Ángela Carrasco, con más de 50 años en su carrera musical, ha cautivado a los oyentes con su poderosa voz y presencia inolvidable, convirtiéndose en un símbolo querido en la música latina.
Pero ahora, a los 74 años, ha compartido su historia como nunca antes, abriéndose sobre sus relaciones, su salud y el increíble viaje que ha recorrido.
Entonces, ¿qué ha estado ocultando durante todos estos años? ¿Qué realmente ocurrió entre bastidores con Camilo VI? Y, ¿qué ha compartido Ángela sobre sus dificultades de salud?
¿Está realmente lista para alejarse del escenario?
Quédate con nosotros para descubrir todo esto y mucho más. Ángela Carrasco y el día en que Camilo VI la sorprendió en un espectáculo.
Ángela Altagracia Carrasco Rodríguez nació el 23 de enero de 1952 en Santo Domingo, República Dominicana.
Es la cuarta de siete hermanos en una familia donde la música siempre estuvo presente. Su padre, Jesús Carrasco Gómez, era guitarrista y su madre, Ángela Rodríguez, cantante, aunque no pudo continuar su carrera por tener que cuidar de la familia.
Ella misma compartió: “Nací en una familia musical. Mi padre era profesor de guitarra, mi madre cantante”.
Se introdujo en el mundo de la música a la edad de 7 años, cuando grabó una canción para un comercial.
A los 15 años comenzó a ser presentadora del programa televisivo “Órbita”.
En 1972, empezó a destacar con una serie de éxitos musicales.
Ese mismo año, Ángela se trasladó a España, pero a diferencia de lo que muchos pensaban, no llegó para seguir una carrera de diseño y decoración después de ganar una beca.
Cuando llegó a España, su vida cambió de forma inesperada.
Fue invitada a una fiesta en la embajada de la República Dominicana, donde su talento musical llamó la atención de los presentes.
Le pidieron que cantara esa noche y fue allí donde conoció a Valerio Lazarov, director de televisión en España.
Lazarov quedó tan impresionado que la invitó a debutar en el programa “Damas y caballeros”.
Pocos meses después, se convirtió en la presentadora oficial del programa.
Su carrera continuó creciendo cuando, en 1974, participó en el festival de Benidorm y presentó canciones como “The People” y “All The Love in the World”, logrando un gran reconocimiento.
Sin embargo, 1975 marcó un gran punto de inflexión en su carrera, cuando fue elegida para interpretar a María Magdalena en la producción musical “Jesus Christ Superstar” en España junto a Camilo VI.
Este fue un papel que ella descubrió por casualidad en un anuncio y decidió presentarse al casting.
Superó a más de 100 personas para conseguir ese papel.
Aunque enfrentó el dolor de la pérdida de su padre, quien falleció el mismo día del estreno de la obra, Ángela cantó esa mañana antes de la actuación.
Recordó: “Jesus Christ Superstar. Mi padre sufrió un derrame y falleció, pero como si alguien me dijera, ‘¡Levántate!’”.
Juntos, Ángela y Camilo revolucionaron el teatro musical con su audaz y controvertida actuación.
Su producción enfrentó grandes desafíos, entre ellos la censura en una España profundamente religiosa, en los últimos días del régimen de Franco.
El espectáculo recibió amenazas de grupos ultraderechistas y hubo llamadas de amenazas de bomba.
A pesar de estos riesgos, la obra continuó.
En 1978, Camilo VI se convirtió en el mayor compañero de Ángela Carrasco, siempre apoyándola y ayudándola a convertirse en una cantante querida y respetada.
Ese mismo año, la leyenda de la música española produjo y compuso el álbum debut de Ángela, titulado “Amigo mío, cuenta conmigo”, con canciones inolvidables como “No, no hay nadie más que amor” y la canción homónima.
Camilo, a quien Ángela cariñosamente llamaba “Angelita”, no solo fue su maestro artístico, sino también un pilar fundamental que la ayudó a superar los primeros desafíos en el escenario en la República Dominicana.
Él solía decir una famosa frase: “Si no la quieren a ella, no me quieren a mí”.
Esta frase cambió la percepción del público hacia ella.
El vínculo entre ellos se fortaleció con cada actuación, especialmente cuando se presentaban juntos, creando una conexión tan poderosa que el público podía sentir.
Una de sus colaboraciones más destacadas fue la canción “Callados”, escrita por Camilo.
El éxito de esta canción los llevó al reconocimiento internacional y, en 1981, fueron invitados a presentarse en el prestigioso festival de Viña del Mar en Chile, marcando un hito importante en sus carreras.
Camilo compuso 11 canciones para Ángela y produjo cuatro de sus 14 álbumes.
Su colaboración llevó a una gira exitosa por varios países, con una actuación especial en el Madison Square Garden de Nueva York en 1979.
Juntos, crearon un legado musical que perdurará por mucho tiempo.
Ambos colaboraron en muchas canciones, incluidas algunas canciones a dúo muy populares, como “Callados” y “Corazones de Fuego”.
Antes de que se presentaran juntos en el Festival Viña del Mar, Camilo compartió un momento reflexivo con el público.
“Ángela y yo rara vez podemos cantar esta canción juntos, la que compartimos en el álbum, por lo que estamos muy agradecidos por esta oportunidad”, dijo.
El vínculo estrecho entre ellos dio lugar a rumores sobre una relación más profunda, aunque ambos siempre afirmaron que su relación era completamente profesional y basada en el respeto mutuo.
A pesar de las especulaciones, no se ha confirmado ninguna de estas afirmaciones.
News
“Nunca los soporté”: Plácido Domingo y los cinco nombres que marcaron sus mayores decepciones
Plácido Domingo, a sus 84 años, ha sorprendido nuevamente al mundo de la ópera al revelar los cinco cantantes…
A los 84 años, Plácido Domingo nombró a los cinco cantantes que más odia.
Plácido Domingo, a sus 84 años, ha sorprendido nuevamente al mundo de la ópera al revelar los cinco cantantes…
“No puedo creer que te hayas ido…”: el emotivo adiós de la esposa de Diogo Jota
Diogo Jota murió hace 6 días, ahora su Esposa Rompió su silencio La mañana del…
“No puedo creer que te hayas ido…”: el emotivo adiós de la esposa de Diogo Jota
Diogo Jota murió hace 6 días, ahora su Esposa Rompió su silencio La mañana del…
Diogo Jota murió hace 6 días, ahora su Esposa Rompió su silencio
Diogo Jota murió hace 6 días, ahora su Esposa Rompió su silencio La mañana del…
End of content
No more pages to load