Entre aplausos, rivalidad y mucha expectación, la cuenta atrás para la final del Grand Prix ya ha comenzado y solo uno de los dos pueblos finalistas logrará inscribir su nombre en la historia del concurso que ha marcado generaciones.

 

Todo listo en TVE para la gran final del 'Grand Prix 2025': estos son los dos  pueblos finalistas, con trayectorias diferentes en el concurso

 

La cuenta atrás ha comenzado y el próximo lunes 25 de agosto a las 22:20 horas, en La 1 y RTVE Play, España vivirá uno de los momentos televisivos más esperados del verano: la gran final del Grand Prix del Verano 2025.

Dos pueblos han resistido semana tras semana pruebas de fuerza, habilidad, rapidez y estrategia, y ahora se verán las caras en el duelo definitivo.

San Sebastián de la Gomera, en Canarias, y Cubas de la Sagra, en la Comunidad de Madrid, se han ganado con sudor, emoción y espectáculo el derecho a luchar por el título de campeón,

en un programa que ha vuelto a demostrar que sigue siendo el concurso intergeneracional por excelencia, el que une al abuelo y al niño frente al televisor en las noches de verano.

El camino hacia la final no ha sido fácil. En la primera semifinal, celebrada la pasada semana, Cubas de la Sagra impuso su autoridad frente a Urduliz (País Vasco) con un marcador contundente de 29 a 14.

Los madrileños demostraron solidez y sangre fría en pruebas como “La Patata Caliente” y “Los Troncos Locos”, logrando marcar una diferencia desde el inicio.

 

Grand Prix 2025': Estos son los dos pueblos que se enfrentarán en la final  del próximo lunes 25 de agosto - Televisión por SensaCine

 

Uno de los capitanes de Cubas, visiblemente emocionado, aseguró tras el triunfo: “Sabíamos que teníamos que salir a darlo todo, el pueblo entero nos estaba mirando y no podíamos fallarles”.

En las gradas, familiares y vecinos vestidos con camisetas rojas agitaban banderas y coreaban el nombre de su localidad, confirmando que el Grand Prix no es solo un concurso, sino también un fenómeno social que despierta el orgullo de pertenencia.

Por su parte, la segunda semifinal fue un espectáculo que ya ha quedado grabado en la memoria de los seguidores del programa.

San Sebastián de la Gomera llegaba como cuarto clasificado en la fase inicial y se enfrentaba a Herencia, de Ciudad Real, que había sido el mejor equipo de todo el campeonato hasta ese momento.

Los castellanomanchegos parecían encaminados a una victoria segura, pero en la última prueba, el famoso “Diccionario”, se produjo una remontada histórica.

Con una diferencia de seis puntos en contra, los gomeros lograron un pleno de aciertos mientras que sus rivales fallaron dos de tres. El resultado final, 29 a 23, desató la locura en la grada canaria, donde se escuchaban gritos de “¡Sí se puede!” y “¡Vamos Gomera!”.

Uno de los participantes canarios confesó después entre lágrimas: “Ha sido un milagro, estábamos al borde de la eliminación y conseguimos darle la vuelta, esto es para todo nuestro pueblo”.

 

El 'Grand Prix' ya tiene a sus dos finalistas en RTVE tras una espectacular  remontada en

 

En la primera fase, Cubas de la Sagra había vencido a L’Arboç (Cataluña) en un duelo muy igualado que terminó 28 a 25, lo que les permitió pasar a semifinales como segundos clasificados.

San Sebastián de la Gomera, por su parte, fue el último equipo en asegurarse un lugar entre los cuatro mejores, con una victoria clara de 27 a 12 frente a Alagón (Aragón).

Ese triunfo fue clave para levantar la moral de los canarios, que llegaron a semifinales con la confianza de que podían sorprender a cualquiera.

Ahora, ambos finalistas llegan con cifras prácticamente idénticas y con un nivel de igualdad que promete una noche de infarto.

Cubas de la Sagra suma un total de 57 puntos en sus dos programas, mientras que San Sebastián de la Gomera tiene apenas uno menos, 56. Nunca antes la diferencia había sido tan mínima entre los finalistas.

En palabras de Ramón García, histórico presentador del concurso: “Tenemos una final de las que hacen historia, dos pueblos entregados, dos equipos fortísimos y una España entera esperando ver quién se lleva la victoria”.

 

@GrandPrixVerano's video Tweet

 

La expectación es máxima tanto en la península como en las islas. En Cubas de la Sagra, las calles ya se están engalanando con pancartas, y en la plaza mayor se han organizado actividades para que los vecinos puedan seguir la final en una pantalla gigante.

El alcalde, en un discurso previo, declaró: “Cubas se merece este título, hemos demostrado esfuerzo y unidad, y el lunes queremos hacer historia para toda la Comunidad de Madrid”.

En San Sebastián de la Gomera, la emoción no es menor: asociaciones culturales y deportivas han convocado encuentros en bares y plazas, y hasta el Cabildo de La Gomera ha mostrado su apoyo oficial al equipo.

“Llegar a esta final ya es un triunfo, pero ganar sería un orgullo que llevaríamos con nosotros para siempre”, afirmó una de las representantes locales.

El Grand Prix, que este verano ha batido récords de audiencia con más de dos millones de espectadores en cada emisión, vuelve a consolidarse como un fenómeno televisivo que trasciende generaciones.

 

Grand Prix: ¿qué pueblo ganará la final? ¡Vota por tu favorito!

 

Los más veteranos recuerdan con nostalgia las primeras ediciones de finales de los 90 y principios de los 2000, mientras que los más jóvenes descubren por primera vez el espíritu competitivo y festivo que ha convertido a este programa en una tradición del verano español.

El humor, la emoción y la participación de los pueblos siguen siendo la fórmula mágica que explica su vigencia casi tres décadas después de su estreno.

La gran incógnita ahora es si será la estrategia sólida y el poder físico de Cubas de la Sagra lo que incline la balanza o si San Sebastián de la Gomera repetirá otra gesta épica que sorprenda a todo el país.

Lo cierto es que ambos equipos ya han escrito su nombre en la historia de esta edición, y el próximo lunes uno de ellos lo hará con letras de oro.

La emoción está servida, el público ya ha elegido a sus favoritos en la plataforma RTVE Participa, y todo apunta a que esta final se vivirá con la intensidad de un acontecimiento nacional.

El Grand Prix del Verano 2025 tiene cita con la historia, y millones de ojos estarán atentos para descubrir qué pueblo se alzará con la gloria.

 

Grand Prix: ¿qué pueblo ganará la final? ¡Vota por tu favorito!