📉 BATACAZO en Telecinco: Ana Rosa arranca con Ayuso y ni así logra liderar… ¡le ganan hasta en TVE!

Las redes dictan sentencia al regreso de Ana Rosa Quintana a las mañanas de  Telecinco: "Qué sorpresa"

Ana Rosa Quintana regresaba al formato matinal con la intención de reconquistar a su público de siempre y recuperar el trono de las mañanas.

Lo hacía con su mejor carta sobre la mesa: una entrevista exclusiva a Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid y una de las figuras más mediáticas (y controvertidas) del panorama político español.

Todo estaba preparado para un retorno triunfal, con titulares garantizados, polémica asegurada y un share que prometía cifras estratosféricas.

Pero la realidad fue otra muy distinta: solo 398.

000 espectadores y un 15% de share.

Un dato muy inferior a lo esperado.

Para ponerlo en contexto, el programa que la antecedía, en su último día antes del regreso de Ana Rosa, había marcado un 14,9% con 428.

000 espectadores.

Es decir, pese a toda la promoción y al “bombo” mediático, Ana Rosa arrancó con menos audiencia que el formato anterior.

Ana Rosa Quintana, sobre Ayuso: "Quiero mucho a Isabel y la admiro. Es una  gran amiga y me lo ha demostrado"

Y eso con la presencia de Ayuso, una figura que genera tanto magnetismo como rechazo, y que en otras ocasiones había garantizado titulares virales.

Pero esta vez, ni el morbo político ni el peso del personaje sirvieron para impulsar el programa.

El liderazgo en su franja horaria se lo llevó “La Hora de La 1” con Silvia Intxaurrondo, que logró un 16,3% de share.

No solo venció a Ana Rosa, sino que lo hizo con claridad.

Y por si fuera poco, “Espejo Público” de Susanna Griso también le ganó en ciertos tramos, dejando a Telecinco en un incómodo tercer puesto.

Todo esto convierte lo que debía ser un regreso espectacular en un verdadero jarro de agua fría para Mediaset.

Pero los datos no fueron la única polémica del día.

El contenido de la entrevista también desató una tormenta en redes sociales y medios alternativos.

Ana Rosa se atreve con esta pregunta a Ayuso, ella lo niega y clama: "No me  esperaba esto"

Las declaraciones de Ayuso rozaron lo delirante: insinuaciones de que Pedro Sánchez la quiere matar, referencias a conspiraciones, espionaje y mensajes que se autodestruyen.

Un discurso cargado de victimismo, confrontación y teorías sin fundamento que más parecía un guion de serie distópica que una conversación política seria.

Los analistas no tardaron en reaccionar.

Se criticó el tono condescendiente de Ana Rosa, la falta de preguntas incisivas y el evidente sesgo favorable.

Para muchos, no fue una entrevista sino una alfombra roja.

A esto se suman las denuncias de corrupción y favoritismos que rodean al entorno de Ayuso: desde su pareja hasta su hermano y, más recientemente, su cuñada, beneficiada con una plaza pública sospechosamente hecha a medida.

Todo este contexto no ayudó a mejorar la imagen de una líder ya muy polarizante.

Mientras tanto, en redes sociales se multiplicaron los memes, críticas y análisis sarcásticos.

Ana Rosa se deshace en halagos hacia Ayuso: "Es una gran amiga y en muchos  momentos me lo ha demostrado"

Las cifras de audiencia fueron interpretadas como un rechazo masivo al intento de usar la televisión como plataforma propagandística.

Muchos señalaron el contraste con otros formatos que, sin necesidad de invitados estrella ni tonos políticos, están logrando mejores resultados.

El ejemplo de “La Hora de La 1”, conducido por Silvia Intxaurrondo, se convirtió en una prueba de que el periodismo serio aún puede tener espacio y éxito en la televisión pública.

También se comparó la situación con lo ocurrido con David Broncano, cuya llegada a RTVE generó una oleada de ataques políticos y mediáticos.

Sin embargo, “La Revuelta” terminó barriendo en los Premios Iris y superando en audiencia a “El Hormiguero” en varias ocasiones, demostrando que el público premia la autenticidad y el talento, no la manipulación.

En cambio, el regreso de Ana Rosa con Ayuso se vivió como un déjà vu forzado, un intento de repetir fórmulas del pasado en un presente que ya ha cambiado.

El panorama para Ana Rosa no es alentador.

Ana Rosa Quintana vuelve a las mañanas este lunes: entrevistará a Isabel  Díaz Ayuso

Empezar por debajo de las expectativas y ser superada por competidoras directas no solo cuestiona su estrategia editorial, sino también el futuro del programa en un entorno cada vez más competitivo.

El batacazo en audiencias, sumado a la falta de credibilidad que arrastra desde hace meses, complica cualquier intento de remontada rápida.

En definitiva, el regreso de Ana Rosa ha dejado más dudas que certezas.

Y lo más preocupante es que, al parecer, ni con Ayuso de escudera logró conectar con una audiencia que hoy exige más rigor, menos manipulación y contenidos que realmente valgan la pena.

La televisión ha cambiado… pero parece que algunos formatos no lo han entendido todavía.