🔥 “¿Esto es lo que queda del cambio?”: El dardo envenenado de Mamen Mendizábal a TVE por rescatar el ‘universo Sálvame’ 🎯📉

Mamen Mendizábal deja este palo a 'La Familia de la Tele': "Me inquieta que TVE  recupere el universo Sálvame"

La televisión pública siempre ha sido, al menos en teoría, un espacio reservado para la pluralidad, la independencia y el compromiso con la calidad.

Pero en los últimos tiempos, esa imagen parece estar desdibujándose.

La llegada de programas como La Familia de la Tele ha abierto una grieta entre quienes aplauden el giro hacia formatos más “populares” y quienes ven en ello una claudicación ante los mismos excesos que

durante años se criticaron.

Y en ese segundo grupo, con voz firme y sin miedo a señalar lo evidente, se encuentra Mamen Mendizábal.

Todo comenzó con una entrevista aparentemente inocente.

Le preguntaron por la nueva etapa de TVE, por los cambios que se están gestando y por la inclusión de La Familia de la Tele en la franja vespertina.

Su respuesta no pudo ser más directa ni más clara: “A mí, la verdad, me gusta que haya una televisión pública plural, independiente, y que vayamos todos trabajando en ese sentido.

Y me hace plantearme si lo más plural e independiente, y que tenga que ver con el servicio público, es recuperar todo lo que tiene que ver con el universo de Sálvame para las tardes de La 1.

” Una frase cargada de intención.

Mamen Mendizábal, sin piedad contra 'La familia de la tele': “Con nuestros  impuestos tenemos derecho a un mínimo de calidad” - AS.com

De ironía.

Y, sobre todo, de decepción.

Para Mendizábal, la apuesta de TVE por este tipo de formatos no solo es discutible desde un punto de vista editorial.

Es una señal preocupante del rumbo que ha tomado una cadena que, en teoría, debía renovarse hacia la excelencia informativa y el entretenimiento con criterio.

“Yo, de una televisión pública, espero algo más”, sentenció.

Y esa frase, tan sencilla, ha resonado como un puñetazo silencioso en el rostro de los que defienden el nuevo modelo.

La inquietud de Mamen no es nueva.

Ya durante la polémica por el fichaje de David Broncano por parte de TVE, la periodista advertía que “tarde o temprano habría que hacer una anatomía de las guerras internas” dentro del ente público.

Ahora, un año después, ese análisis parece haber empezado.

Y lo hace con un nombre propio que lo cataliza todo: La Familia de la Tele.

Un programa heredero del universo Sálvame, producido por la misma empresa, La Fábrica de la Tele, y con nombres reciclados de formatos que en su día llenaron de escándalos, lágrimas y gritos las tardes de

Telecinco.

Mamen Mendizábal justifica si le tira o no un partido político en su  'Encuentros inesperados'

¿Es eso lo que necesita una cadena pública financiada con dinero de todos? ¿Es eso lo que se entiende por pluralidad, por servicio público, por cultura audiovisual responsable? Para Mamen Mendizábal,

claramente no.

Y no lo dice con furia, sino con la elegancia de quien ha aprendido que las peores decepciones vienen sin gritar.

“Pensaba que el cambio de Televisión Española iba por otros caminos”, confiesa.

Un lamento disfrazado de análisis.

Una advertencia que es también un grito contenido.

La crítica de Mamen no llega sola.

Se suma a una cadena creciente de voces dentro y fuera de RTVE que exigen explicaciones.

Hace pocos días, el periodista Máximo Pradera firmó públicamente una petición en Change.

org para exigir la cancelación de La Familia de la Tele, al considerar que banaliza el contenido y deteriora la imagen del medio público.

Más de 1300 personas, muchos de ellos trabajadores activos de la casa, se han unido a ese clamor.

La protesta no es anecdótica.

Es sintomática.

Mamen Mendizábal no oculta su "perplejidad" con el estreno de 'La familia  de la tele' en RTVE

Y mientras eso ocurre, los directivos de RTVE guardan silencio.

Ningún comunicado.

Ninguna defensa.

Solo ruido, rumores y una creciente sensación de incomodidad en los pasillos de Torrespaña.

Los trabajadores, mientras tanto, miran con recelo la pantalla.

Porque lo que se está emitiendo cada tarde no es solo un programa más.

Es un mensaje.

Un símbolo.

Un nuevo paradigma que dice, sin decirlo: esto es lo que hay.

Y así lo resume Mendizábal, con la precisión de quien ha vivido demasiadas batallas como para no reconocer una rendición cuando la tiene delante.

“TVE se va quedando con lo que los demás no quieren”, sentencia.

Una frase durísima, que va más allá de la parrilla.

Habla de identidad.

De orgullo.

De proyecto.

Mamen Mendizábal vuelve a cargar contra 'La familia de la tele': “Yo de la  pública siempre espero un poquito más”

De una televisión que debía marcar la diferencia y que, en cambio, parece perseguir las sobras de quienes ya ni se molestan en disimular el circo.

Por ahora, desde la dirección de La Familia de la Tele no hay respuesta.

Se aferran a los datos de audiencia y a la idea de que el entretenimiento también tiene cabida en lo público.

Pero la pregunta que muchos empiezan a hacerse es otra: ¿a qué precio? ¿Cuánta dignidad está dispuesta a sacrificar la televisión pública para ganar medio punto más de share?

La advertencia de Mamen Mendizábal queda ahí, flotando como una amenaza elegante.

Y como una declaración de principios en tiempos de confusión.

Porque cuando hasta las voces más prudentes alzan la voz, es señal de que algo se ha roto.

Y puede que esta vez, no se repare con maquillaje ni con platós reciclados.

Puede que esta vez, lo que está en juego sea el alma misma de la televisión pública.