Telecinco se hunde en audiencias durante julio, con “Desaparecidos” como símbolo del fracaso, mientras Antena 3 y La 1 la superan ampliamente y solo “De Viernes” logra salvarse en medio del caos televisivo.

 

Telecinco se hunde sin freno en julio hasta el peor mes de toda su historia  sin 'Sálvame'

 

La cadena Telecinco atraviesa uno de los meses más críticos de su historia reciente, enfrentándose a un desplome en las audiencias que ha dejado a los directivos en estado de alarma.

El lunes 21 de julio, la situación alcanzó un punto álgido cuando la cadena registró cifras desalentadoras en su prime time, que tradicionalmente ha sido su franja más fuerte.

Con un 8,5% de cuota de pantalla, Telecinco se vio superada por su competidora Antena 3, que alcanzó un 13,5%, y La 1, que logró un 10,5%.

Este panorama sombrío se agrava aún más al considerar que el episodio 2 de la tercera temporada de “Desaparecidos” no solo fracasó en atraer a los espectadores, sino que también cayó a un mísero 5,5% de audiencia, lo que representa un descenso significativo respecto al 6,9% de su estreno.

 

 

La serie, protagonizada por Michelle Calvó y Juan Echanove, se ha convertido en un símbolo del declive de Telecinco, que no ha sabido capitalizar su potencial.

La noche del lunes fue un verdadero descalabro, con “Desaparecidos” quedando en quinto lugar en la parrilla, mientras que otros programas como “El Grand Prix” de Antena 3 arrasaron con un 12%.

La situación se tornó aún más crítica cuando incluso las cadenas autonómicas lograron superar a Telecinco, evidenciando la falta de atractivo de sus contenidos veraniegos.

Los problemas de Telecinco no son nuevos. Desde hace semanas, la cadena ha estado lidiando con una caída constante en sus audiencias, con cifras que oscilan en torno al 7,4% y 7,6% en los fines de semana previos.

La falta de inversión en contenidos de calidad ha sido señalada como una de las principales causas de este desastre.

Mientras que la cadena destina recursos considerables a realities y programas de entretenimiento, se ha descuidado la producción de series y programas que realmente puedan captar la atención del público.

 

Telecinco se hunde en audiencias con su último estreno: el dato que augura  una cancelación inmediata

 

El panorama actual es desalentador para Telecinco, que si no logra revertir esta tendencia, podría estar firmando su peor julio en términos de audiencia.

A pesar de haber emitido eventos relevantes como el Mundial de Clubes, la cadena parece incapaz de atraer a su audiencia habitual. La media mensual de audiencia ha caído de un 9,7% a un 9,5%, lo que refleja una tendencia preocupante.

La situación es aún más alarmante si se considera que programas como “First Dates” apenas logran mantenerse entre un 8% y un 9% de cuota de pantalla, y otros formatos como “El gran show de Dani Martínez” o “Todos por ti” de Carlos Sobera, se sitúan en cifras aún más bajas, rondando el 7% y 8%.

 

Noche fatídica en Telecinco en audiencias, con un prime time que clama al  cielo y sorpasso de La Sexta

 

En medio de este caos, solo un programa parece salvar la situación: “De Viernes”, que ha conseguido alcanzar cifras de dos dígitos, con un notable 12,2% en su última emisión.

Sin embargo, este éxito se ha visto empañado por la estrategia de dividir el programa en dos partes, lo que ha generado críticas sobre la calidad del contenido ofrecido.

La situación en Telecinco es un claro reflejo de la lucha por la audiencia en un panorama televisivo cada vez más competitivo. Con la llegada del verano, las expectativas eran altas, pero la falta de creatividad y la repetición de formatos han llevado a la cadena a un callejón sin salida.

La incertidumbre sobre el futuro de Telecinco es palpable, y muchos se preguntan si la cadena podrá recuperarse de este golpe o si, por el contrario, seguirá cayendo en picado.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo de la cadena y su capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes de la audiencia.

 

Agárrate al Sillón' se hunde en Telecinco con audiencias alarmantes que ya  empeoran a 'Reacción en cadena'