Kiko Rivera, última hora del ictus: Recibe el alta tres días después

Kiko Rivera contó en redes que tiene fascitis plantar. Paren máquinas, giro inesperado de guion, emoción, intriga, dolor de barriga. Unos famosos se apuntan a la moda de la salud mental (sí: es una moda, para muchos de ellos es una moda); Kiko opta por la inflamación del pie.

Una lesión deportiva que al hijo de la Pantoja le complica su plan para ponerse en forma. De eso va su contenido en Instagram desde hace unas semanas: Paquirrín se ha puesto en manos de expertos para poder participar dignamente en el mundial de fútbol de creadores de contenido.

Kiko Rivera sorprende por lo que dice sobre los rumores de la identidad de  su verdadero padre

Eso parece un poco la versión deportiva de la formación académica del personaje de Marilyn Monroe en Eva al desnudo: “Graduada en la Escuela de Arte Dramático de Copacabana”. No lo vimos venir: que las estrellas de las redes terminaran teniendo sus propias competiciones deportivas. Lo mismo se calientan a golpes que pegan patadas a un balón.

Recuerda esto al famoso “finolis contra folclóricas”, aquel partido de fútbol que enfrentó en 1970 a Lola Flores, Marujita Díaz y Rocío Jurado contra Encarnita Polo y Mara Lasso.

Las primeras eran parte de, obviamente, el equipo de folclóricas. A Encarnita le tocó, por motivos hoy incomprensibles en el de las “finolis”.

Kiko Rivera creyó que su padre era Cariñanos y no Paquirri: confiesa sus  dudas y la conversación con Isabel Pantoja

Pero más delirante era que Cuqui Fierro no estuviera con ella, sino contra ella: la mítica Cuqui jugó como folclórica.

Aquello se hizo con fines benéficos, que es una expresión tan maleable como “creadores de contenido”. El entrenamiento de Kiko Rivera tiene varios fines no benéficos: que él tenga algo que contar y que sus entrenadores reciban promoción a cambio, imagino, de trabajar para el DJ (otra expresión maleable), creador de contenido y huérfano de padre oficial de España.

Hoy Kiko Rivera es folclórico y finolis. Y tiene fascitis.

.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.