Descubre la historia de Sara García. Conoce su vida, su carrera, su hija, su pareja y datos curiosos como cuántos dientes se quitó para actuar.

La historia de cómo Sara García terminó siendo la imagen del mundialmente  famoso chocolate "Abuelita" - El Heraldo de México

¿Quién fue Sara García y cómo murió? Si hablamos de leyendas del Cine de Oro Mexicano, la abuela de México, como muchos también la conocen, tiene luz propia, por ello, hoy te contamos todo lo que quizá no sabías sobre ella.

Su imagen de abuelita tierna se quedó grabada para siempre en la memoria de millones de personas. Pero detrás de esa figura icónica hay una historia de esfuerzo, talento, tragedias y decisiones radicales que marcaron su vida para siempre.

Los inicios de Sara García en la vida y en la actuación

Sara García Hidalgo nació el 8 de septiembre de 1895 en Orizaba, Veracruz, aunque algunas fuentes señalan que su nacimiento ocurrió en altamar, mientras su familia viajaba desde Cuba a México.

Fue la única hija sobreviviente de un matrimonio andaluz. Sus padres, Isidoro García y Felipa Hidalgo Rodríguez, perdieron a diez hijos antes de que naciera ella.

De acuerdo con Sergio Almazán, periodista y escritor, el parto de Felipa fue asistido por doña Francisca Cuenca y Manuel González Cordero, una pareja de esposos que venían acompañados de sus hijas Blanca de dos años y Rosario una pequeña recién nacida en mayo de 1895.

Imagen intermedia

Más adelante, Rosario se convertiría en pieza vital en la vida personal de la famosa actriz.

Incluso se dice que cuando doña Felipa, madre de Sara, no pudo amamantar a su hija recién nacida, Francisca Cuenca es quien da pecho a la menor. Sin embargo, al llegar a la capital, las dos familias se separaron.

Lamentablemente, la vida de Sara estuvo marcada por la pérdida y la enfermedad desde que ella era muy pequeña. A los 9 años enfermó de tifus y, sin querer, contagió a su madre, quien falleció. Su padre también falleció poco después.

Sara quedó huérfana y fue internada en el Colegio de las Vizcaínas en la Ciudad de México, donde se formó académicamente y desarrolló su gusto por el arte. La familia de su amiga Rosario fue su gran apoyo, y con ella compartió gran parte de su vida.

Su primer acercamiento al cine fue en 1917, cuando el director Joaquín Coss la invitó a participar en En defensa propia. Así inició una carrera que la llevaría a filmar más de 100 películas y convertirse en una figura clave del cine, el teatro, la televisión y la radio en México.

¿Cuántos hijos tuvo Sara García?

Sara García tuvo una única hija: María Fernanda Ibáñez. La actriz conoció a Fernando Ibáñez durante una gira y, tras enamorarse, se casaron en Tepic, Nayarit. La relación no duró mucho, pero de ese matrimonio nació Fernanda, su única hija y uno de los pilares más importantes de su vida.

¿A qué edad murió María Fernanda Ibáñez, la hija de Sara García?

Imagen intermedia

El 15 de enero de 1920, Sara Garcia dio a luz a su única hija, María Fernanda Ibáñez, quien tuvo una vida breve y trágica. En 1940, a los 22 años, falleció a causa de tifoidea, la misma enfermedad que había acabado con la vida de su abuela. Fue un golpe devastador para Sara.

¿Cuántos dientes se quitó Sara García?

Uno de los datos más comentados sobre Sara García es su transformación física para interpretar a la clásica abuela mexicana. Con tal de lograr una caracterización creíble, se dice que se quitó 14 dientes.

¿A qué edad se quitó los dientes Sara García?

Se dice que la abuela de México o Abuelita del Cine Mexicano tenía la edad de 39 años cuando tomó esta importante decisión que la llevaría a convertirse en la famosa “abuelita” que todos recuerdan.

¿Cuántos años tenía Sara García cuando hizo los 3 García?

Imagen intermedia

No fue hasta 1946, con 51 años de edad, que Sara García interpretó quizá su papel más importante: Los Tres García, donde actúan Pedro Infante, Abel Salazar y Víctor Manuel Mendoza, una cinta de Ismael Rodríguez que llevó al estrellato a Pedro Infante. Le sigue en 1947 Vuelven Los García con el mismo reparto.

De hecho, se sabe que Infante solía llegar tarde a las filmaciones, lo que molestaba a Sara. Pero tras hablar con él, entendió que el actor estaba desmotivado y lo animó a retomar su pasión por la música. Desde entonces, Pedro le llevó serenata cada 10 de mayo hasta su muerte.

¿Quién era la pareja sentimental de Sara García?

A lo largo de su vida, Sara García mantuvo una relación muy cercana y profunda con Rosario, su amiga de la infancia. Aunque nunca se confirmó oficialmente, varios actores del Cine de Oro mencionaron que Rosario fue más que una amiga: habría sido su pareja sentimental.

¿Quién heredó la fortuna de Sara García?

Imagen intermedia

Sara García dejó como heredera universal a Rosario, aquella amiga de toda la vida que la acompañó desde su infancia. Rosario fue clave en su desarrollo emocional y personal, y todo indica que su relación iba mucho más allá de la amistad.

¿De cuántos años murió Sara García?

Sara García falleció el 21 de noviembre de 1980 a los 85 años, víctima de un infarto al miocardio. Días antes no se sentía bien, tenía un catarro que no atendió, y tras desmayarse en la regadera y fracturarse una costilla, fue internada en el Centro Médico. Estuvo entubada y ya sin poder hablar, hasta que sufrió un segundo infarto, de acuerdo con Sergio Almazán, periodista y escritor.

Su funeral fue primero en Gayosso de Sullivan, pero como no fue suficiente, la llevaron al Teatro Jorge Negrete donde recibió un homenaje. Rosario González, su compañera por más de 60 años, fue su heredera y murió tres años después, en 1983, a los 87 años.

Sara García no fue solo una actriz: fue una institución, un símbolo de la ternura, la autoridad y la tradición mexicana. Su historia es una mezcla de tragedia, talento y entrega absoluta al arte. Hoy, a más de cuatro décadas de su partida, su imagen sigue viva en la memoria colectiva, en el cine, la televisión y hasta en nuestras tazas de chocolate caliente.