El pasado 17 de septiembre, la Fiscalía del Estado de México confirmó el hallazgo de los cuerpos de dos músicos colombianos en un terreno baldío en el municipio de Cocotitlán, Estado de México.

Se trata de Byron Sánchez, conocido artísticamente como B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, alias DJ Regio Clown, quienes desaparecieron un día antes en la Ciudad de México tras haber llegado al país para realizar su primer concierto internacional.

Este trágico suceso ha provocado una profunda conmoción tanto en México como en Colombia, encendiendo la alarma sobre la violencia que afecta a artistas y ciudadanos en la región.

Quiénes eran B-King y Regio Clown, artistas colombianos, que fueron  encontrados muertos en México? - El País

Los músicos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en un gimnasio ubicado en Polanco, una zona exclusiva de la Ciudad de México.

Posteriormente, se reportó su desaparición y se emitieron fichas de búsqueda para localizarlos, lo que activó la colaboración entre diversas autoridades mexicanas.

Sin embargo, la esperanza de encontrarlos con vida se desvaneció rápidamente cuando, al día siguiente, sus cuerpos fueron localizados en un lote baldío en Cocotitlán.

 

La identificación de los cuerpos se realizó gracias a la comparación de tatuajes y otras características físicas, y fue confirmada por familiares durante diligencias en la Subprocuraduría Regional de Tlanepantla.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación por homicidio doble, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que había comenzado las indagatorias por desaparición.

 

Junto a los cuerpos se encontró una cartulina firmada presuntamente por un cártel con orígenes en Michoacán, que responsabilizaba a las víctimas de ser “chapulines” y vendedores, términos que en el argot criminal suelen referirse a personas que cambian de bando o que están involucradas en actividades ilícitas sin autorización de los grupos delictivos.

Este mensaje ha generado preocupación sobre la posible vinculación del crimen con el narcotráfico y la violencia organizada en México.

 

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su indignación y dolor por el asesinato de estos jóvenes artistas, calificando la llamada “guerra contra las drogas” como una política estúpida y prohibicionista que solo ha provocado más muertes y violencia.

Petro también solicitó ayuda a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para acelerar las investigaciones y localizar a los responsables.

Encuentran sin vida a B King y DJ Regio Clown: imágenes reveladas

Por su parte, el gobierno mexicano ha mostrado disposición para esclarecer los hechos.

La Secretaría de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana trabajan en coordinación con las fiscalías de la Ciudad de México y del Estado de México para investigar la desaparición y asesinato de B-King y DJ Regio Clown.

 

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado lamentando los hechos y asegurando que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer lo ocurrido, manteniendo un diálogo abierto con la cancillería de Colombia.

 

En la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que ya había contacto con las autoridades colombianas y que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad estaban a cargo de las investigaciones.

Sin embargo, no se pronunciaron sobre las acusaciones del presidente Petro respecto a supuestas colaboraciones pasadas entre Sheinbaum y movimientos guerrilleros colombianos, un tema que ha generado controversia política.

 

El presidente Gustavo Petro ha mencionado en varias ocasiones que Claudia Sheinbaum fue una colaboradora del Movimiento 19 de Abril (M19), un grupo guerrillero colombiano, durante los años 60 y 70, cuando él mismo era líder de dicha organización.

Esta afirmación ha sido desmentida rotundamente por Evert Bustamante, ex responsable de relaciones internacionales del M19, quien aseguró no tener registro alguno de la participación de Sheinbaum en el movimiento.

Desaparecen B-King y DJ Regio Clown en CDMX

Estas declaraciones han añadido un componente político al caso, generando debates y tensiones entre ambos países mientras se desarrollan las investigaciones del asesinato de los músicos.

 

Se ha informado que Byron Sánchez, B-King, había recibido amenazas meses antes de su desaparición, aunque no se ha confirmado que estas estén relacionadas directamente con su muerte.

Además, la expareja de B-King, Marcela Reyes, emitió un comunicado en el que se puso a disposición de las autoridades para colaborar con las investigaciones y pidió que no se difundan noticias falsas que la vinculen con el caso.

Ella también denunció amenazas de muerte contra ella y su hijo en el contexto de esta tragedia.

 

Este aspecto añade complejidad al caso, ya que las causas y móviles del asesinato podrían estar relacionados con conflictos personales, criminales o una combinación de factores.

 

La muerte violenta de B-King y DJ Regio Clown ha generado una ola de indignación y tristeza en la comunidad artística colombiana y mexicana.

Colegas, familiares y seguidores han utilizado las redes sociales para expresar su dolor y exigir justicia.

La violencia que sufren los artistas, especialmente aquellos que se encuentran en proceso de internacionalización o que provienen de contextos vulnerables, refleja un problema mayor de inseguridad que afecta a México y a otros países de la región.

Muere B-King y DJ Regio Clown: estás fueron sus últimas publicaciones en  Instagram luego de desaparecer en CDMX

El caso también pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para los artistas y ciudadanos en general, así como la urgencia de revisar las políticas de seguridad y combate al crimen organizado.

 

El presidente Petro fue contundente al criticar la política antidrogas vigente, señalando que la guerra contra las drogas no es una política contra los narcotraficantes, sino una política que ha causado la muerte de muchos jóvenes inocentes.

Su llamado a la cooperación internacional y a la búsqueda de soluciones más humanas y efectivas resuena en un contexto donde la violencia relacionada con el narcotráfico sigue cobrando vidas.

 

Este trágico caso de los músicos colombianos es un recordatorio doloroso de las consecuencias de esta problemática, que exige un compromiso serio y coordinado de los gobiernos para proteger a sus ciudadanos y garantizar justicia.

YouTube Thumbnail Downloader FULL HQ IMAGE

El hallazgo de los cuerpos de Byron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera (DJ Regio Clown) en un baldío del Estado de México es una tragedia que ha conmocionado a dos naciones.

La investigación está en curso, con la colaboración de autoridades mexicanas y colombianas, en busca de esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.

 

Mientras tanto, la comunidad artística y la sociedad en general lamentan la pérdida de dos jóvenes talentos que llegaron a México con la ilusión de crecer en su carrera musical.

Este caso pone en evidencia los riesgos que enfrentan artistas y ciudadanos en regiones afectadas por la violencia y el crimen organizado, y subraya la importancia de políticas públicas que prioricen la seguridad, la justicia y la protección de los derechos humanos.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.