En el mundo de la música pop de los años 80, pocas canciones lograron el impacto y la trascendencia de “99 globos”, un tema que no solo se convirtió en un éxito mundial, sino que también llevó a su intérprete, Nena, a la fama internacional y a convertirse en un símbolo de toda una generación.
Pero, ¿quién es Nena? ¿Cómo surgió esta canción que habla sobre ovnis y conflictos bélicos? ¿Qué fue de ella y cómo luce hoy? En este artículo te contamos la fascinante historia de esta cantante alemana y su legado musical.
El verdadero nombre de Nena es Gabriele Susanne Kerner, nacida el 24 de marzo de 1960 en Hagen, Alemania.
Su apodo artístico, “Nena”, surgió durante unas vacaciones familiares en Mallorca, España, cuando tenía apenas tres años.
Varias personas la llamaron así, que significa “niña” en español, y a sus padres les gustó tanto que la mantuvieron con ese nombre para siempre.
Desde joven, Nena no mostró mucho interés por la educación formal; en 1977 abandonó la secundaria cuando estaba a punto de obtener su título para dedicarse a formarse como orfebre, descubriendo un talento especial para dar forma a las joyas.
Sin embargo, como muchas jóvenes de su edad, disfrutaba de la vida nocturna y las discotecas, donde una noche de principios de 1979 cambiaría su destino para siempre.
Mientras bailaba alegre y despreocupadamente en una discoteca, Nena fue observada por un hombre llamado Reiner Kidman, quien quedó fascinado por su carisma, belleza y forma de bailar.
Se acercó a ella y le propuso hacer unas pruebas para formar parte de una nueva banda que estaba creando.
Aunque incrédula, Nena aceptó y sorprendió a todos al demostrar que además de bailar bien, también podía cantar.
Fue contratada de inmediato como vocalista principal del grupo llamado The Stripes, fundado el 2 de julio de 1979.
Aunque The Stripes lanzó cuatro sencillos y un álbum, y lograron presentarse dos veces en televisión, el proyecto no prosperó y la banda se disolvió.
Sin embargo, para Nena no todo fue pérdida, pues allí conoció a Rolf Brendel, el baterista del grupo, con quien mantuvo una relación durante varios años.
En 1981, junto a Rolf y otros músicos, Nena fundó una nueva agrupación que llevó su propio nombre.
En mayo de 1982 lanzaron su primer sencillo, “Nur getrum”, que significa “solo soñé”, pero fue un fracaso comercial, vendiendo pocas copias.
Sin embargo, unos meses después, la banda tuvo una oportunidad que cambiaría sus vidas para siempre.
En una presentación en el programa de televisión alemán *Musikladen*, Nena interpretó su primer tema con una minifalda roja muy corta, combinando su belleza, energía y estilo único para cautivar a la audiencia.
La reacción fue inmediata: las ventas del sencillo explotaron al día siguiente, y el fenómeno de la minifalda roja se convirtió en un símbolo juvenil.
Las adolescentes corrían a las tiendas para imitar su estilo, y los jóvenes quedaron fascinados con la cantante.
Aprovechando el impulso, en marzo de 1983 Nena lanzó “99 Luftballons” (“99 globos”), una canción que se convirtió en un éxito rotundo a nivel internacional.
La canción alcanzó el primer lugar en países como Australia, Japón, Bélgica, Austria, Países Bajos, Nueva Zelanda, Suecia, Suiza y Alemania Occidental.
En Estados Unidos, a pesar de estar en alemán, llegó al puesto número dos en la lista Billboard, un logro impresionante para una canción en idioma extranjero.
La letra de “99 globos” tiene un trasfondo original y curioso: habla de 99 globos rojos que son confundidos con ovnis.
Un general envía aviones militares para interceptarlos, lo que desencadena una cadena de errores y provoca un conflicto bélico global.
La inspiración vino de una noticia real sobre un grupo de estudiantes estadounidenses que soltaron 100 globos metálicos con bengalas, causando alarma en la población y llamadas a emergencias por supuestos avistamientos de ovnis.
