Marcial Dorado acusa al PSOE de ofrecerle dinero para dañar la imagen de Alberto Núñez Feijóo antes de las elecciones, revelando un escándalo político que sacude la campaña electoral en España.

 

Marcial Dorado pierde su millonario patrimonio: ocho años para ejecutar el  mayor decomiso a un narcotraficante | Noticias de Galicia | EL PAÍS

 

En una reveladora entrevista con El Confidencial, el narcotraficante gallego Marcial Dorado ha roto su silencio y ha lanzado acusaciones explosivas contra el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Dorado, quien ha estado en el ojo del huracán por su pasado delictivo, confesó que recibió una oferta monetaria del PSOE con el objetivo de crear un escándalo que afectara la candidatura de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones del 23 de julio.

Según sus declaraciones, esta maniobra fue un intento desesperado del partido para manipular la campaña electoral a través de la difamación.

Durante la entrevista, Dorado afirmó: “Viene del partido contrario. Sí, una oferta… Con dinero. Vino una oferta de un tío que… No quiero hablar más”.

Estas palabras dejan entrever la disposición del PSOE a recurrir a tácticas poco éticas para mantener su poder, incluso si eso implica ensuciar la democracia.

El narcotraficante detalló cómo el PSOE pretendía utilizar su relación pasada con Feijóo para fabricar un escándalo que pudiera dinamitar su candidatura, lo que pone de manifiesto la falta de escrúpulos del partido en su lucha por el control político.

 

 

Dorado, que tuvo una relación con Feijóo que se remonta a 2002, explicó que ambos solían salir a cenar o tomar vino sin ocultarse, dejando claro que no había nada que esconder.

“Era visible, no había nada que ocultar”, insistió. Sin embargo, el PSOE parece haber buscado crear un montaje en torno a esta relación, intentando hacerla parecer comprometedora.

En un giro irónico, Dorado también comentó sobre las famosas fotos en un yate que supuestamente lo implicaban: “Desaparecieron tras un registro de Aduanas y nunca supe qué pasó con ellas”, desinflando así el intento del socialismo de usar esas imágenes como arma política durante años.

Estas revelaciones no solo ponen en cuestión la integridad del PSOE, sino que también evidencian un nivel alarmante de corrupción y desesperación dentro del partido.

La estrategia de intentar comprar declaraciones de un narcotraficante para desacreditar a un adversario político resalta hasta dónde está dispuesto a llegar el PSOE para mantenerse en el poder, incluso en medio de una crisis social marcada por el desempleo y el descontento generalizado.

 

Feijóo y el contrabandista | Política | EL PAÍS

 

La situación política en España es cada vez más tensa, y la aparición de estas acusaciones añade leña al fuego.

Los líderes de la oposición, incluidos Isabel Díaz Ayuso y Santiago Abascal, han aprovechado la oportunidad para criticar al gobierno, acusándolo de ser incapaz de ganar elecciones de manera limpia y de recurrir a tácticas sucias para manipular la opinión pública.

“El PSOE ha quedado retratado como un partido capaz de pagar a un narcotraficante para intentar reventar al adversario político”, afirmó Abascal en una reciente intervención.

La respuesta del PSOE a estas acusaciones ha sido evasiva, y los líderes del partido han optado por no comentar sobre las revelaciones de Dorado.

Esto ha intensificado las críticas y ha generado un ambiente de desconfianza entre los votantes. La ciudadanía, cada vez más hastiada por la corrupción y la falta de transparencia, se pregunta qué más se oculta tras las puertas cerradas de la política española.

 

El 'caso Dorado' siempre vuelve: lo que Feijóo nunca ha explicado |  Elecciones generales | España | EL PAÍS

 

Con la fecha de las elecciones acercándose, el escándalo de Marcial Dorado podría tener un impacto significativo en el panorama electoral.

La manipulación de la información y la falta de ética en la política están comenzando a ser temas centrales en la discusión pública, y los partidos se ven obligados a responder ante un electorado que exige cambios.

En resumen, las revelaciones de Dorado no solo exponen la corrupción dentro del PSOE, sino que también invitan a una reflexión más profunda sobre la salud de la democracia en España.

Mientras el país se hunde en la corrupción y el descontento social, la pregunta que queda en el aire es: ¿hasta dónde están dispuestos a llegar los partidos políticos para mantener el poder? La respuesta podría definir el futuro político de España.

 

Marcial Dorado rememora su amistad con Feijóo y reitera que el PSOE le  ofreció dinero para atacar al líder del PP