El Ayuntamiento de Madrid tiene un expediente sancionar abierto tras la denuncia de la Unión Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales (UNTAP).

La reclamación de David Broncano a TVE tras sus cambios de emisión con 'La  Revuelta'

La polémica parece no abandonar a La Revuelta de David Broncano ni en verano. El programa que presenta en La 1 el cómico jiennense se enfrenta ahora a una multa tras la denuncia de la Unión Nacional de Tatuadores y Anilladores Profesionales (UNTAP) por realizar un tatuaje en directo a un espectador sin la autorización sanitaria a la que obliga el Ayuntamiento de Madrid.

El consistorio al frente del que se encuentra el político del Partido Popular José Luis Martínez Almeida ha abierto un expediente sancionador al espacio de la cadena pública por “incumplir la normativa que regula los tatuajes en eventos, ferias y lugares no habilitados para dicho uso”, tal como ha indicado UNTAP a El Confidencial Digital.

Almeida abre expediente a ‘La Revuelta’, de David Broncano

“Este tipo de prácticas incumplen la normativa vigente y suponen un grave riesgo para la salud pública, además de desprestigiar el trabajo profesional y reglado del sector del tatuaje”, agregan desde la organización que representa al gremio en España.

La sanción

La asociación se apoya en dos normativas para denunciar lo sucedido en el programa: una municipal —Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública en la Ciudad de Madrid, de 28 de mayo de 2014— y una regional —Decreto 35/2005, de 10 de marzo por el que se regulan las prácticas de tatuaje, micropigmentación, perforación cutánea (piercing) u otras similares de adorno corporal—.

De acuerdo con estas leyes, La Revuelta podría enfrentarse a una multa que iría desde los 3.000 euros de una infracción leve a los 15.000 de una grave, y que alcanzaría los 600.000 si fuese considerada muy grave.

El tatuaje se hizo en directo hace un par de semanas, durante la visita de la actriz Miren Ibarguren programa, al que acudió también una tatuadora profesional para hacer un grabado sobre la piel de alguno de los asistentes como público al Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid, donde se graba el espacio.