Entre las curiosidades, cabe destacar que en 1983 “99 Luftballons” estuvo a punto de ser la primera canción en alemán en alcanzar el número uno en Billboard, pero fue superada por “Jump” de Van Halen.
Este récord lo consiguió luego el austriaco Falco con “Rock Me Amadeus” en 1986.
En 1984, Nena lanzó una versión en inglés titulada “99 Red Balloons”.
Aunque la letra era similar, la versión en inglés no tuvo el mismo éxito que la original en alemán.
Aun así, la canción se mantuvo como un clásico de la década y un himno para muchos.
Después de “99 globos”, Nena lanzó varios álbumes más, pero ninguno logró repetir el éxito masivo de su gran hit.
La popularidad de la banda fue disminuyendo y en 1987 la agrupación dejó de presentarse, aunque no anunciaron oficialmente su separación.
Ese mismo año terminó la relación de ocho años entre Nena y Rolf Brendel.
Posteriormente, Nena inició una relación con el actor suizo Benedict Frey, con quien tuvo un hijo que lamentablemente nació con una grave discapacidad y falleció a los 11 meses.
Más adelante, en 1990, dio a luz a gemelos fruto de esa relación, que terminó en 1992.
A pesar de los altibajos, Nena continuó su carrera como solista, manteniendo un nivel de éxito considerable en Alemania.
Participó en programas de televisión y lanzó varios álbumes, aunque sin alcanzar la fama mundial de los años 80.
En su vida personal, encontró nuevamente el amor con Philip Palm, un baterista y productor musical 12 años menor que ella, con quien tuvo dos hijos más.
Actualmente, Nena tiene 64 años y sigue activa en la música y los medios, manteniendo una imagen fresca y enérgica.
Nena no solo es recordada por su música, sino también por ser un símbolo cultural de los años 80 en Alemania y en el mundo.
Su estilo, carisma y la historia detrás de “99 globos” la convirtieron en una figura emblemática de una generación que vivió tiempos de tensión política y esperanza.
La canción sigue vigente como un mensaje contra la guerra y la paranoia militar, y su influencia se siente en múltiples generaciones de artistas y fans.
La historia de Nena es un ejemplo de cómo un momento casual —bailar en una discoteca— puede cambiar el rumbo de una vida.
Desde sus humildes comienzos hasta la fama mundial, pasando por tragedias personales y desafíos profesionales, Nena ha demostrado resiliencia y pasión por la música.
“99 globos” no solo es un clásico inmortal, sino también un recordatorio de los peligros de la guerra y la importancia de la paz.
Hoy, Nena sigue inspirando con su música y su historia, demostrando que el talento y la autenticidad perduran más allá del tiempo.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
News
Beatriz Adriana está Ahora casi 70 Años y Cómo Vive es Triste
Beatriz Adriana Flores de Saracho, conocida simplemente como Beatriz Adriana, es una de las voces más emblemáticas de la música…
The tragic end of Miguel Varoni: he discovered that his wife was cheating on him with another man.
Durante más de veinte años, Miguel Baroni fue mucho más que una figura destacada del espectáculo latinoamericano. Con raíces argentinas…
Camilo Sesto y el por qué una de sus canciones, es la culpable de que se le apagara la voz
Camilo Sesto fue una de las figuras más icónicas de la música en español durante las décadas de los 70…
Amy Winehouse murió hace 13 año, ahora su esposo rompió su silencio
Amy Winehouse fue una de las voces más emblemáticas y talentosas de la música contemporánea. La cantante británica dejó una…
LA CANCIÓN que CAMBIÓ la Historia de la MÚSICA | AÑOS 60s
La década de 1960 fue una época de gran transformación en la música. Aunque al principio parecía que no había…
Loni Anderson Cause of Death at 79, Husband, Kids, Houses, Net Worth & Lifestyle
Lonnie K.Anderson, nacida el 5 de agosto de 1945 en St.Paul, Minnesota, fue una actriz cuyo talento, carisma y belleza…
End of content
No more pages to load