¡La gran humillación de Laporta a Tebas! ¿Inscribir a Rashford y Joan García? “¿Y los demás? Que sigan esperando…”

Cuando se habla del FC Barcelona y sus fichajes, la prensa y algunos directivos parecen tener un guion preparado: “El Barça no puede inscribir a sus jugadores, es un desastre, están en crisis”.

Sin embargo, la realidad es mucho más compleja y, sobre todo, mucho más injusta.

Joan Laporta ha dado un golpe sobre la mesa al conseguir inscribir a dos de sus fichajes más importantes para la temporada: Marcus Rashford y Joan García.

Mientras tanto, otros clubes de La Liga siguen sin poder inscribir a sus nuevos jugadores, atrapados en un sistema que parece diseñado para asfixiar a los grandes y beneficiar a unos pocos.

thumbnail

La polémica no es nueva.

Desde que Laporta regresó a la presidencia del Barça, la narrativa que se ha vendido es que el club está en ruinas, que no puede hacer fichajes y que está al borde del abismo financiero.

Pero la verdad es que el Barça ha logrado inscribir a sus jugadores, y no solo eso, sino que lo ha hecho mientras otros equipos, como Sevilla o Getafe, han tenido que vender a sus mejores jugadores para poder cumplir con las normas del fair play financiero.

¿Por qué entonces solo se habla del Barça?

¿Por qué se ignora el drama que viven otros clubes?

Zyrtare, Rashford dhe Joan García janë regjistruar nga La Liga! - Gazeta  Sportal

Javier Tebas, presidente de La Liga, tiene gran parte de la responsabilidad en este juego de sombras.

Su política de control financiero y sus normas estrictas han creado un ambiente asfixiante para muchos equipos, pero curiosamente, la prensa y la opinión pública parecen tener un doble rasero.

Se critica y se señala al Barça con dureza, mientras que otros clubes que también tienen problemas para inscribir jugadores pasan desapercibidos.

Esta doble moral no solo es injusta, sino que está minando la credibilidad de la competición.

El caso de Joan García y Marcus Rashford es solo la punta del iceberg.

New signings hinge on Barcelona veteran's exit

En temporadas anteriores, el Barça también tuvo problemas para inscribir a jugadores como Dani Olmo, Pau Víctor, Jul Kundé o Lewandowski, pero la narrativa seguía siendo la misma: el Barça es un desastre, está en crisis.

Sin embargo, cuando el club finalmente logra inscribir a sus fichajes, no se reconoce el mérito ni el esfuerzo, sino que se buscan nuevas críticas, nuevas excusas para atacar.

Además, la apuesta del Barça por la cantera en este contexto es digna de elogio.

Con restricciones para fichar, el club ha tenido que confiar en jóvenes talentos de la Masía, como Mark Bernal, Tony Fernández, Dro, Gabi, Fermín, Balde o Casadó.

Estos jugadores no solo representan el futuro del club, sino que también son la respuesta a un sistema que limita las posibilidades de fichar en el mercado.

Poor Barça' if opponents take charge of club, says FC Barcelona president

La cantera ha salvado al Barça más de una vez, y ahora vuelve a hacerlo en un momento crucial.

Pero no todo es color de rosa.

La presión mediática y las campañas de desprestigio no cesan.

Se habla de ayudas arbitrales, de supuestos favores del estado o de la CSD, y se busca cualquier excusa para desacreditar al club.

Incluso se ha intentado crear una narrativa en la que el Barça es culpable de todo, desde problemas económicos hasta conspiraciones.

Laporta cifra las pérdidas del Barça en 487 millones de euros

En medio de todo esto, Laporta y el club mantienen la calma y siguen adelante, demostrando que pueden superar los obstáculos y salir fortalecidos.

Lo que está claro es que el problema no es solo del Barça, sino de toda La Liga.

El sistema actual, con sus normas estrictas y su gestión cuestionable, está perjudicando a muchos equipos y poniendo en riesgo la competitividad de la competición.

Javier Tebas, con su obsesión por controlar y limitar, parece estar ahogando a los clubes más emblemáticos, mientras otros disfrutan de un trato preferencial o simplemente no son cuestionados.

La pregunta que queda en el aire es: ¿hasta cuándo seguirá esta situación?

Laporta habla sobre las inscripciones de Joan Garcia y Rashford

¿Cuándo se empezará a hablar de verdad del problema real y no solo de las víctimas visibles?

La Liga necesita una reforma profunda, una gestión más justa y transparente, y sobre todo, una prensa que deje de alimentar narrativas interesadas y se centre en contar la verdad.

Por ahora, Joan Laporta ha demostrado que el Barça puede resistir y que no se dejará hundir por las dificultades.

Inscribir a Rashford y Joan García no es solo un logro deportivo, sino un símbolo de resistencia y de lucha contra un sistema que parece diseñado para limitar al club.

Mientras tanto, otros equipos siguen esperando en la sombra, atrapados en reglas que parecen más castigos que regulaciones.

Laporta: "Estábamos convencidos de que podríamos contar con Joan García y  Rashford" | Qué Pasa

En definitiva, esta historia es un recordatorio de que el fútbol no es solo un juego en el campo, sino también una batalla constante fuera de él.

Entre intereses, política y poder, el Barça sigue siendo un protagonista que no se rinde.

Y mientras algunos se empeñan en criticarlo sin fundamento, Laporta y su equipo siguen trabajando para devolver al club a la cima, con cantera, fichajes inteligentes y mucha dignidad.

Porque al final, como bien dice el refrán, “quien ríe último, ríe mejor”.

New signings hinge on Barcelona veteran's exit

Y en este caso, parece que Laporta se está riendo en la cara de todos aquellos que apostaron contra el Barça.

¿Y tú, de qué lado estás?

¿De los que critican sin saber o de los que reconocen la verdad detrás del drama?

La Liga y su futuro están en juego, y esta batalla apenas comienza.