Sus Majestades, la reina Letizia, la princesa Leonor y la Infanta Sofía han acudido al cine Rivoli para ver “En un lugar de la mente”.

 

letizia, sofía y leonor

 

La Reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, protagonizaron la que ya se considera su primera aparición pública del verano en Mallorca al acudir, de forma totalmente espontánea y sin previo aviso, a una sesión nocturna en el cine Rivoli de Palma para ver el documental *En un lugar de la mente*, dentro del Atlàntida Mallorca Film Fest, la noche del jueves 31 de julio, a las 21:00 horas.

Vestidas con una elegancia informal que sorprendió, la reina Letizia lució un vestido midi de maxi lunares blanco y negro diseñado por Carolina Herrera, acompañado de sandalias planas y un gran bolso artesanal.

Leonor optó por un top blanco de crochet y pantalón verde palazzo con bolso de rafia; mientras Sofía eligió un vestido negro largo de estilo boho. Una imagen veraniega cuidada pero sin pretensiones, que mostraba cercanía y frescura.

 

letizia, sofía y leonor

 

La película que eligieron no fue una comedia ligera ni un éxito de taquilla, sino un documental dirigido por Pep Bonet y codirigido por José Corbacho y Catalina Solivellas.

*En un lugar de la mente* narra el proceso de montaje de una versión libre del *Quijote*, protagonizada por actores amateurs de Mallorca con diagnóstico de salud mental, mostrando el poder del arte como herramienta de integración.

Con una duración de 70 minutos, esta obra ya había sido estrenada en el Festival de Málaga y ahora formaba parte de la programación cultural del festival en Palma.

A su llegada, madre e hijas saludaron a algunos vecinos, se fotografiaron con quienes las reconocieron y conversaron brevemente con los directores del documental.

También asistieron al evento algunas figuras institucionales y culturales de la isla, aunque la atención se centró en la naturalidad de la familia real.

 

letizia, sofía y leonor

 

Un testigo cercano relató un intercambio breve entre ellas al entrar en la sala:

**Leonor (sonriendo):** “Qué ganas de ver qué han logrado aquí.”
**Letizia (en voz baja):** “Creo que este tipo de cine refleja algo más allá del entretenimiento.”
**Sofía:** “Mamá, ¿te imaginas ir a verlo en Marivent después?”

Este pequeño diálogo captado por algunos presentes fue interpretado como una muestra del interés genuino de las tres por el contenido social del documental.

La elección de este filme no fue casual. Su temática, centrada en la inclusión social y la salud mental, refleja una línea de sensibilidad que la Reina ha mostrado en otras ocasiones.

A través del teatro, los protagonistas de la cinta encuentran una voz, una presencia, un espacio donde ser escuchados, y ese mensaje resonó entre los espectadores de la noche, incluidas las integrantes de la familia real.

 

Letizia, Leonor y Sofía, noche de cine en Palma: otra salida inesperada que  ya es tradición

 

Desde su llegada a la isla junto al rey Felipe VI días atrás, Letizia ha combinado actos oficiales con momentos más privados. Esta salida al cine marca un tipo de aparición pública sin protocolo, más cercana y humana.

Días antes había presidido un acto en Tenerife, mientras Leonor y Sofía, en un viaje distinto, asistieron a la final de la Eurocopa femenina en Suiza junto a miembros de la familia real británica.

Este domingo 3 de agosto, la Reina clausurará el Atlàntida Mallorca Film Fest entregando el premio Master of Cinema al compositor Alberto Iglesias.

Por su parte, Leonor y Sofía acompañarán a sus padres en la tradicional recepción a la sociedad balear el lunes 5 de agosto en el Palacio de Marivent, lo que marcará su primer saludo oficial conjunto este verano.

Durante la proyección no se notó presencia protocolaria ni cámaras oficiales. Al terminar, Letizia se acercó a los realizadores y saludó a algunos actores del documental, expresando con sinceridad: “Es un testimonio de fuerza y humanidad”.

 

La Reina y sus hijas disfrutan de sus vacaciones en Palma | Noticias Diario  de Burgos

 

El público en general, compuesto por ciudadanos, turistas y algunos curiosos, respetó la privacidad del momento, aunque no faltaron móviles captando la escena con discreción.

La Reina y sus hijas, con esta sencilla salida nocturna, enviaron un mensaje poderoso: el interés por la cultura, la inclusión y el arte como herramienta de transformación social también forma parte de su agenda.

No hay poses, no hay discursos, solo una butaca de cine compartida con decenas de ciudadanos anónimos.

Este verano, la familia real parece inclinarse por mostrar una imagen más natural, más cercana, donde los actos sin guión ganan valor.

El documental escogido refleja exactamente eso: un mundo sin etiquetas, donde el arte permite nuevas formas de estar presentes. Una lección de humanidad y sencillez que, paradójicamente, se vuelve inolvidable.