Chanel Terrero ha consolidado su lugar como una de las figuras más emblemáticas de la música y el entretenimiento en España, especialmente desde su destacada participación en Eurovisión 2022, donde, aunque no se llevó el trofeo, conquistó el corazón de millones con su energía, talento y carisma.

May be an image of 2 people and text
Su visita reciente al plató de La Revuelta, en plena semana eurovisiva, no solo sirvió para recordar el fenómeno del ‘Chanelazo’, sino también para mostrar la evolución personal y profesional de una artista que ha atravesado momentos de gloria y de oscuridad.

En esta entrevista, Chanel se mostró más sincera y vulnerable que nunca, abriendo una ventana a las dificultades que ha enfrentado en la industria musical y cómo ha logrado transformar el dolor en crecimiento y empoderamiento.

 

La entrevista comenzó con una actuación vibrante de Chanel, quien presentó su nuevo single “Antillas” en el Teatro Príncipe, demostrando que su pasión por el escenario sigue intacta.

El público, aún emocionado por su histórica actuación en Eurovisión, respondió con una ovación que dejó claro que Chanel sigue siendo una “ganadora” a los ojos de muchos.

Broncano y Chanel, a punto del drama: “¡Casi me lesionas!” tras un torpe intento de merengue sobre el escenario
Sin embargo, tras la euforia del espectáculo, la cantante se sentó en una sencilla silla plegable amarilla y se dispuso a conversar con David Broncano, dejando a un lado el brillo del show para hablar desde el corazón.

“Estoy trabajando en una nueva era que sí me representa.

La industria me llevó por un camino que no quería, le cogí miedo al estudio.

Me sentía perdida”, confesó Chanel, revelando una faceta desconocida para muchos de sus seguidores.

Esta sinceridad marcó el tono de toda la conversación, en la que la artista reconoció que 2023 fue uno de los años más difíciles de su vida profesional, un periodo en el que llegó a llorar antes de entrar al estudio y en el que sentía que estaba perdiendo el control de su carrera y de su identidad artística.

Chanel Terrero - Wikipedia

A pesar de las dificultades, Chanel ha sabido reconectar con sus raíces y recuperar la alegría de hacer música.

“Con ‘Antillas’ vuelvo a mis raíces, con lo que me hace sentir libre”, afirmó, subrayando la importancia de encontrar un espacio de autenticidad en un mundo tan competitivo y exigente como el de la música.

Durante la entrevista, no faltaron momentos de humor y complicidad, como cuando Chanel intentó enseñar a Broncano algunos pasos de salsa y merengue, provocando risas y bromas sobre la torpeza del presentador en la pista de baile.

Pero más allá de las anécdotas, lo que quedó claro es que Chanel está construyendo una nueva etapa en su carrera, una etapa marcada por la libertad creativa y el cuidado de su salud mental.

Chanel Terrero - Biography - IMDb

Uno de los temas más importantes que abordó Chanel en La Revuelta fue el de la salud mental, un aspecto fundamental en la vida de cualquier artista sometido a la presión mediática y a las expectativas del público.

La cantante habló abiertamente sobre la importancia de la terapia y cómo esta le ha ayudado a reconciliarse consigo misma después de una etapa de estrés y desconexión.

“Voy una vez a la semana.

No hay que estar fatal para ir al psicólogo”, comentó, rompiendo tabúes y animando a sus seguidores a cuidar tanto de su mente como de su cuerpo.

Chanel comparó la preparación física y mental que requiere su trabajo con la de una maratón, destacando el esfuerzo y la disciplina necesarios para mantenerse en forma y rendir al máximo sobre el escenario.

Este enfoque integral del bienestar ha sido clave para que la artista recupere el control de su vida y de su carrera, permitiéndole disfrutar de nuevo del proceso creativo y de la conexión con su público.

Cuban singer Chanel Terrero attends to 'Fama. El Musical' premiere on March 22, 2022 in Madrid, Spain. (Photo by Acero/Alter Photos/Sipa USA Stock Photo - Alamy

En cuanto a sus proyectos futuros, Chanel adelantó que está preparando una gira con actuaciones en festivales y un show en solitario que promete ser un hito en su trayectoria.

“Cuando tenga mi primer concierto grande, os invito a todos.

Soy una mujer de palabra”, aseguró, mostrando su gratitud hacia el público que la ha apoyado en los momentos buenos y en los difíciles.

Desde que salió de Eurovisión, la artista ha experimentado altibajos, pero ahora se siente en un momento “dulce, creando mi música, con una gira en camino, volviendo a disfrutar”.

Este renacimiento artístico se refleja en su nuevo material, que Chanel describe como el primero realizado desde la libertad creativa y la autenticidad.

“Estoy construyendo algo que me ilusiona.

He vuelto a disfrutar del proceso”, explicó, dejando atrás una etapa en la que sentía que no se identificaba con su propio trabajo.

