Curro Romero, leyenda del toreo español de 91 años, permanece ingresado en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla por una neumonía post-COVID, aunque su evolución es estable y los médicos se muestran optimistas.

 

Curro Romero, ingresado en un hospital por una neumonía: los detalles

 

Curro Romero, una de las figuras más emblemáticas del toreo español, ha sido hospitalizado en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla a la edad de 91 años debido a complicaciones derivadas de una neumonía post-COVID.

Su ingreso se produjo tras una recuperación inicial en su hogar, donde había estado lidiando con las secuelas del coronavirus.

Sin embargo, el lunes por la mañana, su estado de salud se deterioró, lo que llevó a sus familiares a tomar la decisión de trasladarlo al hospital para recibir atención médica especializada.

Desde su ingreso, Curro Romero ha estado bajo estricta observación médica. Los informes indican que está recibiendo el tratamiento adecuado y que, hasta el momento, las expectativas son optimistas en cuanto a su recuperación.

Un familiar cercano comentó que “ha pasado la noche tranquilo y la cosa no va mal”, aunque también subrayó la fragilidad de su salud, especialmente considerando su avanzada edad.

Este ingreso se suma a una serie de problemas de salud que ha enfrentado Romero en los últimos años, incluyendo una infección urinaria y crisis respiratorias que lo llevaron al hospital en varias ocasiones durante el pasado mes de mayo.

 

Curro Romero, fuera de peligro tras días muy duros

 

Hace un año, Curro sufrió una fractura de cadera, específicamente de la cabeza del fémur, en su domicilio, lo que requirió su atención en el mismo hospital donde se encuentra actualmente.

En esa ocasión, al igual que ahora, fue atendido en el Virgen Macarena, conocido por ser el hospital de referencia para muchos toreros.

Además, hace cinco años, Curro superó un cáncer de laringe, una enfermedad que marcó un antes y un después en su vida y carrera profesional.

A pesar de sus problemas de salud, Curro Romero sigue siendo una figura icónica en el mundo del toreo.

Nacido en Sevilla, debutó en el mundo del toreo el 25 de julio de 1954 en la plaza de la Pañoleta, y su carrera ha estado llena de altibajos, pero también de grandes triunfos que lo han consagrado como una leyenda viviente de la tauromaquia.

Su presentación en la Maestranza de Sevilla tuvo lugar en 1957, cuando sustituyó a Juan García Mondeño, y tomó la alternativa en Valencia el 18 de marzo de 1959, de manos de Gregorio Sánchez.

Desde entonces, se convirtió en una figura destacada en la Feria de Abril de Sevilla, donde participó hasta su retirada en el año 2000, cuando realizó su última actuación en el ruedo maestrante el 2 de mayo de ese año.

 

Curro Romero se recupera de un proceso infeccioso en un hospital de Sevilla

 

La trayectoria de Curro Romero está marcada por momentos de gran emoción y desafíos. Su etapa de mayor esplendor ocurrió en la década de 1960, cuando se consolidó como uno de los matadores más reconocidos del país.

Sin embargo, también enfrentó momentos difíciles, como su última gran resurrección profesional en los años 90, que coincidió con su matrimonio con Carmen Tello, lo que le permitió recuperar su estatus en el panorama social sevillano.

Romero celebró su 91 cumpleaños el pasado 1 de diciembre, y su última aparición pública fue a principios de mayo en un pregón taurino, un evento organizado por el Real Círculo de Labradores y pronunciado por el periodista vasco Chapua Paolaza.

Además, en octubre del año anterior, asistió a un festival en su honor celebrado en la Plaza de la Maestranza, cuyos beneficios fueron destinados a obras sociales de la Hermandad de los Gitanos y la Asociación Nuevo Futuro.

La noticia de su hospitalización ha generado una gran preocupación entre sus seguidores y la comunidad taurina, que ven en él no solo a un torero excepcional, sino a un símbolo de la cultura y tradición española.

Su legado en el mundo del toreo es incuestionable, y su historia está llena de anécdotas que han alimentado la leyenda que lo rodea. Los aficionados al toreo y la sociedad en general están al tanto de su situación actual y esperan con ansias noticias sobre su recuperación.

 

Curro Romero, ingresado de nuevo en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla  por una crisis respiratoria

 

En medio de este contexto, muchos se han acercado a las redes sociales para expresar su apoyo y buenos deseos hacia Curro Romero.

La comunidad taurina, así como sus amigos y admiradores, han inundado las plataformas digitales con mensajes de esperanza, recordando los momentos gloriosos de su carrera y la influencia que ha tenido en el toreo español.

La historia de Curro Romero no solo es la de un torero, sino la de un hombre que ha sabido enfrentar la adversidad con dignidad y coraje. Su vida es un testimonio de la pasión que siente por su arte y el respeto que ha ganado a lo largo de los años.

La espera por su pronta recuperación es un reflejo del cariño que le tienen sus seguidores, quienes están deseosos de verlo de nuevo en el ruedo, donde ha dejado una huella imborrable.

En conclusión, la salud de Curro Romero es motivo de preocupación, pero también de esperanza.

La comunidad taurina y sus seguidores están unidos en el deseo de que el maestro se recupere pronto y continúe siendo una fuente de inspiración para las futuras generaciones de toreros.

Su legado perdurará, y su historia seguirá viva en el corazón de aquellos que aman el arte del toreo.

 

El día que Curro Romero se hizo mito «hasta superar todo lo imaginable»