A través de un artículo publicado en ‘La Vanguardia’, Jordi Évole ha sentenciado la popular festividad que se celebra en Pamplona
Jordi Évole desata la polémica al calificar los encierros de San Fermín como “salvajadas” en medio de un intenso debate social y cultural que sacude a España,
despertando opiniones encontradas sobre una tradición centenaria que cada julio atrae a miles de personas a Pamplona, cuestionando la ética y el futuro de esta emblemática festividad.
En un artículo publicado el 14 de julio de 2025 en el periódico La Vanguardia, Jordi Évole, reconocido periodista y presentador,
no dudó en expresar una opinión contundente sobre los encierros de San Fermín, esa popular celebración que desde hace siglos se celebra en la ciudad de Pamplona, Navarra.
Describió los encierros como “salvajadas”, un término que ha generado un intenso revuelo entre defensores y críticos de esta tradición que, cada año, congrega a miles de participantes y espectadores nacionales e internacionales.
Los encierros de San Fermín, que tienen lugar del 6 al 14 de julio, consisten en carreras por las calles de Pamplona donde varios toros son soltados para ser perseguidos por corredores —un evento de gran riesgo físico que ha provocado numerosos accidentes a lo largo de la historia.
Esta tradición, que forma parte del patrimonio cultural español y está profundamente arraigada en la identidad de Navarra, ha sido defendida durante años por sus apasionados seguidores,
mientras que otros sectores, especialmente en el ámbito animalista y cultural, la han criticado por considerarla una práctica cruel y peligrosa.
Évole no se limitó a usar el término “salvajadas”, sino que en su artículo cuestionó abiertamente la continuidad de esta práctica en una sociedad moderna y sensibilizada con el bienestar animal.
Subrayó que, aunque la festividad es una muestra de cultura y folclore, la violencia implícita en la lidia y la persecución de los toros debería replantearse.
“Es hora de que España reflexione sobre qué tradiciones queremos mantener y cuáles deben evolucionar para adaptarse a los valores actuales”, afirmó Évole en un pasaje del texto que ha sido ampliamente comentado en redes sociales y medios de comunicación.
El impacto de sus palabras no tardó en sentirse en Pamplona, donde comerciantes, organizadores y aficionados expresaron reacciones divididas.
Mientras algunos consideran que Jordi Évole aporta un análisis necesario que invita a la reflexión y a la modernización cultural, otros lo acusaron de faltar al respeto a una tradición que representa la esencia de su comunidad y una fuente importante de turismo y empleo.
La polémica también alcanzó a figuras públicas y políticas. El alcalde de Pamplona defendió la festividad como un símbolo histórico que no debe ser menospreciado ni demonizado,
mientras que asociaciones protectoras de animales y activistas señalaron que comentarios como los de Évole ayudan a visibilizar problemas que durante años han sido ignorados.
Además de la fuerte repercusión pública, esta opinión ha abierto un debate más amplio en España sobre las tradiciones que involucran animales,
como la tauromaquia y otras festividades regionales, donde el choque entre conservación cultural y ética contemporánea se vuelve cada vez más palpable.
Jordi Évole, conocido por su estilo directo y sus reportajes críticos, no ha dado marcha atrás y ha defendido su postura en entrevistas posteriores, insistiendo en que la cultura debe ser cuestionada y revisada para garantizar un futuro más respetuoso y consciente.
A pesar de la controversia, su intervención ha contribuido a que el tema de los encierros de San Fermín vuelva a estar en el centro del debate nacional, con posturas cada vez más polarizadas y la sociedad dividida entre tradición y modernidad.
Este enfrentamiento de opiniones plantea preguntas difíciles para el futuro de San Fermín: ¿podrán los encierros sobrevivir a la creciente presión social y las demandas de protección animal?
¿Será posible mantener viva una tradición con siglos de historia adaptándola a los valores actuales? ¿O está España ante un punto de inflexión cultural que cambiará para siempre una de sus fiestas más emblemáticas?
El eco de esta polémica aún resuena en toda España, y la voz de Jordi Évole ha logrado poner sobre la mesa un debate incómodo pero necesario que continuará generando discusión en los próximos años,
mientras Pamplona se prepara para la siguiente edición de los encierros que, como cada julio, prometen emociones intensas y una gran expectación tanto para sus partidarios como para sus detractores.
News
Iker Jiménez responde a la pregunta más incómoda: “Oye, ¿te han despedido?”
Iker Jiménez aclaró públicamente que no ha sido despedido y explicó que “Cuarto Milenio” está en pausa temporal para preparar…
Letizia y Felipe Despiden a Su Director y Contratan a una Presentadora de Telecinco
Letizia y Felipe han despedido a su director de comunicación para renovar la estrategia mediática de la Casa Real contratando…
¡Cayetana Álvarez de Toledo Desata la Tormenta en el Congreso: “Sánchez, ¡Lo Que Mereces por Traicionar a España!”
La diputada Cayetana Álvarez de Toledo protagonizó un duro enfrentamiento en el Congreso al acusar al presidente Pedro Sánchez y…
La Controversia de Belén Esteban y Jesús Janeiro por la Custodia de Andrea Janeiro Sacude el Mundo del Espectáculo
Belén Esteban y Jesús Janeiro protagonizan un nuevo escándalo por la custodia de su hija Andrea Janeiro, desatando tensiones públicas,…
La Custodia de la Hija de Michu Es Arrebatada por el Estado y Gloria Camila Reacciona con Furor
La jueza decide retirar la custodia de la hija de Michu a toda la familia Ortega Cano y José Fernando…
La Última Voluntad de Michu Revela Verdades Ocultas y Gloria Camila se Enfrenta a la Traición!
La filtración de la carta póstuma de Michu desata un escándalo en la familia Ortega Cano al revelar su deseo…
End of content
No more pages to load