Vicky y Daniel comparten con Sonsoles Ónega cómo enfrentaron la despedida de Manolo de la Calva, destacando su optimismo, su amor por la familia y la huella imborrable que deja en la música española.

 

Victoria y Daniel, los hijos de Manolo de la Calva que lloran su muerte:  diseño de joyas, doblaje y un proyecto solidario

 

En un emotivo encuentro, Vicky y Daniel, los hijos de Manolo de la Calva, se reunieron con la reconocida periodista Sonsoles Ónega para recordar a su querido padre, quien falleció el pasado 26 de agosto a la edad de 88 años, debido a complicaciones derivadas de una fibrosis pulmonar.

Esta conmovedora conversación tuvo lugar en el programa “Y ahora Sonsoles”, donde los hermanos compartieron recuerdos entrañables de su padre y expresaron su profundo dolor por la pérdida.

La noticia del fallecimiento de Manolo, un ícono de la música española y parte fundamental del famoso Dúo Dinámico, ha dejado una huella imborrable en el corazón de sus seres queridos y en toda una generación que creció con sus melodías.

Durante el homenaje, Vicky y Daniel recordaron cómo fueron esos últimos días, marcados por la tristeza y la nostalgia, pero también por la alegría que su padre siempre transmitió.

“Nos despedimos de él, le acompañamos de principio a fin”, relató Vicky, con la voz entrecortada por la emoción. “Era tan optimista y positivo que nunca nos llegó a transmitir la gravedad de su estado.

 

 

Siempre se preocupaba más por nosotros que por él mismo”, añadió su hermano Daniel, quien recordó que, incluso en sus momentos más difíciles, Manolo desviaba la atención hacia sus hijos, preguntándoles sobre su trabajo y sus planes futuros.

Manolo de la Calva, cuyo nombre real era Manuel de la Calva, fue un artista que dejó una marca indeleble en la música española.

Junto a Ramón Arcusa, formó el Dúo Dinámico en la década de los 60, y juntos crearon éxitos que aún resuenan en la memoria colectiva. En el homenaje, Ramón Arcusa expresó su dolor: “Estamos como podemos.

Ha sido una noticia terrible. Siempre nos quedará el recuerdo y las canciones. No lloréis por él, no le gustaría”. Estas palabras resonaron en el ambiente, recordando la alegría que Manolo trajo a tantas vidas.

Los hijos de Manolo compartieron anécdotas que reflejan la esencia de su padre. Daniel recordó el momento en que, a la edad de seis años, vio a su padre actuar por primera vez en un espectáculo.

“Me quedé tan impresionado que le pedí un autógrafo”, confesó, mientras una sonrisa se dibujaba en su rostro. A pesar del dolor, Vicky y Daniel intentan mantener viva la memoria de su padre a través de sus canciones y su legado artístico.

 

En fotos | Familiares y amigos despiden a Manuel de la Calva en su capilla  ardiente: del 'shock' de su hijo Daniel al dolor de Ramón Arcusa

 

La despedida de Manolo se llevó a cabo en el Palacio de Longoria, un lugar que se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje rodeado de familiares, amigos y colegas. Todos lloraron su partida con profunda tristeza y admiración.

“La muerte de Manolo ha dejado desolada a toda una generación. Su música nos ha acompañado durante tantos años”, comentó un amigo cercano, resaltando la influencia que tuvo el artista en la cultura española.

A pesar de la tristeza que embarga a la familia, Vicky y Daniel se sienten orgullosos de lo que su padre representó. “Él siempre fue el alma del dúo, siempre alegre y positivo. Intentamos recordar esos momentos felices”, afirmaron.

Durante la conversación, también se destacó la forma en que Manolo enfrentó su enfermedad. “No quería preocuparnos. Estaba convencido de que podría superar la situación en silencio”, explicó Vicky, revelando la fortaleza de su padre incluso en los momentos más difíciles.

 

Quiénes son los hijos de Manuel de la Calva, el fallecido 50% del Dúo  dinámico: artistas y solidarios | Mujerhoy

 

El legado de Manolo de la Calva va más allá de sus canciones; es un símbolo de amor, familia y perseverancia. Mientras sus hijos continúan recordando su vida y su obra, el eco de sus melodías seguirá resonando en los corazones de quienes lo amaron.

“Cantad con él en esta despedida”, pidió Ramón Arcusa, recordando que, aunque Manolo ya no esté físicamente, su música y su espíritu vivirán eternamente.

Este homenaje no solo fue una despedida, sino también una celebración de la vida de un hombre que supo tocar las almas de millones. La música de Manolo de la Calva seguirá siendo un refugio emocional para todos aquellos que encontraron consuelo en sus letras y melodías.

Así, en medio del dolor, sus hijos y amigos se comprometen a mantener viva la memoria de un artista que dejó una huella imborrable en la historia de la música española.

 

El lado más personal de Manolo de la Calva