Un niño estadounidense llamado Cade, de solo siete años, asegura recordar con detalles vívidos su vida pasada como víctima del 11 de septiembre en el World Trade Center, reabriendo el debate sobre la reencarnación y desafiando las creencias científicas y espirituales sobre la conciencia.

 

Atentados del 11 de septiembre: la historia detrás de la icónica imagen del  hombre cayendo de una de las Torres Gemelas - BBC News Mundo

 

En un fascinante caso que ha capturado la atención de investigadores y curiosos por igual, Cade, un niño de siete años, ha revelado que desde los tres años comenzó a recordar fragmentos de una vida anterior como empleado en el World Trade Center durante los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001.

Este fenómeno ha despertado un intenso debate sobre la posibilidad de la reencarnación y ha llevado a muchos a cuestionar la naturaleza de la conciencia y la existencia de vidas pasadas.

Cade, quien vive en una tranquila ciudad de Estados Unidos, ha compartido sus recuerdos con su familia, quienes inicialmente se mostraron escépticos. Sin embargo, la claridad y la precisión de sus relatos han dejado a todos atónitos.

El pequeño describe detalles vívidos de su supuesta vida anterior, incluyendo la sensación de estar en un edificio alto, la vista de la ciudad desde las ventanas y la angustia de los momentos previos a la tragedia.

En una conversación con su madre, Cade dijo: “Recuerdo que estaba en un lugar muy alto y que había humo. La gente estaba asustada y yo solo quería salir”.

 

 

Los estudios sobre reencarnación han sido objeto de investigación durante décadas, con Ian Stevenson y Jim Tucker como dos de los más prominentes en este campo.

Stevenson, un psiquiatra de la Universidad de Virginia, dedicó gran parte de su carrera a documentar casos de niños que afirmaban recordar vidas pasadas.

En sus investigaciones, encontró que muchos de estos niños proporcionaban detalles específicos y verificables sobre personas y lugares que nunca habían conocido en su vida actual.

Jim Tucker, quien ha continuado el trabajo de Stevenson, también ha recopilado numerosos testimonios que sugieren la existencia de recuerdos de vidas pasadas.

Los casos de James Leninger y Ryan Hammond son dos de los ejemplos más conocidos en este ámbito. James, un niño que comenzó a tener pesadillas sobre aviones en llamas, eventualmente reveló que había sido piloto en la Segunda Guerra Mundial.

Sus padres, al investigar, descubrieron que los detalles que James proporcionaba coincidían con un piloto real que había muerto en combate.

Por otro lado, Ryan Hammond, a la edad de cinco años, comenzó a hablar de su vida pasada como un hombre que había vivido en Hollywood y había tenido una vida llena de glamour y tragedia. Al igual que Cade, Ryan ofreció información que fue confirmada a través de registros históricos.

 

Los niños del 11S – DW – 03/09/2021

 

El caso de Cade ha llevado a muchos a preguntarse si la reencarnación es un fenómeno real o simplemente una manifestación de la imaginación infantil.

Algunos escépticos argumentan que los recuerdos de los niños pueden explicarse a través de la sugestión o la influencia de los medios, mientras que otros creen que estos relatos son evidencia de algo más allá de nuestra comprensión actual.

La ciencia, aún en sus primeras etapas de exploración sobre este tema, ha comenzado a tomar en serio estos relatos, buscando entender el mecanismo detrás de lo que muchos consideran un misterio.

En el contexto de la tragedia del 11 de septiembre, la historia de Cade resuena profundamente. El ataque terrorista que resultó en la pérdida de miles de vidas dejó una marca indeleble en la memoria colectiva de la humanidad.

Para muchos, la idea de que un niño pueda recordar eventos de esa magnitud plantea preguntas inquietantes sobre la vida, la muerte y lo que puede existir más allá de nuestra existencia física.

¿Podría ser que, de alguna manera, las almas de aquellos que perdieron la vida en el World Trade Center continúen existiendo en nuevas formas?

 

Atentados del 11 de septiembre: la historia detrás de la icónica imagen del  hombre cayendo de una de las Torres Gemelas - BBC News Mundo

 

Mientras Cade sigue compartiendo sus recuerdos, su historia ha atraído la atención de medios de comunicación y expertos en el tema, quienes buscan profundizar en el fenómeno de la reencarnación.

Las discusiones sobre la vida después de la muerte y la continuidad de la conciencia están más vivas que nunca, y la curiosidad por descubrir la verdad detrás de estos relatos persiste.

A medida que la ciencia avanza y se abre a nuevas posibilidades, el caso de Cade podría ser solo la punta del iceberg en un estudio más amplio sobre la reencarnación y la naturaleza del alma.

La historia de este niño nos invita a reflexionar sobre nuestras propias creencias y la posibilidad de que la vida, en sus múltiples formas, pueda ser un ciclo continuo de experiencias y aprendizajes.

 

El extraño caso del niño que dice ser la reencarnación de una mujer muerta  y aterra a sus padres - LA NACION