Antonia San Juan, actriz, guionista y directora canaria, ha vuelto a sorprender al público con unas declaraciones que invitan a la reflexión: “La soledad es mentira”.

Antonia San Juan: "Almodóvar fue el primero que creyó en mí" - Rivas Ciudad

Para ella, la soledad no tiene que ver con la ausencia de compañía, sino con la falta de bienestar interior.

Su mensaje se alinea con una visión moderna de la independencia emocional y el autoconocimiento personal.

En una sociedad que constantemente asocia la soledad con la tristeza o el abandono, San Juan rompe el molde afirmando que vive sola, pero no se siente sola.

Esta diferencia es clave: vivir sola no significa estar sola. De hecho, explica que disfruta plenamente de su libertad personal, no necesita dar explicaciones a nadie y mantiene relaciones saludables con sus vecinos.

Para ella, la verdadera soledad se experimenta cuando estás acompañado por alguien que no te aporta nada, o peor aún, que te incomoda o limita.

Antonia San Juan, la actriz que decidió no quedarse en el olvido: "Yo soy  lo que he querido ser"

En este sentido, propone una visión empoderada: “Estar mal acompañado es la verdadera soledad”.

Antonia San Juan defiende la soledad elegida como un acto de amor propio. Se trata de estar a gusto con uno mismo, disfrutar del silencio, de la independencia y de la propia compañía.

Esta perspectiva conecta con una tendencia creciente en la psicología moderna: el valor del bienestar emocional sin dependencia externa.

Vivimos en una era donde cada vez más personas buscan espacios para conocerse, desarrollarse y priorizar su paz mental.

Antonia San Juan es Cristina, la madre de Carol, en ¿A qué estás  esperando?: “Es un personaje muy necesario”

Para muchos, esto implica renunciar a relaciones que no suman y abrazar una vida en solitario, pero plena.

Lo que San Juan propone no es un rechazo a las relaciones humanas, sino una reevaluación del concepto de compañía.

Estar con alguien por miedo a estar solo no es compañía, es dependencia. En cambio, elegir la soledad desde la conciencia y la satisfacción personal es libertad.

Antonia San Juan: “Hay que asustar a los hombres y poner grandes dosis de  pena de cárcel para que no vengan y te toquen las tetas”

Su declaración también se vuelve una crítica sutil a los estigmas sociales: especialmente hacia las mujeres que eligen vivir solas.

En su caso, lo hace desde el placer, no desde la resignación. Y lo deja claro: “La soledad no existe cuando estás bien contigo mismo”.

Antonia San Juan nos invita a repensar qué significa realmente la soledad. Su mensaje está cargado de fuerza, libertad y autenticidad.

En una época donde el ruido externo y las expectativas sociales presionan constantemente, escuchar a figuras públicas que hablan de la soledad como elección consciente es un verdadero acto de empoderamiento.