La artista ha compartido en redes sociales un fragmento cantando Amnesia hace 15 años, junto a un emotivo texto.

Lolita Flores, jurado del programa de Antena 3 'Tu cara me suena'

En el refranero popular, siempre agudo y algo ácido, está escrito que nadie es profeta en su tierra.

Aquello debió pensar Lolita Flores cuando vio cómo se le cerraba la puerta de la industria musical y tenía que buscar otra vía dentro de las artes para continuar con su carrera.

Si se acercaba al mundo de la canción, llegó a reconocer, sería en América Latina, donde se sentía respetada.

El pasado 26 de febrero se reafirmó en este cambio de rumbo, que parecía no tener vuelta atrás.

Fue durante el homenaje que la artista brindó a su gran amigo Joan Manuel Serrat, que entonces ejercía de pregonero de las tradicionales fiestas de Santa Eulalia en Barcelona.

Lolita Flores se sincera sobre su gran pasión: “Me veo y me digo: '¿por qué  no volver a cantar más adelante?" | Vanity Fair

Allí, en declaraciones a Europa Press, dijo: “ya no canto. Primero porque ya no tengo muchas ganas.

La voz me cambia porque soy fumadora. Según me dijeron el otro día en un análisis que me hicieron, padezco de tabaquismo.

De algo hay que padecer. Y entonces no me apetece cantar. Llevo cantando 50 años y ya 16 años en el teatro”.

Y sumó: “no sé si volveré a cantar. No sé si me dará otra vez la ilusión por volver a subirme a un escenario. La industria musical me quitó las ganas, también tengo que decirlo. Me cerraron la puerta en mi cara y la industria de la actuación, del teatro, de las series, de la televisión, me las abrió de par en par”.

Fui una de las acreedoras de Lolita Flores tras ganarle un juicio

Con el mismo contundente mensaje en el que lleva años coincidiendo, pasaron los meses sin mayores comentarios sobre la cuestión.

Hasta hace escasas horas, cuando la cantante parece haberse abierto en canal para estudiar un posible retorno a los escenarios.

En sus redes sociales hacía pública una emotiva reflexión que podría ser el germen de un cambio de rumbo. “Me mandan trozos de mi vida cuando cantaba y la verdad es que cuando me veo me dan ganas de subirme otra vez a cantar en un escenario. Me cuesta, estoy feliz haciendo teatro, pero todas estas canciones también son parte de mi historia musical y personal. Como esta de Amnesia, a la que le tengo un gran cariño, porque me acompañó durante mucho tiempo en mis directos. Siempre en todas las canciones hay algo de verdad de tu misma vida. Ahora que estoy de vacaciones con mi familia, que descanso mucho, duermo, como a mis horas y no viajo hasta septiembre que volveré con Poncia, me veo y me digo: ‘¿por qué no volver a cantar más adelante?’… Ahí va este tema para vosotros, que sale de mi propias entrañas. Feliz noche calurosa. Que seáis felices. Besos”, escribía en su perfil.

Junto al texto había un vídeo, una grabación de una de sus actuaciones más emocionantes, hace 15 años, en el entonces teatro Häagen-Dazs de Madrid (hoy Teatro Calderón), con su espectáculo de Lolita a Lola.

Sobre el escenario ponía voz a Amnesia, parte de su disco Lola, Lolita, Lola y antes de que sonara la música, en el cinta original, dejaba un mensaje: “Algunos si lo saben porque me conocen y saben lo que me gusta esto. ¡La de veces que me quejo de esto y no puedo vivir sin esto! —en referencia a cantar—. 17 años llevaba sin presentarme en Madrid por miedo, por inseguridades que uno tiene. Todos los artistas tenemos nuestro poquito de ego y nuestro poquito de miedo. Ustedes no saben como me han devuelto, todos los días desde el sábado que debuté, las ganas”. Una sincera confesión de la hija de Lola Flores que levantó los aplausos del público y fue el preámbulo de una brillante presentación del bolero Amnesia.

Ahora, más de una década después, su cuenta se ha llenado de mensajes de apoyo de seguidores que la animan a volver a ponerse tras el micrófono, sin pavor a que su apellido Flores le pese.

Entre esa larga lista de fans apasionados, encontramos a Chenoa, quien le envió un corazón; a Cari Lapique, que le dedicó un “Lolita, vuelve, por favor” y a Mariola Orellana que opinó con “¡Qué barbaridad, Lolita! ¿Ahora a ver quién canta eso así? Pero nada, aquí seguiremos esperando que tú vuelvas”. A juzgar por la cálida acogida de esta propuesta, quizá la madrileña deje atrás sus fantasmas, encuentre apoyo en el mercado que la dejó de lado y abrace un nuevo idilio con el mundo de la canción más pronto que tarde, sin renunciar a su otra gran pasión, el teatro.