad, un hecho que dejó a muchos en estado de shock.
Lo que los televidentes pudieron escuchar antes de la interrupción fue suficiente para provocar un verdadero terremoto en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Delgado no dudó en señalar a los partidos del entorno de Sánchez, como Podemos y Sumar, por respaldar unas protestas que, según él, han derivado en disturbios violentos y no en una defensa legítima de causas sociales.
“Me parece fatal que algunos partidos políticos apoyen este tipo de manifestación violenta. Esta es la imagen que algunos quieren”, insistió con firmeza.
La Vuelta a España 2025 ha estado marcada por un ambiente de tensión y protestas.
Etapas suspendidas en localidades como Bilbao y Mos, ciclistas obligados a detenerse en Navacerrada, y una jornada final en Madrid que no pudo completarse debido a disturbios que obligaron a paralizar la carrera a más de 50 kilómetros de la meta.
Estos incidentes han sido alentados por manifestantes propalestinos que, según Delgado, han convertido lo que debería ser una celebración del ciclismo en un campo de batalla. “Para los manifestantes, esto es un gran éxito. La violencia lleva a violencia.
Les están haciendo un flaco favor a los que sufren en Gaza. A estos antisistema les da igual lo que pase allí, lo único que quieren es bronca aquí”, afirmó con rotundidad.
Las palabras de Perico Delgado reflejan un sentimiento de hartazgo que muchos españoles comparten respecto a un gobierno que, en su opinión, ha perdido el rumbo.
Este episodio no solo resalta la creciente tensión política en España, sino que también pone de relieve la lucha entre la libertad de expresión y la censura en los medios de comunicación.
La decisión de TVE de silenciar a Delgado inmediatamente después de sus declaraciones ha sido vista como un intento de censura, lo que ha generado aún más críticas hacia la cadena y su supuesta alineación con el Gobierno.
El escándalo se intensificó cuando, tras el corte, la cadena decidió dar paso a una entrevista con el ministro Óscar Puente, lo que muchos interpretaron como un intento de desviar la atención de las explosivas declaraciones de Delgado.
Este tipo de maniobras ha llevado a la opinión pública a cuestionar la imparcialidad de TVE y su papel como medio de comunicación público al servicio de todos los ciudadanos, en lugar de un instrumento al servicio del Ejecutivo.
La controversia no se limita solo a la televisión. Las redes sociales han estallado con reacciones de apoyo y crítica hacia las palabras de Delgado. Muchos usuarios han elogiado su valentía al hablar en un momento en que el debate político en España es tan polarizado.
“Finalmente, alguien se atreve a decir lo que muchos piensan”, escribió un usuario en Twitter, mientras otros denunciaban la censura y la falta de transparencia en la cobertura mediática de la Vuelta.
La situación también ha suscitado respuestas de líderes políticos de diferentes partidos.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Santiago Abascal, líder de VOX, han expresado su apoyo a Delgado, criticando al Gobierno por su manejo de las protestas y su relación con los manifestantes.
Desde el bando contrario, figuras como Pablo Iglesias e Irene Montero han defendido el derecho a protestar, argumentando que la libertad de expresión es fundamental en una democracia.
Este episodio ha puesto de manifiesto la creciente tensión entre el deporte, la política y la sociedad civil en España.
A medida que las protestas continúan y la Vuelta a España se convierte en un escenario de confrontación, la figura de Perico Delgado se ha consolidado como un portavoz de un sentimiento más amplio de frustración y deseo de cambio en el país.
La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta dónde llegará esta división y qué consecuencias tendrá para el futuro del ciclismo y la política en España?
Así, el enfrentamiento de Perico Delgado en TVE no solo ha sido un momento destacado en la Vuelta a España, sino que también ha abierto
un debate más amplio sobre la libertad de expresión, la responsabilidad de los medios y el papel de la política en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Con la mirada puesta en el futuro, muchos esperan que este tipo de discusiones continúen, ya que son esenciales para la salud democrática del país.
News
Un MARROQUÍ IMPONE tres CONDICIONES a SU CITA para SEGUIR CONOCIÉNDOLA… 😱 First Dates
Hansa, un joven marroquí en “First Dates”, impone condiciones estrictas a su cita Gisela, incluyendo conversión religiosa y cambios personales,…
Guardias civiles y policías INCREPAN a Marlaska en Zaragoza: “¡Fuera, traidor!”
Durante la inauguración de la nueva Comandancia de la Guardia Civil en Zaragoza, Fernando Grande-Marlaska fue abucheado por policías y…
La Boda Inusual de Ángela Rodríguez Pam: Tortilla de Patatas y Mensajes Políticos que Sorprendieron a Todos
Ángela Rodríguez Pam celebró su boda con Marina Allende con una ceremonia marcada por elementos poco convencionales, incluyendo una tortilla…
El Desastre de la Flotilla Global Sumud: ¿Un Acto de Solidaridad o un Circo Internacional?
La Flotilla Global Sumud, liderada por Ada Colau, se convirtió en un caos lleno de abandonos, disputas internas y contradicciones,…
El Grito de Descontento: La Rebelión Popular Contra Pedro Sánchez en las Fiestas de Riaza
Durante las fiestas de Riaza, un grupo de jóvenes manifestó su rechazo a Pedro Sánchez con gritos y cánticos que…
La Reina Letizia Revela la Esplendorosa Historia de la Ciudad de los Muertos en El Cairo
El Rey Felipe VI impulsó la cooperación económica y comercial entre España y Egipto, reuniéndose con empresarios y presidiendo el…
End of content
No more pages to load