La mujer del rey Felipe VI ha mostrado su respaldo a los efectivos que han dado su vida para proteger a la población del fuego que ha arrasado España las últimas semanas.
En un gesto que refleja la cercanía y sensibilidad de la Familia Real española, la reina Letizia se desplazó este jueves 28 de agosto a la provincia de Ourense para visitar las zonas más afectadas por los devastadores incendios que han asolado Galicia en las últimas semanas,
un viaje que se realizó tras la abrupta suspensión de sus vacaciones privadas junto al rey Felipe VI.
La decisión de interrumpir su descanso responde a la gravedad de la situación y a la intención de mostrar su apoyo directo a los vecinos damnificados y a los efectivos que han trabajado sin descanso para controlar las llamas,
en una de las peores crisis medioambientales que ha enfrentado la región en los últimos años.
La visita comenzó en el Centro de Coordinación del Distrito Forestal XIV en Verín, donde Sus Majestades fueron recibidas por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y varios representantes políticos locales.
Allí, el rey Felipe VI expresó su reconocimiento a todos los equipos que han trabajado incansablemente durante semanas, enfrentándose al fuego y a las condiciones extremas para proteger vidas y propiedades.
“Quiero agradecer a todos los efectivos de seguridad y de extinción que han dado lo mejor de sí mismos en estas circunstancias tan difíciles”, declaró don Felipe, visiblemente emocionado por la magnitud del esfuerzo realizado.
Sin embargo, fue la intervención de la reina Letizia la que captó la atención de todos. Con un tono cercano y empático, la monarca dirigió unas palabras a los bomberos, efectivos de la UME, miembros de Protección Civil y voluntarios que han estado en primera línea.
“Solo cada uno de vosotros sabe por lo que ha tenido que pasar, las dificultades, las propias competencias y las posibilidades para hacer vuestro trabajo como lo habéis hecho”,
comenzó explicando, mientras los presentes escuchaban atentamente, algunos con lágrimas contenidas ante la sinceridad de sus palabras.
Letizia continuó señalando que quienes no han estado en estas labores de emergencia “no sabemos lo que habéis pasado, solo vosotros lo sabéis”, subrayando la diferencia entre la experiencia vivida en el terreno y la percepción externa de la crisis.
Finalmente, la reina cerró su mensaje con un sentido agradecimiento y toda su comprensión hacia quienes han luchado contra el fuego.
Tras el encuentro en Verín, los Reyes continuaron su recorrido por Cualedro, donde visitaron una explotación ganadera severamente afectada por los incendios.
Los animales y las instalaciones sufrieron daños significativos, y los propietarios explicaron cómo las llamas habían arrasado con años de trabajo y esfuerzo.
La reina Letizia se mostró especialmente conmovida por la historia de estas familias y conversó directamente con los afectados, preguntando por sus necesidades inmediatas y las medidas que podrían ayudarles a recuperar la normalidad.
La siguiente parada fue el colegio público de Medeiros en Monterrei, también impactado por el fuego. Allí, los Reyes se reunieron con directores, docentes y alumnos para conocer de primera mano cómo la comunidad educativa había afrontado la emergencia.
El centro sufrió daños materiales menores, pero el miedo y la interrupción de clases afectaron profundamente a los estudiantes y al personal.
Letizia se acercó a los niños, escuchando sus relatos y ofreciendo palabras de consuelo y aliento, mientras Felipe VI conversaba con los maestros sobre los planes de recuperación y la necesidad de apoyo institucional para que los estudiantes pudieran continuar con su educación sin mayores contratiempos.
El itinerario de Sus Majestades por Galicia no solo se centró en el reconocimiento de la labor de los bomberos y autoridades, sino también en el contacto directo con los vecinos, muchos de los cuales perdieron viviendas, negocios o tierras cultivables debido a los incendios.
La reina Letizia se detuvo a escuchar cada testimonio, mostrando una faceta de gran empatía y cercanía que fue destacada por los medios presentes.
En varias ocasiones, se le vio estrechando manos, abrazando a algunos afectados y compartiendo momentos emotivos que evidenciaban la seriedad con la que la Familia Real toma estas tragedias.
Durante toda la jornada, los Reyes insistieron en la importancia de valorar el esfuerzo de los equipos de extinción y de todas las personas que trabajaron bajo condiciones extremas para proteger la vida de los ciudadanos.
El rey Felipe VI destacó que el compromiso de estas personas había sido fundamental para limitar los daños y que el país entero debía reconocer su sacrificio,
mientras Letizia reiteraba su apoyo y comprensión, subrayando que la experiencia vivida por estos profesionales es única y no puede ser completamente comprendida por quienes no han estado en primera línea.
Esta visita se suma a otras acciones de la Familia Real en contextos de emergencia, recordando su compromiso con los ciudadanos durante inundaciones, tormentas y otras crisis que afectan al país.
Sin embargo, el impacto de la jornada en Galicia fue especialmente notable por la crudeza de los incendios, la extensión de los daños y la oportunidad de mostrar la cercanía de los Reyes con los afectados.
El recorrido concluyó con una sensación de esperanza y apoyo mutuo entre los Reyes y la población gallega.
La reina Letizia, con su mensaje emotivo, dejó claro que la empatía y la comprensión son elementos esenciales en momentos de crisis, mientras Felipe VI reafirmaba la importancia de la coordinación entre autoridades y servicios de emergencia para evitar tragedias mayores.
La jornada del 28 de agosto de 2025 en Ourense pasará a la historia como un ejemplo del compromiso de la monarquía española con los ciudadanos en los momentos más difíciles, consolidando la imagen de Letizia como una reina cercana y sensible ante el sufrimiento de los demás.
En conclusión, la visita de los Reyes a Galicia no solo permitió conocer los daños causados por los incendios, sino que también ofreció un
reconocimiento público y emotivo a quienes han trabajado incansablemente para proteger a la población, dejando claro que la solidaridad y la empatía son valores fundamentales que guían la acción de la Familia Real en tiempos de emergencia.
News
‘¿Algo Que Declarar?’ regresa por todo lo alto: obediencias, amor acompañado de ansiedad y negocios que pesan demasiado
Lo que parecía ser un simple entretenimiento televisivo terminó transformándose en un espejo incómodo de la sociedad, donde el amor,…
Marisa Martín Blázquez da un vuelco con lo que revela de Isabel Pantoja ante la separación de Kiko Rivera
Marisa Martín Blázquez revelaba en ‘Tardear’ lo que piensa Isabel Pantoja sobre la separación de su hijo Kiko y su…
Joaquín Prat roba este rostro a ‘Mañaneros 360’ para ‘El tiempo justo’, su nuevo programa en Telecinco
Tal y como ha sabido en exclusiva El Televisero, Joaquín Prat contará con una habitual colaboradora de ‘Mañaneros 360’ para…
RTVE anuncia ya la fecha del estreno de ‘MasterChef Celebrity 10’ antes de lo previsto y con nuevo horario
TVE anuncia el estreno de ‘MasterChef Celebrity 10’ para el próximo lunes 1 de septiembre a las 22:10 horas tomando…
‘Supervivientes All Stars 2’ ficha en su casting a una exconcursante de ‘MasterChef’ con vínculo con la familia real
‘Tardear’ ha confirmado a una ex concursante de ‘MasterChef’ como la undécima concursante oficial de ‘Supervivientes All Stars’ ante su…
Un año de la sentencia de Daniel Sancho: la esperanza de su familia y su vida en la cárcel tailandesa
El nieto de Sancho Gracia fue condenado a cadena perpetua el 29 de agosto de 2024 por el asesinato y…
End of content
No more pages to load