TVE ha dejado a todos boquiabiertos con una decisión que nadie esperaba y que ha provocado un auténtico terremoto en el panorama televisivo nacional.

Justo antes del esperado estreno del polémico programa *Malas Lenguas*, la cadena pública ha optado por cambiar radicalmente su parrilla de programación.

Lo que parecía una semana tranquila en televisión se ha convertido en un torbellino de rumores, teorías y reacciones encontradas.

Programas consolidados han sido retirados de su horario habitual sin previo aviso, mientras nuevos espacios misteriosos aparecen en la franja estelar, alimentando la curiosidad del público.

TVE modifica a última hora la estrategia de emisión de 'Malas lenguas' tras su resultado en audiencias

Los seguidores más fieles no tardaron en expresar su desconcierto a través de redes sociales, exigiendo explicaciones y compartiendo teorías sobre las razones ocultas detrás de esta repentina transformación.

Algunos creen que se trata de una estrategia audaz para recuperar la audiencia que TVE ha venido perdiendo frente a plataformas de streaming y cadenas privadas.

Otros, más escépticos, opinan que esta jugada es desesperada y podría tener consecuencias negativas para la imagen de la cadena.

Sin embargo, lo que nadie puede negar es que la decisión ha cumplido su objetivo principal: poner a todo el país a hablar de TVE.

Jesús Cintora se rodea de expertos, humoristas y muñecos de trapo para  cazar bulos en 'Malas

Los foros, programas de análisis y medios digitales no han dejado de comentar la jugada, tratando de adivinar qué viene a continuación y cuál será el verdadero impacto de esta movida.

Todo esto ocurre a pocas horas del lanzamiento de *Malas Lenguas*, un programa que ya venía cargado de controversia incluso antes de su emisión.

La coincidencia en los tiempos ha despertado aún más suspicacias: ¿acaso este cambio es parte de una estrategia de marketing para potenciar el debut del nuevo formato?

¿O es una maniobra para desviar la atención de algún tema interno que aún no ha salido a la luz?

Audiencias TV miércoles 9 de abril: Cintora debuta bien con sus 'Malas  Lenguas' (11.8%) en RTVE, y anima la tarde de La 1 (9.3%) y La 2 (2.5%)

Sea como sea, el movimiento ha sido tan sorpresivo como eficaz, y ha conseguido lo que pocas veces se logra en televisión: que todos los ojos vuelvan a estar puestos en TVE.

Ahora, solo queda esperar y ver si esta apuesta resulta ser un éxito que marque una nueva etapa dorada para la cadena, o si terminará siendo recordada como una de las decisiones más arriesgadas –y polémicas– de su historia.