El escritor volvió al programa con una entrevista cargada de humor y polémica, donde lanzó un duro retrato de Pedro Sánchez y otros políticos.

El análisis de Arturo Pérez-Reverte sobre sistema educativo: "No puedes  tratar igual a un niño brillante que al que se niega a estudiar"

Arturo Pérez-Reverte ha vuelto a convertirse en uno de los protagonistas del momento tras visitar este miércoles el plató de El Hormiguero.

El escritor de El capitán Alatriste, invitado habitual del programa de Antena 3, mezcló literatura, humor y política en una entrevista cargada de titulares que no dejaron indiferente a nadie.

Su dardo más sonado se dirigió directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien dedicó la siguiente frase: “Está vendiendo hasta a su abuela”.

El escritor recordó que hace un año ya había definido a Sánchez como un político capaz de “vender a su madre y entregar a la nuestra”.

Arturo Pérez-Reverte en El Hormiguero, sin piedad y sin perdón | MomenTVS

Esta vez fue más allá, asegurando que ha alcanzado un punto en el que “ya está vendiendo hasta a su abuela”. Reverte añadió que el presidente no tiene intención de abandonar el poder, aunque los resultados electorales le sean desfavorables. “El español siempre vota en contra, no a favor”, explicó, convencido de que Sánchez preferiría quedarse como líder de la oposición antes que dar un paso atrás.

Según el autor, la estrategia pasaría por esperar a que un hipotético Gobierno de PP y Vox se desgaste para, desde la trinchera parlamentaria, recuperar terreno político.

Además, Pérez-Reverte insistió en que no ve ninguna salida internacional para el presidente del Gobierno, lo que a su juicio refuerza aún más la idea de que se mantendrá en el terreno político nacional. “¿Dónde va a ir? En Europa está desprestigiado, no tiene posibilidad de ir a ningún organismo”, señaló ante Pablo Motos.

Incluso ironizó con la idea de que pudiera seguir los pasos de José Luis Rodríguez Zapatero, colaborando en el extranjero como lobista. “No hay arroz para tanto pollo”, lanzó, dejando claro que no ve demasiadas opciones para Sánchez fuera de España.

Las reacciones a los ataques de Pérez Reverte contra varios políticos:  "Deteriora la conversación pública"

En su opinión, la continuidad como líder de la oposición es la vía más plausible. “Si fuera él, perdería y aguantaría. Va a querer seguir, no se va a ir”, insistió ante la audiencia.

Además, Pérez-Reverte no dudó en subrayar que la herencia de Zapatero aún pesa sobre el presente político, asegurando que muchas de las tensiones actuales nacen de aquel periodo.

El escritor advirtió que las fracturas sociales no se curan fácilmente y que la política de entonces dejó abiertas heridas que todavía condicionan los debates en España.

La conversación también derivó hacia el papel de Vox en la política española. Para Pérez-Reverte, la formación de Santiago Abascal es “el gran revulsivo político” del momento.

Cree que en un país “donde no hay ideas políticas”, Vox ha logrado ocupar un espacio claro con propuestas reconocibles, aunque para algunos resulten “siniestras”.

La reflexión de Pérez-Reverte en 'El Hormiguero' sobre Israel en Gaza : "Lo  que está ocurriendo es una barbaridad"

Además, subrayó que el partido cuenta con “cabezas pensantes muy potentes” y que su crecimiento responde a una coyuntura en la que actúa como comodín.

Según el escritor, ese factor beneficia a todos los partidos menos al PP, que se ve obligado a competir directamente en ese terreno. Más amable fue al hablar de Alberto Núñez Feijóo.

Pérez-Reverte confesó tener una deuda personal con él, ya que cuando el actual líder del Partido Popular dirigía la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre promovió la emisión de un sello dedicado al Capitán Alatriste. “Le tengo aprecio personal”, aseguró, aunque reconoció no entender los giros en su discurso político desde 2022 hasta hoy.

En tono reflexivo, incluso sugirió que Feijóo podría ser mejor presidente del Gobierno que líder de la oposición.