Raúl Hernández Jr. , hijo del legendario Raúl Hernández, conocido como “El Tigre Solitario”, ha comenzado a construir su propio camino en el mundo de la música regional mexicana.

Aunque lleva en la sangre el talento y la herencia musical de su padre, Raúl Jr. sabe que no basta con ser hijo de una leyenda; hay que rugir con su propia voz.

Raúl Hernández Jr
En una entrevista exclusiva para Pepe’s Office, Raúl Hernández Jr. comparte sus experiencias, retos y sueños como músico que busca consolidarse por mérito propio.

 

Desde pequeño, Raúl Hernández Jr. estuvo inmerso en el ambiente musical gracias a su padre, uno de los íconos más respetados del género norteño.

Crecer entre viajes, conciertos y ensayos fue su cotidianidad. Sin embargo, no todo fue fácil ni automático.

Raúl Jr.aprendió desde joven el valor de la disciplina, la puntualidad y el respeto hacia el público y el trabajo, cualidades que observaba en su padre y que ahora aplica en su carrera.

 

Una anécdota memorable que refleja esta enseñanza es cuando Raúl Jr.viajó en pantalones deportivos y sandalias para un vuelo con su padre, quien lo reprendió por no vestir adecuadamente.

Desde entonces, entendió que el respeto por el oficio también se refleja en la presentación personal, una regla que sigue hasta hoy.

 

Ser hijo de Raúl Hernández implica un gran peso, pero también una oportunidad invaluable.

Raúl Jr.reconoce que el apellido le abre puertas, pero también sabe que no es suficiente para brillar en los escenarios.

“El apellido no canta”, afirma con convicción. Por ello, ha trabajado arduamente desde 2017 para construir su propio repertorio y ganarse el cariño del público.

Raúl Hernández Jr, habla de su carrera como hijo de un Tigre del Norte|  Telediario México

Su estilo mantiene la esencia de la música norteña y grupera que lo vio crecer, pero con un sello personal que busca conectar con nuevas generaciones.

En sus presentaciones, combina sus canciones con clásicos que marcaron la carrera de su padre, como “Paso a paso” y “Amor prisionero”, mostrando respeto por la tradición y amor por la música que lo inspira.

 

Raúl Jr.destaca el apoyo fundamental de su madre, Malia de León, quien fue la primera en respaldar su sueño musical, incluso antes que su padre.

Su madre, estricta pero amorosa, permitió que su sala se convirtiera en un espacio de ensayo, demostrando su compromiso con la carrera de su hijo.

 

Por otro lado, la relación con su padre ha sido un aprendizaje constante.

Aunque al principio hubo dudas y cierta resistencia, con el tiempo ambos han encontrado en la música un vínculo especial.

Han grabado juntos canciones como “Una horita no más”, que refleja la realidad de muchos músicos y sus familias, donde el tiempo es un bien escaso debido a las largas giras y compromisos.

 

Aunque en algún momento Raúl Jr.soñó con unirse a Los Tigres del Norte, la agrupación emblemática donde su padre fue miembro, reconoce que esa puerta depende de ellos y que actualmente se siente cómodo con su propio equipo y proyecto.

RAÚL HERNÁNDEZ JR. prepara nuevo álbum producido por JULIO PRECIADO -  LaChicuela.com
Su objetivo es consolidar su carrera con esfuerzo, dedicación y autenticidad.

 

Desde 2017, Raúl Jr.ha recorrido México y varios países de Centroamérica, ganando experiencia y seguidores.

Su música incluye colaboraciones interesantes, como el corrido “Los callos de mis manos” junto a Yair “La Pantera” Rodríguez, peleador profesional de UFC, que combina el espíritu de lucha con la pasión por la música.

 

Raúl Hernández Jr.mantiene viva la tradición norteña, pero también está abierto a innovar y conectar con el público moderno.

En sus shows, interpreta canciones clásicas que el público exige, así como sus propias composiciones.

Además, ha grabado versiones con banda, como “No compro amores”, que han sido bien recibidas.

 

Su respeto por los grandes de la música regional, como Lupe Esparza de Bronco, queda claro en sus palabras y acciones.

La humildad de estos íconos es un ejemplo para él y un recordatorio de que el éxito no debe cambiar la esencia ni los valores.

Raul Hernandez Jr. - La Yaquesita (En Vivo 2025)

Uno de los aprendizajes más importantes que Raúl Jr.ha recibido de su padre es la disciplina.

Puntualidad, respeto y compromiso son pilares que sostiene en cada paso de su carrera.

Además, valora la importancia de cumplir con el público y los medios, entendiendo que la música es un trabajo que requiere profesionalismo constante.

 

La vida de músico implica sacrificios, como la ausencia en casa y la constante movilidad, pero para Raúl Jr.es una pasión que vale la pena.

En la entrevista, también comparte cómo la tecnología ayuda a mantener el contacto con su familia, algo que en generaciones anteriores era mucho más difícil.

 

Raúl Jr. y su padre han grabado duetos que reflejan vivencias personales y emociones profundas.

“Una horita no más” es un ejemplo, donde se expresa la añoranza del hijo por el tiempo del padre, y la explicación del padre sobre sus múltiples compromisos para sacar adelante a la familia.

Este tipo de canciones conecta con el público porque hablan de realidades comunes en la vida de los artistas.

Raúl Hernández inaugura canción con su papá | Luz Noticias

Además, Raúl Jr. interpreta canciones que han marcado su vida y la de su familia, como “Paso a paso” y “Amor prisionero”, ambas emblemáticas en la música norteña.

Su interpretación busca honrar a los autores y mantener viva la tradición musical.

 

Actualmente, Raúl Hernández Jr. trabaja en expandir su música a nuevos mercados y consolidar su presencia en la escena regional mexicana.

En la entrevista, adelanta que está en pláticas importantes para nuevos proyectos que prometen llevar su carrera a otro nivel.

 

Su compromiso es claro: trabajar con humildad, respeto y dedicación para ganarse un lugar propio, sin depender únicamente del legado familiar.

Su camino es una mezcla de tradición y modernidad, donde la autenticidad y el esfuerzo son la clave para rugir con su propia voz.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

Raúl Hernández Jr. representa una nueva generación de músicos regionales que respetan sus raíces pero buscan innovar y crear su propio legado.

Con la disciplina heredada de su padre, el apoyo de su familia y la pasión por la música, está construyendo una carrera sólida que lo distingue más allá del apellido Hernández.

 

Su historia es un ejemplo de cómo el talento, cuando se combina con trabajo duro y humildad, puede trascender generaciones y mantener viva la esencia de la música norteña.

Raúl Jr. no solo es el hijo del Tigre Solitario; es un artista que ruge con fuerza propia y promete dejar huella en el corazón del público.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.