La inesperada aparición de la princesa Leonor y la infanta Sofía junto al rey Felipe VI, la reina Letizia y doña Sofía en la recepción oficial en el Palacio de Marivent marca un nuevo paso en su incorporación a la vida institucional de la Familia Real Española.

 

La princesa Leonor y la infanta Sofía debutan en Marivent: primera recepción  oficial junto a los Reyes y su abuela, doña Sofía

 

A las nueve en punto de la noche del martes 5 de agosto, las escalinatas del Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca, se convirtieron en el escenario de uno de los momentos más comentados del verano.

El rey Felipe VI y la reina Letizia hicieron su aparición pública con puntualidad, acompañados por la reina emérita Sofía, tal como dictan los protocolos y las costumbres en esta tradicional recepción estival a representantes de la sociedad balear.

Sin embargo, fue la presencia inesperada de la princesa Leonor y la infanta Sofía lo que desató sorpresa y revuelo entre los asistentes y la prensa congregada.

La Familia Real al completo apareció ante las cámaras en una imagen inédita y simbólica: cinco miembros, unidos en un acto de gran carga institucional y emocional.

La fotografía que tradicionalmente abre este tipo de encuentros, con las columnas del palacio, la vegetación y la cálida luz del atardecer de fondo, adquirió este año una dimensión especial al incluir por primera vez a las hijas del rey.

Lejos queda la época en que esta cita tenía lugar en el palacio de la Almudaina —última vez en 2021— y la imagen pública se reducía a los reyes y la reina emérita.

Desde 2022, el Palacio de Marivent se ha convertido en el nuevo epicentro del verano borbónico, y este año ha sido testigo de un importante paso en la vida pública de Leonor y Sofía.

 

 

Vestidas con elegancia sobria y natural, la princesa de Asturias y su hermana participaron activamente en el besamanos, saludando a las autoridades más destacadas del archipiélago, entre ellas la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne.

“Encantada de volver a verles”, se escuchó decir a la infanta Sofía con una sonrisa relajada mientras estrechaba manos con representantes del mundo político, cultural y social de las islas.

Durante la recepción, que tuvo lugar en la explanada principal del palacio rodeada de los jardines repletos de especies vegetales autóctonas y esculturas de Joan Miró, las jóvenes Borbón Ortiz no se limitaron a posar para las cámaras.

Conversaron con varios invitados, entre ellos el tenista Rafa Nadal —muy cercano a la familia—, el jugador de baloncesto Rudy Fernández, su esposa la modelo Helen Lindes y el productor José Manuel Maíz, padre de la hija de la cantante Nuria Fergó.

La presencia de figuras tan populares entre el público español sirvió como puente generacional entre la tradición monárquica y la España contemporánea.

 

La princesa Leonor y la infanta Sofía debutan en Marivent: primera recepción  oficial junto a los Reyes y su abuela, doña Sofía

 

“Han crecido mucho, pero siguen siendo cercanas. Ha sido un gusto hablar con ellas, interesadas por la cultura local y muy naturales en el trato”, comentó uno de los invitados tras la velada, resaltando la evolución personal y pública de las dos jóvenes.

Leonor, a punto de comenzar su segundo año en la Academia Militar de Zaragoza, y Sofía, que en apenas unas semanas se marchará a estudiar bachillerato internacional en Gales, representan una nueva generación de la Corona que ya empieza a adquirir visibilidad institucional.

La segunda parte de la noche fue más distendida. En ella, los asistentes pudieron disfrutar de un menú diseñado por el chef Andreu Genestra, galardonado con una estrella Michelin.

“He querido hacer una oda al Mediterráneo y a la tierra balear, con productos de kilómetro cero y sabores auténticos. Tenemos gamba roja, cochinillo de porc negre, escabeche de aceituna con berenjena… todo lo que nos define”, explicó Genestra minutos antes del servicio.

El chef, reconocido por haber recuperado ingredientes autóctonos como el pimentón tap de cortí y por cultivar su propio huerto y viñedos, logró dar un sabor local a una noche marcada por la representación nacional.

 

Sorpresa en Marivent: la princesa Leonor y la infanta Sofía y su gran debut  en una cita histórica

 

Aunque la asistencia de Leonor y Sofía no aparecía confirmada en la agenda oficial de la Casa Real, su aparición era una posibilidad que muchos ya comentaban entre bastidores.

Y no era para menos. Desde su infancia, Felipe VI y doña Letizia han insistido en que sus hijas compartan formación, experiencias y actos públicos en paralelo, fortaleciendo no solo el vínculo fraternal, sino también la imagen de continuidad institucional.

A pesar de que la formación militar de la princesa heredera ha marcado un camino distinto en el último año, su presencia junto a Sofía en este tipo de eventos refuerza la voluntad de los Reyes de que ambas estén preparadas para asumir compromisos reales a la par.

 

La princesa Leonor y la infanta Sofía asisten por primera vez a la  recepción en Marivent

 

Esta ha sido además la primera aparición estival de la reina Sofía, que llegó discretamente a Palma el pasado domingo. Aunque ya no tiene el protagonismo de antaño, su figura sigue siendo clave en este tipo de encuentros, actuando como referente de estabilidad y legado.

La recepción de Marivent, que este año ha congregado a más de 600 personas entre empresarios, artistas, científicos, académicos y representantes de entidades sociales, ha confirmado que la Familia Real sigue adaptándose a los nuevos tiempos sin perder sus símbolos.

Con la incorporación gradual y cada vez más activa de las hijas de los Reyes, la monarquía española está escribiendo un nuevo capítulo, en el que el protocolo se tiñe de cercanía, y la tradición convive con la juventud.

Y todo apunta a que este tipo de apariciones conjuntas no serán una excepción, sino el inicio de una nueva etapa pública para Leonor y Sofía.

 

Las mejores fotos de una noche histórica: el estreno de la princesa Leonor  y la infanta Sofía en la recepción de Marivent