Un grupo de trabajadores de RTVE ha lanzado una campaña de recogida de firmas para exigir la cancelación de La Familia de la Tele, criticando la calidad del programa y su falta de alineación con los valores de la cadena. El sindicato USO también se ha sumado a las protestas, denunciando el impacto negativo de este tipo de formatos en la imagen de RTVE y pidiendo un cambio en la programación hacia contenidos más innovadores.
El popular programa de RTVE, La Familia de la Tele, se encuentra en el centro de una creciente polémica que ha generado un fuerte malestar entre los trabajadores activos de la cadena.
Un grupo de empleados ha decidido tomar la iniciativa y lanzar una campaña de recogida de firmas con el objetivo de pedir la cancelación inmediata del programa que se emite semanalmente en la franja nocturna.
La controversia se ha intensificado después de que el sindicato USO se sumara a las críticas, enviando un comunicado oficial en el que se denuncia el impacto negativo que este espacio está causando dentro de la propia corporación.
El malestar de los trabajadores tiene varias motivaciones. En primer lugar, muchos consideran que el formato de La Familia de la Tele no representa adecuadamente la imagen y los valores de RTVE, especialmente en un momento donde la audiencia busca contenidos más auténticos y que ofrezcan un enfoque más profesional y variado.
El programa, que intenta revivir los momentos icónicos de la televisión española a través de los ojos de sus presentadores y colaboradores, no ha sido bien recibido por una parte significativa del personal de RTVE, quienes lo consideran una muestra de “televisión de baja calidad”.
El programa, que cuenta con un grupo de famosos y presentadores que comparten anécdotas y recuerdos del mundo televisivo, ha generado una ola de críticas por su tono ligero y la falta de innovación en sus propuestas.
Para muchos, este tipo de contenido representa una regresión dentro de la oferta televisiva de la cadena pública, que debería estar alineada con los tiempos modernos y las expectativas de una audiencia más exigente.
La campaña de recogida de firmas, iniciada por un grupo de empleados activos, ha logrado captar la atención de gran parte de los trabajadores de RTVE, quienes se sienten frustrados por la dirección que está tomando la cadena en términos de sus contenidos.
Según los organizadores de la recogida de firmas, La Familia de la Tele no solo no aporta nada nuevo a la programación, sino que también desvía la atención de otros proyectos que podrían tener más potencial para atraer a la audiencia.
A través de esta iniciativa, los trabajadores esperan conseguir un cambio en la dirección editorial de la corporación, buscando sustituir este tipo de programas por otros más arriesgados y actuales.
Por su parte, el sindicato USO ha expresado su descontento con la gestión de RTVE en relación a este programa.
En su comunicado, consideran que la cadena debería priorizar la calidad del contenido y la diversidad de enfoques en lugar de apostar por formatos que, según ellos, sólo fomentan el “bajo rendimiento” y no cumplen con los estándares que una televisión pública debería representar.
Esta posición se ha hecho eco en los pasillos de la corporación, donde varios empleados han mostrado su apoyo a la iniciativa, argumentando que La Familia de la Tele es solo un reflejo de la “falta de ambición” que aqueja a la televisión pública.
El impacto de esta controversia ha sido inmediato, y varios medios de comunicación han comenzado a seguir de cerca la evolución de esta campaña.
El rechazo por parte de una parte del personal de RTVE ha desatado un debate sobre la calidad de los contenidos de la televisión pública, la responsabilidad de la cadena hacia sus empleados y su audiencia, y la necesidad de renovar sus formatos para mantenerse relevante en un panorama mediático cada vez más competitivo.
Además de las críticas internas, el programa también ha generado comentarios negativos entre los espectadores.
Aunque ha contado con algunos seguidores, la mayoría de los comentarios en redes sociales son de personas que cuestionan la falta de profundidad del contenido, señalando que la nostalgia que intenta evocar el programa no es suficiente para justificar su existencia.
La campaña de recogida de firmas continúa ganando adeptos, y los trabajadores de RTVE aseguran que no se detendrán hasta conseguir la cancelación del programa.
Sin embargo, la dirección de RTVE se ha mantenido firme en su postura, defendiendo la relevancia de La Familia de la Tele como una propuesta ligera y entretenida que busca conectar con el público en un formato accesible y familiar.
Este conflicto pone de manifiesto las tensiones dentro de RTVE entre la tradición y la innovación.
En un momento en que el consumo de medios se diversifica y la televisión pública lucha por adaptarse a las demandas del siglo XXI, programas como La Familia de la Tele se encuentran en el centro del debate sobre qué tipo de contenidos deben prevalecer en la oferta de RTVE.
Será interesante observar cómo se desarrollan los próximos pasos en esta disputa, que no solo involucra a los empleados de la cadena, sino que también tiene un impacto en la imagen pública de RTVE y en su relación con los televidentes.
Mientras tanto, la recogida de firmas sigue sumando apoyos, y el futuro de La Familia de la Tele parece estar cada vez más en la cuerda floja.
News
🛑 Mediaset sorprende con el anuncio de la despedida inmediata de Íker Jiménez y la cancelación definitiva de “Horizonte” tras años de éxito y controversia que marcan un antes y un después en la televisión española 🛑
Mediaset anuncia la despedida inmediata de Íker Jiménez y la cancelación definitiva de su programa “Horizonte”, marcando el fin de…
📉 El Grand Prix 2025 sufre el peor estreno de su historia con audiencias históricamente bajas y un horario polémico que divide a la audiencia y pone en riesgo el futuro del icónico programa 📉
El regreso del programa “Grand Prix 2025”, presentado por Miguel Torres, sufrió su peor estreno histórico en audiencia debido a…
🔥 Tensión y sorpresas en “De Viernes”: cinco invitados revelación y un divorcio en directo que desafía a la final de “Tu Cara Me Suena” 🔥
El programa “De Viernes” anunció cinco invitados especiales y confirmó que Ana López y Carlos Herrera protagonizarán un divorcio en…
🔥 Explosiva ruptura en “No me vais a explotar”: una de las colaboradoras estrella de Sonsoles Ónega estalla contra el programa y desata la polémica en pleno directo 🔥
La colaboradora Marta Serrano protagonizó una fuerte protesta en directo contra el programa “No me vais a explotar” y su…
Caos y confusión en el cierre de temporada de ‘La Revuelta’: Broncano y TVE sufren un bochornoso fallo en directo
Un grave error de emisión en el último programa de la temporada de *La Revuelta*, presentado por David Broncano en…
📺 Broncano se despide entre bromas y verdades incómodas: su guiño final a Pablo Motos que encendió las redes 🔥
David Broncano se despidió de la primera temporada de *La Revuelta* con un mensaje directo y autocrítico, reconociendo la victoria…
End of content
No more pages to load