El presentador vasco ha confesado a Pablo Ibáñez, otrora ‘El hombre de negro’, en su pódcast ‘Escapando Palante’, cómo se prepara sus programas.

Carlos Sobera, sobre David Broncano: “Yo si hiciera un programa como el suyo...”

Hay pocos rostros que infundan más cercanía y amabilidad en televisión que el de Carlos Sobera.

El presentador vasco, cuya trayectoria al mando de varios de los concursos más icónicos de la pequeña pantalla patria es ampliamente reconocida, conoce los entresijos del mundillo.

Y su sonrisa pícara, la misma que esboza en su también aplaudida carrera como actor de teatro, le delata.

David Broncano, más directo que nunca, desafía a Pablo Motos: “¿Sabes qué  quiero?”

Esta misma mueca se ha dibujado en su rostro en numerosas ocasiones durante la entrevista que ha concedido a Pablo Ibáñez en su pódcast Escapando Palante.

Una de ellas, cuando apenas llevaban unos minutos de conversación. Quien tiempo atrás se desempeñase como ‘El hombre de negro’ en El Hormiguero quiso saber cuánto tiempo dedicada el vasco a la preparación de sus programas, y a Sobera se le escapó un profundo suspiro que acompañó con una de esas frases que indican haber pinchado hueso: “Esto es secreto, eh”.

Pese a ello habló. “Lo digo, lo digo”, adelantó. Ibáñez deslizó a modo de broma una pregunta sagaz en la que dejaba caer que no se preparaba nada. “¿Eres como Broncano?”, lanzó, a lo que el vasco, perro viejo y astuto, soltó un ‘palo’ amable: “Me has pillado. A ver, no. Yo si hiciera un programa como el que hace Broncano me prepararía las entrevistas”.

La preparación en sus programas

No entiendo nada!": Carlos Sobera, perplejo ante la singular petición de  una soltera en 'First dates'

Tras este gracioso cruce de palabras entró en materia. Desveló que en First Dates graban “cuatro o cuatro horas y media todos los días” durante cinco días a la semana; a ocho parejas por jornada, el formato hace de cupido con un total de 40 posibles relaciones de forma semanal.

“Entonces yo llego, tengo una reunión por pinganillo de escaleta con mi directora donde ella me dice las ocho parejas que van a venir y yo apunto todo [la historia y datos de cada uno]”, cuenta, desvelando que, después, los recibe “a porta gayola”: “Sé cuatro datos de cada uno y voy tirando, pero luego lo que vale es la conversación, lo que ellos te aportan, que eso es lo mejor, lo más fresco, lo más natural y lo novedoso que a ti también te puede sorprender. Y a partir de ahí sigues. Y eso es maravilloso”.

Es diferente en un concurso. “Evidentemente no preparas nada porque viene alguien a concursar y son 15 preguntas en el ‘millonario’, 12 en ‘atrapa’ y 8.000 preguntas en otro concurso. Y las haces, vas hablando con él y vas descubriendo cosas”, revela. Suena sencillo. Llevarlo a cabo, tal y como muestra su trayectoria, no debe serlo. Los genios, tanto en la televisión como en el arte, hacen fácil lo difícil.