Adara es mądre de un chico de 12 años que ha sido extorsionado por una red criminal. «Es muy importante el control parental de los móviles que usen los niños», ha comentado la abogada Beatriz Uriarte.

Las estafas a través de internet, de redes sociales y plataformas móviles están a la orden del día.

Lo más preocupante es cómo las organizaciones criminales abren el abanico cada vez más y apuntan a personas cada vez más jóvenes, estando ahora en el foco los menores de edad.

Uno de los actos delictivos que más se están dando en estos momentos es el de la extorsión a niños y adolescentes, a los que se les exige una cantidad de dinero a cambio de no difundir imágenes íntimas que previamente estos les han enviado después de confiar en estos delincuentes.

En ‘TardeAR’ (Telecinco) han compartido la historia de Adara, una mujer que ha vivido en primera persona este caso.

Su hijo, con apenas 12 años, comenzó a hablar por redes con alguien que poco a poco se ganó su confianza.

Este empezó a pedirle fotografías íntimas y, tras tenerlas en su poder, la historia se volvió turbulenta.

Y es que al otro lado del teléfono se encontraba una red de delincuentes, una trama organizada, que le pidió dinero al chico a cambio de no difundir esas fotos donde podían verse sus partes intimas y su rostro, para que pudieran identificarlo.

Nueva alerta de estafa por WhatsApp: se hacen pasar por el hijo de las  víctimas para robarlas | Onda Cero Radio

Ha sido «una pesadilla» de la que están tratando de salir tras denunciar a la policía. «Los agentes nos dicen que hay casos de estos a diario, y no solo con niños, sino con ciudadanos de todas las edades», ha explicado la mujer.

Ella y su marido comenzaron a sospechar de que algo no iba bien cuando comprobaron que el hijo se metía mucho en el baño y tardaba en salir.

Un día consiguieron acceder al aseo pese a que él trataba de evitarlo y el niño comenzó a llorar, confesándoles lo que le estaba ocurriendo.

Le habían llegado a solicitar 1.700 euros a cambio de no compartir esas fotos que él les había enviado bajo coacciones. «Rápidamente fuimos a la policía a denunciar. El problema es que el extorsionador le había ido pidiendo que borrara las conversaciones y que le enviara capturas de pantalla para corroborar que seguía sus indicaciones», ha referido Adara, visiblemente emocionada en el directo con Verónica Dulanto.

En plató estaba la abogada Beatriz Uriarte, colaboradora frecuente del programa. Dulanto le ha preguntado cómo afrontar estas situaciones y la letrada ha sido clara: «Hay que ser muy contundentes con el control parental en los teléfonos de los niños y adolescentes, porque estas cosas pasan y es difícil dar con los culpables, al tratarse de redes delincuentes internacionales».