Susana Guasch acusa al Barça de corrupción y termina desenmascarada: “¿Acaso el gobierno reparte favores o solo tú reparte insultos?”

El FC Barcelona vuelve a estar en el ojo del huracán mediático, pero esta vez no por sus resultados deportivos, sino por las acusaciones vertidas por Susana Guasch, una periodista que no esconde su animadversión hacia el club blaugrana.

Guasch, que desde hace tiempo ha sido una voz crítica y a menudo polémica contra el Barça, volvió a la carga en un programa de radio, donde sugirió que el club estaría haciendo trampas con el fair play financiero y que incluso contaría con la ayuda del gobierno para inscribir jugadores a pesar de las restricciones.

Estas declaraciones no tardaron en ser objeto de una respuesta contundente desde la comunidad culé, que calificó sus palabras como difamatorias y carentes de fundamento.

Según explicaron, la realidad es muy distinta: el Club de Fútbol Barcelona no ha recibido ningún trato de favor por parte del gobierno ni de las instituciones deportivas.

thumbnail

Lo que ocurrió fue una actuación justa y dentro del marco legal por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD), que emitió una medida cautelar que permitió al Barça inscribir a ciertos jugadores, tras un proceso de revisión y cumplimiento de requisitos.

El verdadero problema, denunciaron, fue la actitud de Javier Tebas, presidente de LaLiga, quien habría intentado obstaculizar la inscripción de jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor, pidiendo documentación que no correspondía y excediendo sus competencias para perjudicar al club.

Este contexto desmonta la narrativa de Guasch, revelando que no hay corrupción ni favoritismo, sino una pugna institucional donde el Barça ha sido víctima de trabas administrativas injustas.

Además, se recordó el historial de ataques constantes de Guasch, quien ha criticado duramente a figuras del club, desde Pep Guardiola hasta Luis Enrique, y ha sido señalada por su evidente sesgo antibarcelonista.

En las redes sociales y foros de aficionados, la figura de Susana Guasch fue duramente cuestionada, acusándola de difamar sin pruebas y de alimentar un discurso tóxico contra el Barça.

Susana Guasch se mofa con el fichaje de Joan García por el Barcelona: "Va a  pagar..."

El canal que difundió la respuesta a Guasch hizo un llamado a la responsabilidad y a la profesionalidad en el periodismo deportivo, recordando que las críticas deben basarse en hechos y no en prejuicios o intereses personales.

Se destacó también la importancia de respetar a los clubes y a sus seguidores, evitando caer en ataques gratuitos que solo generan división y desinformación.

Por otro lado, se criticó la presencia de Guasch y otros periodistas con posturas similares en la cobertura de partidos importantes, como los encuentros de Champions League del Barça, preguntándose qué aficionado querría soportar comentarios sesgados y polémicos en esos momentos clave.

El debate sobre la imparcialidad en los medios deportivos volvió a abrirse con fuerza, evidenciando la polarización que existe en torno al FC Barcelona y la necesidad de promover un periodismo más equilibrado y respetuoso.

Mientras tanto, el Barça continúa su preparación para la temporada, enfrentando no solo retos deportivos, sino también una batalla constante contra la desinformación y las campañas mediáticas que buscan desgastar su imagen.

Susana Guasch: "No voy a volver a criticar a Luis Enrique" | Marca

Los aficionados culés, por su parte, manifestaron su apoyo al club y exigieron que se tomen medidas legales contra quienes difaman sin fundamento, para proteger la honorabilidad del equipo y de sus jugadores.

Esta polémica es un recordatorio de que el fútbol no solo se juega en el campo, sino también en los medios y en la opinión pública, donde las palabras pueden ser tan poderosas como un gol decisivo.

En conclusión, las acusaciones de Susana Guasch contra el Barça no solo carecen de pruebas, sino que han servido para evidenciar un sesgo profundo y una animadversión que va más allá del análisis deportivo.

El FC Barcelona sigue firme, enfrentando tanto a sus rivales en la cancha como a quienes intentan minar su prestigio desde fuera.

Y mientras tanto, los verdaderos aficionados esperan que el foco vuelva a estar donde debe: en el juego, la pasión y el amor por el deporte.

Llaman al orden a Susana Guasch por su antibarcelonismo

Porque al final, la verdad siempre sale a la luz, y las falsas acusaciones quedan retratadas.

¿Seguirá Susana Guasch con su cruzada o aprenderá que la crítica debe ser justa y honesta?

Solo el tiempo lo dirá.

Pero una cosa es segura: el Barça no se dejará intimidar ni por rumores ni por ataques infundados.

Y la historia continúa, con el balón rodando y la pasión intacta.