Diez países lograron su pase a la gran final de Eurovisión 2025 tras una intensa primera semifinal en Malmö, marcada por actuaciones impactantes, sorpresas inesperadas y eliminaciones dolorosas que ya están dando de qué hablar en toda Europa.
La emoción de Eurovisión 2025 ya se siente en cada rincón del continente, y la primera semifinal, celebrada en la ciudad anfitriona de Liubliana (Eslovenia), no decepcionó.
Una noche llena de actuaciones vibrantes, escenografías deslumbrantes y decisiones que han dejado al público dividido, ha dado como resultado la clasificación de los primeros 10 países que competirán por el codiciado micrófono de cristal en la gran final del sábado.
Como es habitual, la primera semifinal fue una montaña rusa emocional para seguidores, artistas y comentaristas.
Algunos países favoritos cumplieron con las expectativas y se ganaron su pase con autoridad, mientras que otros, considerados seguros finalistas, se quedaron por el camino en uno de los cortes más duros de los últimos años.
Entre los clasificados, destacó Suecia, que con una propuesta visualmente impresionante y una canción pop impecable, logró consolidarse como uno de los grandes favoritos al triunfo final.
Su representante, Alva Skye, ofreció una actuación potente y técnicamente impecable, siendo una de las más ovacionadas de la noche.
También logró su billete a la final Ucrania, país que mantiene una sólida racha clasificatoria desde hace años y que volvió a sorprender con una propuesta enérgica, moderna y con fuerte mensaje político-social, algo ya característico en sus puestas en escena recientes.
Otro país que brilló fue Lituania, que apostó por una canción emocional interpretada en su lengua natal, conquistando al jurado y al televoto con una puesta en escena minimalista pero llena de simbolismo.
Portugal, por su parte, también logró avanzar gracias a una interpretación intimista y vocalmente impecable que destacó por su autenticidad en un mar de producciones electrónicas.
Una de las grandes sorpresas de la noche fue la clasificación de Chipre, que sin estar entre los favoritos iniciales, se ganó su lugar en la final con un tema pegadizo y una escenografía marcada por la sensualidad y el ritmo mediterráneo.
Algo similar ocurrió con Serbia, que apostó por un estilo electro-folk cargado de personalidad y cuya actuación no dejó indiferente a nadie.
Completan la lista de clasificados Finlandia, con una propuesta irreverente y divertida al más puro estilo escandinavo; Austria, que impresionó con un tema oscuro y teatral;
Irlanda, que por primera vez en años logra meterse en la final tras varias ediciones quedando fuera; y Croacia, que hizo gala de una producción técnica impecable, aunque su canción dividió a los seguidores por su estilo más comercial.
Por el contrario, países como Islandia, Polonia, Moldavia o Azerbaiyán no lograron el pase, lo que generó cierta sorpresa y tristeza entre sus seguidores, especialmente en el caso de Polonia, que había apostado por una propuesta fresca y juvenil, pero que quizás no logró conectar en directo con la intensidad esperada.
Los eurofans ya han empezado a sacar conclusiones. Muchos celebran la diversidad de estilos entre los clasificados, mientras otros critican que algunas canciones más originales hayan quedado fuera en favor de fórmulas más seguras.
Las redes sociales arden con debates sobre la justicia del resultado y con quinielas renovadas de cara a la final del sábado.
Además de los 10 países que han conseguido el pase, ya están clasificados automáticamente para la gran final los miembros del Big Five (España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido) y el país anfitrión, Eslovenia.
Esto significa que el escenario de Liubliana se prepara para recibir a un total de 26 participantes, en lo que promete ser una de las finales más competitivas y abiertas de los últimos años.
La expectativa para el sábado es máxima. España, representada por Sofía Coll con su potente balada “Vértigo”, espera poder destacar en una final llena de rivales fuertes.
Tras varios años de altibajos, el equipo español ha apostado por una propuesta visualmente cuidada y emocional, y confían en que su actuación en la gran final logre emocionar a Europa.
Los ensayos generales ya han comenzado y las casas de apuestas empiezan a reflejar los movimientos en los pronósticos. Suecia, Ucrania y Austria encabezan momentáneamente los rankings, pero con una semifinal aún por celebrarse, todo puede cambiar.
Eurovisión 2025 está logrando lo que mejor sabe hacer: unir a millones de espectadores en torno a la música, la emoción y el espectáculo. Y si esta primera semifinal es un indicio de lo que está por venir, la gran final del sábado promete ser un evento inolvidable.
News
🛑 Mediaset sorprende con el anuncio de la despedida inmediata de Íker Jiménez y la cancelación definitiva de “Horizonte” tras años de éxito y controversia que marcan un antes y un después en la televisión española 🛑
Mediaset anuncia la despedida inmediata de Íker Jiménez y la cancelación definitiva de su programa “Horizonte”, marcando el fin de…
📉 El Grand Prix 2025 sufre el peor estreno de su historia con audiencias históricamente bajas y un horario polémico que divide a la audiencia y pone en riesgo el futuro del icónico programa 📉
El regreso del programa “Grand Prix 2025”, presentado por Miguel Torres, sufrió su peor estreno histórico en audiencia debido a…
🔥 Tensión y sorpresas en “De Viernes”: cinco invitados revelación y un divorcio en directo que desafía a la final de “Tu Cara Me Suena” 🔥
El programa “De Viernes” anunció cinco invitados especiales y confirmó que Ana López y Carlos Herrera protagonizarán un divorcio en…
🔥 Explosiva ruptura en “No me vais a explotar”: una de las colaboradoras estrella de Sonsoles Ónega estalla contra el programa y desata la polémica en pleno directo 🔥
La colaboradora Marta Serrano protagonizó una fuerte protesta en directo contra el programa “No me vais a explotar” y su…
Caos y confusión en el cierre de temporada de ‘La Revuelta’: Broncano y TVE sufren un bochornoso fallo en directo
Un grave error de emisión en el último programa de la temporada de *La Revuelta*, presentado por David Broncano en…
📺 Broncano se despide entre bromas y verdades incómodas: su guiño final a Pablo Motos que encendió las redes 🔥
David Broncano se despidió de la primera temporada de *La Revuelta* con un mensaje directo y autocrítico, reconociendo la victoria…
End of content
No more pages to load