El 12 de mayo de 2025, un video publicado en YouTube denunció el estado crítico en el que se encuentra actualmente el programa *La familia de la tele* emitido por RTVE.

Según lo expuesto, se trata de una crisis profunda que no solo afecta a la audiencia del espacio, sino que también ha generado reacciones internas y externas de gran magnitud, incluyendo acusaciones de cacería mediática, burlas institucionales y cuestionamientos sobre la gestión pública de los recursos destinados al entretenimiento televisivo.

El periodista responsable del contenido destaca que *La familia de la tele*, protagonizada por figuras como Belén Esteban, María Patiño y Rocío Carrasco, está siendo objeto de una campaña de crítica y rechazo debido a su bajo rendimiento y a la percepción de despilfarro de fondos públicos.

Uno de los puntos más criticados fue un tweet de RTVE promocionando el programa como contenido “completamente gratis”, algo que fue interpretado como una falta de respeto a los contribuyentes, dado que se financia con dinero público.

María Patiño siembra nuevas dudas sobre Belén Esteban: '¿Cuándo te vas?'

La ironía de esa frase, “no es magia, son tus impuestos”, ha generado indignación en redes sociales.

A esto se suma la publicación de un artículo en el medio *Informalia* que ridiculiza abiertamente a José Pablo López, presidente de RTVE, calificándolo como “empleado del mes” de las cadenas privadas Telecinco y Antena 3, sugiriendo que su gestión beneficia más a estas competencias que a la propia cadena pública.

Los datos de audiencia del programa confirman su estrepitoso descenso, con cifras que cayeron de 674.000 a poco más de 400.000 espectadores en menos de una semana, lo que ha sido interpretado como un fracaso estrepitoso de la apuesta de RTVE para revitalizar su franja de tarde.

Las críticas no terminan ahí.

Se menciona que incluso se ha producido un boicot indirecto a otras producciones de la cadena, como la telenovela *La Promesa*, afectadas por cambios de horario para acomodar *La familia de la tele*.

La emisión de un vídeo en la cuenta oficial de RTVE mostrando a María Patiño bailando la canción “No dejes de soñar” ha sido percibida como una burla más, descontextualizada y ajena al clima de insatisfacción generalizada.

Belén Esteban dice 'hasta aquí' a María Patiño por lo que sucede en el  nuevo 'Sálvame': "Se acabó"

Uno de los momentos más señalados del vídeo es la denuncia de una supuesta “cacería” contra la periodista Ester Mucientes, quien publicó un artículo recogiendo la firma de 132 profesionales de RTVE —muchos de ellos históricos— que mostraron su rechazo a la emisión del programa por considerar que daña la imagen y los principios del servicio público.

A pesar de basarse en un documento oficial y ampliamente difundido, la periodista fue atacada en redes sociales por sectores afines al entorno del programa, algo que el autor del vídeo califica como vergonzoso.

También se subraya que esta situación se da en un contexto de decisiones cuestionables por parte de RTVE, como el elevado presupuesto asignado a otros programas como *MasterChef Celebrity*, lo que acentúa la percepción de mala gestión del dinero público.

A pesar de que algunos programas como *MasterChef* logran cifras destacables de audiencia, *La familia de la tele* no ha conseguido justificar la inversión ni en calidad ni en repercusión positiva.

TVE hace oficial el fichaje de María Patiño y Belén Esteban para sus nuevas  tardes y contrata a todos los colaboradores de 'Sálvame', excepto uno

En definitiva, el vídeo retrata una realidad tensa en torno a la televisión pública española, donde las decisiones de programación, el reciclaje de figuras televisivas de alto perfil y las dinámicas internas del ente están siendo cuestionadas tanto por la audiencia como por profesionales del sector.

La polémica en torno a *La familia de la tele* no parece estar cerca de resolverse y podría tener consecuencias más profundas para la dirección de RTVE y el futuro de sus contenidos.