Actress Chanel Terrero attends presentation of new schedule of 'Playz' during FestVal in Vitoria, Spain. September 05, 2018. (Photo by BorjaB.Hojas/Alter Photos/Sipa USA Stock Photo - Alamy

La conversación también dejó espacio para el humor y el “salseo” propio de los programas de entretenimiento, como cuando Chanel habló de los rumores y flirteos que suelen surgir entre bastidores en Eurovisión.

“Vi cosas… flirteos.

Vi traqueteo entre países”, bromeó, despertando la curiosidad de Broncano y del público, aunque prefirió no dar nombres concretos.

Con picardía, dejó caer una pista sobre un posible romance entre representantes de Rumanía y España, alimentando las especulaciones y el interés por el lado más humano y divertido del festival.

Estos momentos desenfadados contribuyeron a mostrar a una Chanel cercana, espontánea y capaz de reírse de sí misma, cualidades que la han convertido en un referente para muchos jóvenes artistas.

 

Otro de los puntos destacados de la entrevista fueron las clásicas preguntas de Broncano, en las que Chanel no dudó en hablar de dinero y de su vida íntima con total naturalidad.

Sobre su situación económica, fue clara: “Ha entrado pasta, pero ahora mismo soy artista independiente.

Entonces, todo lo que hago estoy pagándolo de mi bolsillo, porque si uno no cree en uno mismo, ¿quién lo va a hacer?”.

Esta declaración refleja la valentía y el compromiso de Chanel con su propio proyecto, una apuesta por la independencia y la autenticidad en un sector donde muchas veces priman los intereses comerciales sobre la creatividad.

En cuanto a su vida sexual, Chanel sorprendió a todos al responder con sinceridad y humor, convirtiendo su respuesta en una declaración de empoderamiento y libertad personal.

“Voy a decir 30”, comentó entre risas, refiriéndose a la frecuencia de sus encuentros íntimos durante el último mes, y dejando claro que la autoexploración y el disfrute de la sexualidad son parte de su bienestar y su autoestima.

 

La despedida de Chanel del teatro fue recibida con aplausos y muestras de cariño por parte del público, que reconoció el coraje y la honestidad de una artista que ha sabido levantarse tras las caídas y reinventarse con más fuerza.

Su paso por La Revuelta ha dejado una huella profunda, no solo por su talento musical, sino también por su capacidad para hablar de temas delicados y compartir su experiencia de superación.

Este testimonio es especialmente relevante en una época en la que la salud mental y el bienestar emocional están ganando protagonismo en el debate público, y donde figuras como Chanel pueden servir de inspiración y ejemplo para quienes atraviesan momentos difíciles.

La historia de Chanel Terrero es la de una mujer que ha sabido transformar el dolor en arte, la inseguridad en confianza y la adversidad en oportunidad.

Su viaje desde el ‘Chanelazo’ hasta el ‘Antillazo’ es un ejemplo de resiliencia y autenticidad, valores que hoy más que nunca resultan imprescindibles en el mundo del espectáculo y en la vida en general.

Eurovisión 2022: Chanel Terrero: “A veces me despertaba llorando. Me di cuenta de la importancia de la salud mental” | Televisión | EL PAÍS

Mientras Chanel continúa su camino, otra artista española se prepara para tomar el relevo en Eurovisión: Melody, quien representará a España en la edición de 2025 con su tema “Esa Diva”.

La expectación es máxima y el público espera con ilusión que la magia y el carisma de Melody consigan conquistar a Europa, tal como lo hizo Chanel en su momento.

La transición de un ‘Chanelazo’ a un posible ‘Melodrama’ simboliza la continuidad de una tradición de talento y pasión en la música española, así como la capacidad de las artistas para reinventarse y sorprender al mundo.

Chanel, por su parte, se enfrenta al futuro con optimismo y determinación, consciente de que el verdadero éxito no se mide solo en premios o reconocimientos, sino en la capacidad de ser fiel a uno mismo y de disfrutar del camino.

Su historia es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, siempre es posible encontrar la luz y volver a brillar con más fuerza.

Actress Singer Chanel Terrero Photocall Premiere Editorial Stock Photo - Stock Image | Shutterstock Editorial

En definitiva, la entrevista de Chanel Terrero en La Revuelta ha sido mucho más que una conversación sobre música o fama.

Ha sido un testimonio de humanidad, de vulnerabilidad y de superación, una invitación a mirar más allá de los focos y a descubrir la persona que hay detrás del personaje.

A través de sus palabras y su ejemplo, Chanel nos enseña que el éxito verdadero reside en la autenticidad, la pasión y la capacidad de reinventarse una y otra vez.

Su historia es, sin duda, una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan su propio camino en el arte y en la vida.

Y mientras la música siga sonando, Chanel seguirá bailando, cantando y emocionando a quienes creen en el poder transformador del arte y la honestidad.