Canciones icónicas como Libre, Te quiero, te quiero y Un beso y una flor fueron interpretadas en una noche llena de recuerdos, imágenes inéditas y momentos de profunda emoción compartida con el público.

 

El Roig Arena acoge el mayor homenaje a Nino Bravo

 

En una noche mágica y llena de nostalgia, el Roig Arena de Valencia se convirtió en el escenario perfecto para rendir un homenaje al legendario cantante Nino Bravo, quien hubiera cumplido 81 años.

Este evento, que tuvo lugar el 7 de septiembre de 2025, reunió a una veintena de artistas españoles de renombre, quienes se unieron para celebrar la vida y la música de uno de los íconos más queridos de la música en español.

El recinto, que recientemente abrió sus puertas al público, fue testigo de un espectáculo impresionante que evocó los recuerdos de la carrera de Nino Bravo, un artista que dejó una huella imborrable en la industria musical con su voz potente y sus letras conmovedoras.

Desde que se anunció el homenaje, la expectación creció entre los fanáticos, quienes esperaban ansiosos ver a sus artistas favoritos interpretar las canciones más emblemáticas del cantante valenciano.

Entre los artistas que participaron en esta velada se encontraban David Bisbal, Víctor Manuel, Malú, Marta Sánchez, Sole Giménez y Pablo López. Cada uno de ellos aportó su estilo único al tributo, interpretando clásicos como “Libre”, “Te quiero, te quiero” y “Un beso y una flor”.

La emoción fue palpable en el aire, y el público no pudo evitar unirse en coros espontáneos, creando un ambiente de camaradería y celebración.

 

 

David Bisbal, uno de los artistas más queridos de España, abrió el espectáculo con una interpretación poderosa de “Libre”. Con su inconfundible voz y su energía contagiosa, Bisbal hizo que el público se pusiera de pie, aplaudiendo y vitoreando.

“Es un honor estar aquí esta noche, rindiendo homenaje a un gran maestro. Nino Bravo siempre vivirá en nuestros corazones”, expresó Bisbal entre aplausos.

Víctor Manuel, conocido por su compromiso social y su música profunda, también tomó el escenario para interpretar “Te quiero, te quiero”. Su emotiva interpretación resonó en el corazón de todos los presentes, y muchos no pudieron contener las lágrimas.

“Nino fue un pionero, un artista que con su música nos enseñó a amar y a soñar”, comentó Víctor Manuel, recordando la influencia que Nino Bravo tuvo en su propia carrera.

Malú, con su estilo inconfundible, también dejó su marca en la noche al interpretar “Un beso y una flor”.

Su voz potente llenó el recinto, y su conexión con el público fue inmediata. “Este homenaje es un regalo para todos nosotros. Nino Bravo es parte de nuestra historia musical”, afirmó Malú, mientras el público la aclamaba con entusiasmo.

 

Un gran homenaje coral al legado musical de Nino Bravo inaugura el Roig  Arena de València - EFE

 

El espectáculo no solo se limitó a las actuaciones musicales; también incluyó momentos emotivos de reflexión. Se proyectaron imágenes de Nino Bravo en la pantalla gigante del escenario, mostrando su evolución como artista y su impacto en la música.

Entre las imágenes, se escucharon fragmentos de entrevistas donde Nino hablaba sobre su amor por la música y su deseo de conectar con su audiencia.

“La música es un lenguaje universal. Quiero que mis canciones lleguen al corazón de la gente”, decía Nino, y esas palabras resonaron con fuerza en el Roig Arena.

La noche continuó con la participación de otros artistas, cada uno aportando su toque personal al tributo. Pablo López, con su estilo introspectivo, ofreció una interpretación conmovedora que dejó a muchos con la piel de gallina.

“Nino Bravo es una leyenda, y esta noche celebramos su legado”, comentó López, mientras el público lo aclamaba.

El evento también sirvió como plataforma para recordar la importancia de la música en momentos difíciles. En un mundo donde las noticias a menudo son desalentadoras, la música se presenta como un refugio y una fuente de esperanza.

“Nino Bravo nos enseñó que, a pesar de las adversidades, siempre hay una razón para seguir adelante”, reflexionó Marta Sánchez durante su actuación.

 

Homenaje histórico a Nino Bravo en el Roig Arena - Actualidad Valencia

 

El homenaje concluyó con una emotiva interpretación grupal de “Amigo”, una canción que encapsula la esencia de la amistad y el amor. Todos los artistas se unieron en el escenario, creando un momento de unidad que resonó profundamente en el corazón de los asistentes.

“Esta noche, no solo celebramos a Nino Bravo, sino también la música que nos une”, dijo Sole Giménez, mientras el público se unía en un aplauso ensordecedor.

Al final de la velada, el Roig Arena se llenó de aplausos y vítores, y muchos asistentes compartieron sus impresiones sobre el evento. “Fue una noche mágica. Nino Bravo vive en cada una de sus canciones y en cada uno de nosotros”, comentó un fanático emocionado.

La atmósfera de amor y gratitud fue palpable, y la promesa de que el legado de Nino Bravo continuará vivo en la memoria colectiva de los españoles quedó sellada en los corazones de todos los presentes.

Este homenaje no solo fue un tributo a un gran artista, sino también una celebración de la música como un vínculo que trasciende el tiempo y el espacio, recordándonos a todos que,

a través de las notas y las letras, seguimos conectados con aquellos que han dejado una huella imborrable en nuestras vidas.

 

El Roig Arena homenajea a Nino Bravo en su puesta de largo en Valencia